Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking

Autores
Leone, Andrea Inés; Permigeant, Hugo; Brambilla, Maria Virginia; Barbieri, Martin Osvaldo; Mitidieri, Mariel Silvina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
Los fosfitos (FF) pueden tener una acción directa en la supresión de enfermedades o indirecta, activando mecanismos de defensa. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, en respuesta a tratamientos con FF. Se extrajeron muestras de piel de duraznos cv. Flordaking tratados con FF, en estado fruto verde (FV), endurecimiento de carozo (EC) y cosecha (C), de un lote experimental de INTA San Pedro. Los tratamientos fueron testigo con agua, FFK0.3% y FFCa0.3%, distribuidos en bloques con tres repeticiones. Las muestras se trasladaron al laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Agrarias, donde se llevó a cabo la extracción y determinación de los metabolitos a partir de medidas espectrofotométricas. El contenido (microgramo/gramo de piel fresca) de fenoles totales se determinó en base a la metodología descripta por Coseteng and Lee (1987), mientras que el contenido de ácido clorogénico se estableció a través del procedimiento descripto por Mapson et al. (1963) modificado. Las lecturas de absorbancia se hicieron a 640nm y 370nm respectivamente. Con los datos se realizó el ANOVA y el test de comparación de medias Tuckey y Kramer al 5% de significación. Se obtuvieron diferencias (P<0.01) entre tratamientos para el contenido de fenoles totales (µg/g) con medias generales de FFCA=374.8 ± 47.04 a, FFK= 362 ± 16.85 a y Testigo=306,55 ± 58,65 b. Este efecto se manifestó en FV y EC, no así a C. El ácido clorogénico no mostró diferencias significativas entre tratamientos. Ambos metabolitos mostraron un patrón estacional (P<0.01), con un pico en EC y caída a C, acompañando los momentos de menor y mayor susceptibilidad del fruto a contraer la enfermedad, respectivamente
EEA San Pedro
Fil: Leone, Andrea Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Permingeat, Hugo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Barbieri, Martín Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
VIII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. INIA Las Brujas. Uruguay, 6-8 de noviembre de 2019
Materia
Prunus persica
Frutales
Monilinia fructicola
Durazno
Enfermedades Postcosecha
Contenido Fenólico
Ácido Clorogénico
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Phenolic Content
Chlorogenic Acid
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7969

id INTADig_a4fe7b4b988973581e6ddc6a4baf1062
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7969
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. FlordakingLeone, Andrea InésPermigeant, HugoBrambilla, Maria VirginiaBarbieri, Martin OsvaldoMitidieri, Mariel SilvinaPrunus persicaFrutalesMonilinia fructicolaDuraznoEnfermedades PostcosechaContenido FenólicoÁcido ClorogénicoFruit CropsPeachesPostharvest DiseasesPhenolic ContentChlorogenic AcidLos fosfitos (FF) pueden tener una acción directa en la supresión de enfermedades o indirecta, activando mecanismos de defensa. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, en respuesta a tratamientos con FF. Se extrajeron muestras de piel de duraznos cv. Flordaking tratados con FF, en estado fruto verde (FV), endurecimiento de carozo (EC) y cosecha (C), de un lote experimental de INTA San Pedro. Los tratamientos fueron testigo con agua, FFK0.3% y FFCa0.3%, distribuidos en bloques con tres repeticiones. Las muestras se trasladaron al laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Agrarias, donde se llevó a cabo la extracción y determinación de los metabolitos a partir de medidas espectrofotométricas. El contenido (microgramo/gramo de piel fresca) de fenoles totales se determinó en base a la metodología descripta por Coseteng and Lee (1987), mientras que el contenido de ácido clorogénico se estableció a través del procedimiento descripto por Mapson et al. (1963) modificado. Las lecturas de absorbancia se hicieron a 640nm y 370nm respectivamente. Con los datos se realizó el ANOVA y el test de comparación de medias Tuckey y Kramer al 5% de significación. Se obtuvieron diferencias (P<0.01) entre tratamientos para el contenido de fenoles totales (µg/g) con medias generales de FFCA=374.8 ± 47.04 a, FFK= 362 ± 16.85 a y Testigo=306,55 ± 58,65 b. Este efecto se manifestó en FV y EC, no así a C. El ácido clorogénico no mostró diferencias significativas entre tratamientos. Ambos metabolitos mostraron un patrón estacional (P<0.01), con un pico en EC y caída a C, acompañando los momentos de menor y mayor susceptibilidad del fruto a contraer la enfermedad, respectivamenteEEA San PedroFil: Leone, Andrea Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Permingeat, Hugo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Barbieri, Martín Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaINIA Uruguay2020-09-25T14:01:48Z2020-09-25T14:01:48Z2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7969VIII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. INIA Las Brujas. Uruguay, 6-8 de noviembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:23Zoai:localhost:20.500.12123/7969instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:23.45INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
title Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
spellingShingle Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
Leone, Andrea Inés
Prunus persica
Frutales
Monilinia fructicola
Durazno
Enfermedades Postcosecha
Contenido Fenólico
