Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil

Autores
Luque, Natalia Romina; Bottaro, Hugo; Preda, Graciela Maria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Son escasos los antecedentes de estudios sobre cooperativismo agrario en Patagonia, y más aún en la región sur. Es por ello que el presente trabajo se propone analizar la conformación y trayectoria de la cooperativa “Chacay Mamil” –ubicada en el departamento Tehuelches en la provincia de Chubut, Argentina–, como una estrategia de acción colectiva de un grupo de pequeños ganaderos. La cooperativa inició sus actividades en el año 2007 y en la actualidad participan activamente 35 asociados. La metodología utilizada en el análisis y desarrollo de este trabajo es de carácter cualitativo, y el instrumento para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad, realizada a diferentes socios, a quienes ocuparon y ocupan cargos directivos y a técnicos que fueron parte de la gestión inicial. Asimismo, se analizaron fuentes documentales –libro de actas, memorias e informes de proyectos–. Del análisis de la trayectoria de la Cooperativa se desprende la importancia de los saberes previos y la experiencia acumulada de sus asociados a lo largo del proceso, como así también el grado de independencia y autogestión alcanzada. También queda en evidencia que la puesta en práctica de los valores cooperativos les permitió dar respuesta a necesidades históricas. El trabajo posibilita además, reflexionar acerca del rol de las políticas públicas en el apoyo a iniciativas socio-organizativas en el ámbito rural.
There are few studies on the history of agricultural cooperatives in Patagonia, and even more in the southern region. That is why the present work aims to analyze the conformation and trajectory of the cooperative “Chacay Mamil” –located in the department of Tehuelches in the province of Chubut, Argentina–, as a strategy of collective action of a group of small farmers. The cooperative began its activities in 2007 and currently 35 associates actively participate. The methodology used in the analysis and development of this work is of a qualitative nature, and the instrument for data collection was the in-depth interview, carried out with different partners, those who held and hold management positions and technicians who were part of the management initial. Likewise, documentary sources - minute book, memoirs and project reports - were analyzed. From the analysis of the trajectory of the Cooperative, the importance of previous knowledge and the accumulated experience of its associates throughout the process, as well as the degree of independence and self-management achieved, can be seen. It is also clear that the implementation of cooperative values allowed them to respond to historical needs. The work also makes it possible to reflect on the role of public policies in supporting socio-organizational initiatives in rural areas
EEA Esquel
Fil: Luque, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bottaro, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Preda, Graciela Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina
Fuente
Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria 6 (2) : 50-69. (2020)
Materia
Agricultura Familiar
Cooperativas de Productores
Políticas Públicas
Family Farming
Producer Cooperatives
Public Policies
Región Patagónica
Chubut, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8740

id INTADig_a6564315814523d57e27d8049ddbbfde
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8740
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamilGrouped is the only way. The solidarity and autonomous experience of the chacay mamil cooperativeLuque, Natalia RominaBottaro, HugoPreda, Graciela MariaAgricultura FamiliarCooperativas de ProductoresPolíticas PúblicasFamily FarmingProducer CooperativesPublic PoliciesRegión PatagónicaChubut, ArgentinaSon escasos los antecedentes de estudios sobre cooperativismo agrario en Patagonia, y más aún en la región sur. Es por ello que el presente trabajo se propone analizar la conformación y trayectoria de la cooperativa “Chacay Mamil” –ubicada en el departamento Tehuelches en la provincia de Chubut, Argentina–, como una estrategia de acción colectiva de un grupo de pequeños ganaderos. La cooperativa inició sus actividades en el año 2007 y en la actualidad participan activamente 35 asociados. La metodología utilizada en el análisis y desarrollo de este trabajo es de carácter cualitativo, y el instrumento para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad, realizada a diferentes socios, a quienes ocuparon y ocupan cargos directivos y a técnicos que fueron parte de la gestión inicial. Asimismo, se analizaron fuentes documentales –libro de actas, memorias e informes de proyectos–. Del análisis de la trayectoria de la Cooperativa se desprende la importancia de los saberes previos y la experiencia acumulada de sus asociados a lo largo del proceso, como así también el grado de independencia y autogestión alcanzada. También queda en evidencia que la puesta en práctica de los valores cooperativos les permitió dar respuesta a necesidades históricas. El trabajo posibilita además, reflexionar acerca del rol de las políticas públicas en el apoyo a iniciativas socio-organizativas en el ámbito rural.There are few studies on the history of agricultural cooperatives in Patagonia, and even more in the southern region. That is why the present work