Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades

Autores
Alcoba, Laura Noemí; Chavez, María Florencia; Salatino, María Noelia; Quiroga Mendiola, María Belén; Gonzalez Ferrin, Maria Soledad; Gonzalez, Leticia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El 20 de marzo de 2020 se estableció en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (aspo) como medida de protección de la salud pública frente a la pandemia de COVID-19. La principal estrategia adoptada buscaba desacelerar la curva de contagios, con el propósito de preparar al sistema de salud con equipamientos y capacidades humanas que evitaran el colapso ante el ascenso vertiginoso de demandas, tal como venía sucediendo en otros países del mundo. Si bien aparecía como medida provisoria, el desarrollo de la pandemia impulsó a prorrogar esta medida, acompañada de licencias laborales para personas pertenecientes a grupos de riesgo y el cese de la actividad educativa en todos los niveles y en todo el país.
IPAF Región Noroeste
Fil: Alcoba, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Chavez, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Salatino, María Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Quiroga Mendiola, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: González Ferrín, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
Fuente
Pandemia y desigualdad. Perspectivas socioespaciales del confinamiento en Latinoamérica / coordinadoras: Ana Paula Montes Ruíz, Ana Melisa Pardo Montaño. México: Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM), 2023. p. 96-125
Materia
Pandemia
Población Rural
Argentina
Política de Salud
Pandemics
COVID-19
Rural Population
Health Policies
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16078

id INTADig_a60138da70a87ca62f9f5578c721aade
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16078
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdadesAlcoba, Laura NoemíChavez, María FlorenciaSalatino, María NoeliaQuiroga Mendiola, María BelénGonzalez Ferrin, Maria SoledadGonzalez, LeticiaPandemiaPoblación RuralArgentinaPolítica de SaludPandemicsCOVID-19Rural PopulationHealth PoliciesAislamiento Social Preventivo y ObligatorioEl 20 de marzo de 2020 se estableció en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (aspo) como medida de protección de la salud pública frente a la pandemia de COVID-19. La principal estrategia adoptada buscaba desacelerar la curva de contagios, con el propósito de preparar al sistema de salud con equipamientos y capacidades humanas que evitaran el colapso ante el ascenso vertiginoso de demandas, tal como venía sucediendo en otros países del mundo. Si bien aparecía como medida provisoria, el desarrollo de la pandemia impulsó a prorrogar esta medida, acompañada de licencias laborales para personas pertenecientes a grupos de riesgo y el cese de la actividad educativa en todos los niveles y en todo el país.IPAF Región NoroesteFil: Alcoba, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaFil: Chavez, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaFil: Salatino, María Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Quiroga Mendiola, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaFil: González Ferrín, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; ArgentinaFil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; ArgentinaFacultad de Estudios Superiores Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México2023-11-30T13:00:09Z2023-11-30T13:00:09Z2023-10info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16078978-607-30-8201-3Pandemia y desigualdad. Perspectivas socioespaciales del confinamiento en Latinoamérica / coordinadoras: Ana Paula Montes Ruíz, Ana Melisa Pardo Montaño. México: Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM), 2023. p. 96-125reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:14Zoai:localhost:20.500.12123/16078instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:15.066INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
title Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
spellingShingle Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
Alcoba, Laura Noemí
Pandemia
Población Rural
Argentina
Política de Salud
Pandemics
COVID-19
Rural Population
Health Policies
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
title_short Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
title_full Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
title_fullStr Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
title_full_unstemmed Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
title_sort Habitar la ruralidad argentina en pandemia: aislamiento social y desigualdades
dc.creator.none.fl_str_mv Alcoba, Laura Noemí
Chavez, María Florencia
Salatino, María Noelia
Quiroga Mendiola, María Belén
Gonzalez Ferrin, Maria Soledad
Gonzalez, Leticia
author Alcoba, Laura Noemí
author_facet Alcoba, Laura Noemí
Chavez, María Florencia
Salatino, María Noelia
Quiroga Mendiola, María Belén
Gonzalez Ferrin, Maria Soledad
Gonzalez, Leticia
author_role author
author2 Chavez, María Florencia
Salatino, María Noelia
Quiroga Mendiola, María Belén
Gonzalez Ferrin, Maria Soledad
Gonzalez, Leticia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Población Rural
Argentina
Política de Salud
Pandemics
COVID-19
Rural Population
Health Policies
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
topic Pandemia
Población Rural
Argentina
Política de Salud
Pandemics
COVID-19
Rural Population
Health Policies
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
dc.description.none.fl_txt_mv El 20 de marzo de 2020 se estableció en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (aspo) como medida de protección de la salud pública frente a la pandemia de COVID-19. La principal estrategia adoptada buscaba desacelerar la curva de contagios, con el propósito de preparar al sistema de salud con equipamientos y capacidades humanas que evitaran el colapso ante el ascenso vertiginoso de demandas, tal como venía sucediendo en otros países del mundo. Si bien aparecía como medida provisoria, el desarrollo de la pandemia impulsó a prorrogar esta medida, acompañada de licencias laborales para personas pertenecientes a grupos de riesgo y el cese de la actividad educativa en todos los niveles y en todo el país.
IPAF Región Noroeste
Fil: Alcoba, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Chavez, María Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: Salatino, María Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Quiroga Mendiola, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
Fil: González Ferrín, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Argentina
description El 20 de marzo de 2020 se estableció en todo el territorio argentino el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (aspo) como medida de protección de la salud pública frente a la pandemia de COVID-19. La principal estrategia adoptada buscaba desacelerar la curva de contagios, con el propósito de preparar al sistema de salud con equipamientos y capacidades humanas que evitaran el colapso ante el ascenso vertiginoso de demandas, tal como venía sucediendo en otros países del mundo. Si bien aparecía como medida provisoria, el desarrollo de la pandemia impulsó a prorrogar esta medida, acompañada de licencias laborales para personas pertenecientes a grupos de riesgo y el cese de la actividad educativa en todos los niveles y en todo el país.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-30T13:00:09Z
2023-11-30T13:00:09Z
2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16078
978-607-30-8201-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16078
identifier_str_mv 978-607-30-8201-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Estudios Superiores Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Estudios Superiores Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv Pandemia y desigualdad. Perspectivas socioespaciales del confinamiento en Latinoamérica / coordinadoras: Ana Paula Montes Ruíz, Ana Melisa Pardo Montaño. México: Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM), 2023. p. 96-125
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619182297055232
score 12.559606