Ácido Clorogénico
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Phenolic Content
Chlorogenic Acid
title_short Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
title_full Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
title_fullStr Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
title_full_unstemmed Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
title_sort Efecto de fosfitos sobre el contenido de fenoles totales y ácido clorogenico en piel de frutos de duraznero cv. Flordaking
dc.creator.none.fl_str_mv Leone, Andrea Inés
Permigeant, Hugo
Brambilla, Maria Virginia
Barbieri, Martin Osvaldo
Mitidieri, Mariel Silvina
author Leone, Andrea Inés
author_facet Leone, Andrea Inés
Permigeant, Hugo
Brambilla, Maria Virginia
Barbieri, Martin Osvaldo
Mitidieri, Mariel Silvina
author_role author
author2 Permigeant, Hugo
Brambilla, Maria Virginia
Barbieri, Martin Osvaldo
Mitidieri, Mariel Silvina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prunus persica
Frutales
Monilinia fructicola
Durazno
Enfermedades Postcosecha
Contenido Fenólico
Ácido Clorogénico
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Phenolic Content
Chlorogenic Acid
topic Prunus persica
Frutales
Monilinia fructicola
Durazno
Enfermedades Postcosecha
Contenido Fenólico
Ácido Clorogénico
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Phenolic Content
Chlorogenic Acid
dc.description.none.fl_txt_mv Los fosfitos (FF) pueden tener una acción directa en la supresión de enfermedades o indirecta, activando mecanismos de defensa. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, en respuesta a tratamientos con FF. Se extrajeron muestras de piel de duraznos cv. Flordaking tratados con FF, en estado fruto verde (FV), endurecimiento de carozo (EC) y cosecha (C), de un lote experimental de INTA San Pedro. Los tratamientos fueron testigo con agua, FFK0.3% y FFCa0.3%, distribuidos en bloques con tres repeticiones. Las muestras se trasladaron al laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Agrarias, donde se llevó a cabo la extracción y determinación de los metabolitos a partir de medidas espectrofotométricas. El contenido (microgramo/gramo de piel fresca) de fenoles totales se determinó en base a la metodología descripta por Coseteng and Lee (1987), mientras que el contenido de ácido clorogénico se estableció a través del procedimiento descripto por Mapson et al. (1963) modificado. Las lecturas de absorbancia se hicieron a 640nm y 370nm respectivamente. Con los datos se realizó el ANOVA y el test de comparación de medias Tuckey y Kramer al 5% de significación. Se obtuvieron diferencias (P<0.01) entre tratamientos para el contenido de fenoles totales (µg/g) con medias generales de FFCA=374.8 ± 47.04 a, FFK= 362 ± 16.85 a y Testigo=306,55 ± 58,65 b. Este efecto se manifestó en FV y EC, no así a C. El ácido clorogénico no mostró diferencias significativas entre tratamientos. Ambos metabolitos mostraron un patrón estacional (P<0.01), con un pico en EC y caída a C, acompañando los momentos de menor y mayor susceptibilidad del fruto a contraer la enfermedad, respectivamente
EEA San Pedro
Fil: Leone, Andrea Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Permingeat, Hugo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Barbieri, Martín Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Los fosfitos (FF) pueden tener una acción directa en la supresión de enfermedades o indirecta, activando mecanismos de defensa. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de fenoles totales y ácido clorogénico en piel de duraznos, en respuesta a tratamientos con FF. Se extrajeron muestras de piel de duraznos cv. Flordaking tratados con FF, en estado fruto verde (FV), endurecimiento de carozo (EC) y cosecha (C), de un lote experimental de INTA San Pedro. Los tratamientos fueron testigo con agua, FFK0.3% y FFCa0.3%, distribuidos en bloques con tres repeticiones. Las muestras se trasladaron al laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Agrarias, donde se llevó a cabo la extracción y determinación de los metabolitos a partir de medidas espectrofotométricas. El contenido (microgramo/gramo de piel fresca) de fenoles totales se determinó en base a la metodología descripta por Coseteng and Lee (1987), mientras que el contenido de ácido clorogénico se estableció a través del procedimiento descripto por Mapson et al. (1963) modificado. Las lecturas de absorbancia se hicieron a 640nm y 370nm respectivamente. Con los datos se realizó el ANOVA y el test de comparación de medias Tuckey y Kramer al 5% de significación. Se obtuvieron diferencias (P<0.01) entre tratamientos para el contenido de fenoles totales (µg/g) con medias generales de FFCA=374.8 ± 47.04 a, FFK= 362 ± 16.85 a y Testigo=306,55 ± 58,65 b. Este efecto se manifestó en FV y EC, no así a C. El ácido clorogénico no mostró diferencias significativas entre tratamientos. Ambos metabolitos mostraron un patrón estacional (P<0.01), con un pico en EC y caída a C, acompañando los momentos de menor y mayor susceptibilidad del fruto a contraer la enfermedad, respectivamente
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2020-09-25T14:01:48Z
2020-09-25T14:01:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7969
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INIA Uruguay
publisher.none.fl_str_mv INIA Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv VIII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. INIA Las Brujas. Uruguay, 6-8 de noviembre de 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787537710874624
score 12.982451