aims to analyze the conformation and trajectory of the cooperative “Chacay Mamil” –located in the department of Tehuelches in the province of Chubut, Argentina–, as a strategy of collective action of a group of small farmers. The cooperative began its activities in 2007 and currently 35 associates actively participate. The methodology used in the analysis and development of this work is of a qualitative nature, and the instrument for data collection was the in-depth interview, carried out with different partners, those who held and hold management positions and technicians who were part of the management initial. Likewise, documentary sources - minute book, memoirs and project reports - were analyzed. From the analysis of the trajectory of the Cooperative, the importance of previous knowledge and the accumulated experience of its associates throughout the process, as well as the degree of independence and self-management achieved, can be seen. It is also clear that the implementation of cooperative values allowed them to respond to historical needs. The work also makes it possible to reflect on the role of public policies in supporting socio-organizational initiatives in rural areasEEA EsquelFil: Luque, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Bottaro, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Preda, Graciela Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; ArgentinaUniversidad Católica del Maule2021-02-24T17:00:22Z2021-02-24T17:00:22Z2020-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8740http://revistapai.ucm.cl/article/view/661Luque, N., Bottaro, H. y Preda, G. (2020). “Agrupados es la única forma”. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa Chacay Mamil. Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, 6(2), 50-69. http://doi.org/10.29035/pai.6.2.500719-8078http://doi.org/10.29035/pai.6.2.50Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria 6 (2) : 50-69. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E8-I170-001/2019-PE-E8-I170-001/AR./Abordaje integral para la mejora de la calidad de vida: el hábitat y las condiciones socioproductivas para el arraigo de las familias productoras.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E10-I220-001/2019-PE-E10-I220-001/AR./Estrategias y prácticas innovadoras para el arraigo de las familias agropecuarias y la integración de jóvenes rurales a los procesos de innovación territorialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:08Zoai:localhost:20.500.12123/8740instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:08.581INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
Grouped is the only way. The solidarity and autonomous experience of the chacay mamil cooperative
title Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
spellingShingle Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
Luque, Natalia Romina
Agricultura Familiar
Cooperativas de Productores
Políticas Públicas
Family Farming
Producer Cooperatives
Public Policies
Región Patagónica
Chubut, Argentina
title_short Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
title_full Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
title_fullStr Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
title_full_unstemmed Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
title_sort Agrupados es la única forma. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa chacay mamil
dc.creator.none.fl_str_mv Luque, Natalia Romina
Bottaro, Hugo
Preda, Graciela Maria
author Luque, Natalia Romina
author_facet Luque, Natalia Romina
Bottaro, Hugo
Preda, Graciela Maria
author_role author
author2 Bottaro, Hugo
Preda, Graciela Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Cooperativas de Productores
Políticas Públicas
Family Farming
Producer Cooperatives
Public Policies
Región Patagónica
Chubut, Argentina
topic Agricultura Familiar
Cooperativas de Productores
Políticas Públicas
Family Farming
Producer Cooperatives
Public Policies
Región Patagónica
Chubut, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Son escasos los antecedentes de estudios sobre cooperativismo agrario en Patagonia, y más aún en la región sur. Es por ello que el presente trabajo se propone analizar la conformación y trayectoria de la cooperativa “Chacay Mamil” –ubicada en el departamento Tehuelches en la provincia de Chubut, Argentina–, como una estrategia de acción colectiva de un grupo de pequeños ganaderos. La cooperativa inició sus actividades en el año 2007 y en la actualidad participan activamente 35 asociados. La metodología utilizada en el análisis y desarrollo de este trabajo es de carácter cualitativo, y el instrumento para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad, realizada a diferentes socios, a quienes ocuparon y ocupan cargos directivos y a técnicos que fueron parte de la gestión inicial. Asimismo, se analizaron fuentes documentales –libro de actas, memorias e informes de proyectos–. Del análisis de la trayectoria de la Cooperativa se desprende la importancia de los saberes previos y la experiencia acumulada de sus asociados a lo largo del proceso, como así también el grado de independencia y autogestión alcanzada. También queda en evidencia que la puesta en práctica de los valores cooperativos les permitió dar respuesta a necesidades históricas. El trabajo posibilita además, reflexionar acerca del rol de las políticas públicas en el apoyo a iniciativas socio-organizativas en el ámbito rural.
