Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina)
- Autores
- Lazarte, Osmar A.; Carrizo, Beatriz Noemi; Claps, Lucia Elena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster de la presentación al congreso
En los cultivos de cítricos existen numerosas especies de artrópodos que contribuyen a controlar y evitar problemas que puedan causar insectos fitófagos. Dentro de los depredadores uno de los grupos más importante es el de los coleópteros Coccinellidae, considerada como una de las familias de mayor importancia dentro de los agroecosistemas, ya que ayudan a la regulación de plagas de interés económico, como áfidos, moscas blancas, cochinillas y ácaros. El objetivo de este trabajo fue medir la abundancia de las especies de coccinélidos presentes en fincas cítricas con manejo integrado de plagas, (MIP) en Tucumán. Los resultados obtenidos de 4 campañas, detectan una importante diversidad de coccinélidos, lo que explica que el MIP permite mantener en las plantaciones cítricas poblaciones de insectos benéficos, con potencial depredador ante plagas nuevas, entre ellas Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), que es transmisora del agente causal de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cítricos. También, la abundancia de especies nativas sugiere que especies exóticas como la vaquita asiática multicolor (Harmonia axyridis) aún no están ejerciendo una presión negativa en el complejo de coccinélidos depredadores, pero son necesarios estudios complementarios para confirmarlo.
EEA Famaillá
Fil: Lazarte, Osmar A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología "Dr. Abraham Willink" (INSUE); Argentina
Fil: Carrizo, Beatriz Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Claps, Lucia E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología "Dr Abraham Willink" (INSUE); Argentina - Fuente
- 11 Congreso Argentino y 12 Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata, 24 al 28 de octubre de 2022
- Materia
-
Plagas de Plantas
Gestión de Plagas
Citrus
Coccinellidae
Coleoptera
Entomología
Pests of Plants
Pest Management
Entomology
Manejo integral de plagas ( MIP)
Insectos fitófagos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17998
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a618e31322974884daae5c274d8e81f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17998 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina)Lazarte, Osmar A.Carrizo, Beatriz NoemiClaps, Lucia ElenaPlagas de PlantasGestión de PlagasCitrusCoccinellidaeColeopteraEntomologíaPests of PlantsPest ManagementEntomologyManejo integral de plagas ( MIP)Insectos fitófagosPóster de la presentación al congresoEn los cultivos de cítricos existen numerosas especies de artrópodos que contribuyen a controlar y evitar problemas que puedan causar insectos fitófagos. Dentro de los depredadores uno de los grupos más importante es el de los coleópteros Coccinellidae, considerada como una de las familias de mayor importancia dentro de los agroecosistemas, ya que ayudan a la regulación de plagas de interés económico, como áfidos, moscas blancas, cochinillas y ácaros. El objetivo de este trabajo fue medir la abundancia de las especies de coccinélidos presentes en fincas cítricas con manejo integrado de plagas, (MIP) en Tucumán. Los resultados obtenidos de 4 campañas, detectan una importante diversidad de coccinélidos, lo que explica que el MIP permite mantener en las plantaciones cítricas poblaciones de insectos benéficos, con potencial depredador ante plagas nuevas, entre ellas Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), que es transmisora del agente causal de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cítricos. También, la abundancia de especies nativas sugiere que especies exóticas como la vaquita asiática multicolor (Harmonia axyridis) aún no están ejerciendo una presión negativa en el complejo de coccinélidos depredadores, pero son necesarios estudios complementarios para confirmarlo.EEA FamailláFil: Lazarte, Osmar A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología "Dr. Abraham Willink" (INSUE); ArgentinaFil: Carrizo, Beatriz Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Claps, Lucia E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología "Dr Abraham Willink" (INSUE); ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2024-05-31T15:02:13Z2024-05-31T15:02:13Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1799811 Congreso Argentino y 12 Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata, 24 al 28 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I101-001, Prospección, Prevención y Control de Lobesia botrana, Drosophila suzukii, HLB y Carpocapsainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:34Zoai:localhost:20.500.12123/17998instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:35.045INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
title |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
spellingShingle |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) Lazarte, Osmar A. Plagas de Plantas Gestión de Plagas Citrus Coccinellidae Coleoptera Entomología Pests of Plants Pest Management Entomology Manejo integral de plagas ( MIP) Insectos fitófagos |
title_short |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
title_full |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
title_fullStr |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
title_sort |
Abundancia de Coccinellidae (Coleoptera) en fincas cítricas con manejo integrado de plagas en Tucumán (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazarte, Osmar A. Carrizo, Beatriz Noemi Claps, Lucia Elena |
author |
Lazarte, Osmar A. |
author_facet |
Lazarte, Osmar A. Carrizo, Beatriz Noemi Claps, Lucia Elena |
author_role |
author |
author2 |
Carrizo, Beatriz Noemi Claps, Lucia Elena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plagas de Plantas Gestión de Plagas Citrus Coccinellidae Coleoptera Entomología Pests of Plants Pest Management Entomology Manejo integral de plagas ( MIP) Insectos fitófagos |
topic |
Plagas de Plantas Gestión de Plagas Citrus Coccinellidae Coleoptera Entomología Pests of Plants Pest Management Entomology Manejo integral de plagas ( MIP) Insectos fitófagos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster de la presentación al congreso En los cultivos de cítricos existen numerosas especies de artrópodos que contribuyen a controlar y evitar problemas que puedan causar insectos fitófagos. Dentro de los depredadores uno de los grupos más importante es el de los coleópteros Coccinellidae, considerada como una de las familias de mayor importancia dentro de los agroecosistemas, ya que ayudan a la regulación de plagas de interés económico, como áfidos, moscas blancas, cochinillas y ácaros. El objetivo de este trabajo fue medir la abundancia de las especies de coccinélidos presentes en fincas cítricas con manejo integrado de plagas, (MIP) en Tucumán. Los resultados obtenidos de 4 campañas, detectan una importante diversidad de coccinélidos, lo que explica que el MIP permite mantener en las plantaciones cítricas poblaciones de insectos benéficos, con potencial depredador ante plagas nuevas, entre ellas Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), que es transmisora del agente causal de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en los cítricos. También, la abundancia de especies nativas sugiere que especies exóticas como la vaquita asiática multicolor (Harmonia axyridis) aún no están ejerciendo una presión negativa en el complejo de coccinélidos depredadores, pero son necesarios estudios complementarios para confirmarlo. EEA Famaillá Fil: Lazarte, Osmar A. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología "Dr. Abraham Willink" (INSUE); Argentina Fil: Carrizo, Beatriz Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Claps, Lucia E. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología "Dr Abraham Willink" (INSUE); Argentina |
description |
Póster de la presentación al congreso |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2024-05-31T15:02:13Z 2024-05-31T15:02:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17998 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E4-I101-001, Prospección, Prevención y Control de Lobesia botrana, Drosophila suzukii, HLB y Carpocapsa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
11 Congreso Argentino y 12 Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata, 24 al 28 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619188941881344 |
score |
12.559606 |