There are few studies on the history of agricultural cooperatives in Patagonia, and even more in the southern region. That is why the present work aims to analyze the conformation and trajectory of the cooperative “Chacay Mamil” –located in the department of Tehuelches in the province of Chubut, Argentina–, as a strategy of collective action of a group of small farmers. The cooperative began its activities in 2007 and currently 35 associates actively participate. The methodology used in the analysis and development of this work is of a qualitative nature, and the instrument for data collection was the in-depth interview, carried out with different partners, those who held and hold management positions and technicians who were part of the management initial. Likewise, documentary sources - minute book, memoirs and project reports - were analyzed. From the analysis of the trajectory of the Cooperative, the importance of previous knowledge and the accumulated experience of its associates throughout the process, as well as the degree of independence and self-management achieved, can be seen. It is also clear that the implementation of cooperative values allowed them to respond to historical needs. The work also makes it possible to reflect on the role of public policies in supporting socio-organizational initiatives in rural areas
EEA Esquel
Fil: Luque, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bottaro, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Preda, Graciela Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina
description Son escasos los antecedentes de estudios sobre cooperativismo agrario en Patagonia, y más aún en la región sur. Es por ello que el presente trabajo se propone analizar la conformación y trayectoria de la cooperativa “Chacay Mamil” –ubicada en el departamento Tehuelches en la provincia de Chubut, Argentina–, como una estrategia de acción colectiva de un grupo de pequeños ganaderos. La cooperativa inició sus actividades en el año 2007 y en la actualidad participan activamente 35 asociados. La metodología utilizada en el análisis y desarrollo de este trabajo es de carácter cualitativo, y el instrumento para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad, realizada a diferentes socios, a quienes ocuparon y ocupan cargos directivos y a técnicos que fueron parte de la gestión inicial. Asimismo, se analizaron fuentes documentales –libro de actas, memorias e informes de proyectos–. Del análisis de la trayectoria de la Cooperativa se desprende la importancia de los saberes previos y la experiencia acumulada de sus asociados a lo largo del proceso, como así también el grado de independencia y autogestión alcanzada. También queda en evidencia que la puesta en práctica de los valores cooperativos les permitió dar respuesta a necesidades históricas. El trabajo posibilita además, reflexionar acerca del rol de las políticas públicas en el apoyo a iniciativas socio-organizativas en el ámbito rural.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-29
2021-02-24T17:00:22Z
2021-02-24T17:00:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8740
http://revistapai.ucm.cl/article/view/661
Luque, N., Bottaro, H. y Preda, G. (2020). “Agrupados es la única forma”. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa Chacay Mamil. Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, 6(2), 50-69. http://doi.org/10.29035/pai.6.2.50
0719-8078
http://doi.org/10.29035/pai.6.2.50
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8740
http://revistapai.ucm.cl/article/view/661
http://doi.org/10.29035/pai.6.2.50
identifier_str_mv Luque, N., Bottaro, H. y Preda, G. (2020). “Agrupados es la única forma”. La experiencia solidaria y autónoma de la cooperativa Chacay Mamil. Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, 6(2), 50-69. http://doi.org/10.29035/pai.6.2.50
0719-8078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E8-I170-001/2019-PE-E8-I170-001/AR./Abordaje integral para la mejora de la calidad de vida: el hábitat y las condiciones socioproductivas para el arraigo de las familias productoras.
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E10-I220-001/2019-PE-E10-I220-001/AR./Estrategias y prácticas innovadoras para el arraigo de las familias agropecuarias y la integración de jóvenes rurales a los procesos de innovación territorial
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Maule
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Maule
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria 6 (2) : 50-69. (2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619150938341376
score 12.559606