Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos
- Autores
- Iglesias, Roberto Oscar; Gonzalez, Diego Martin; Bain, Ingrid; La Torraca, Andres Juan; López, O.F.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos. Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de accidentes con los operarios y mejora la eficiencia productiva. Sin embargo, distintos trabajos señalan ventajas de la categoría MEJ: crece más rápido, tiene mayor eficiencia de conversión del alimento y produce una res con menor engrasamiento, mayor masa muscular y más pesada que los animales castrados, además de evitar prácticas invasivas como la castración y mejorar así el trato o bienestar animal.
EEA Chubut
Fil: Iglesias, Roberto Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Gonzalez, Diego Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Bain, Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: La Torraca, Andres Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: López, O.F. Chacra N°258 S.A. (Gaimán); Argentina - Materia
-
Ganado Bovino
Bienestar Animal
Métodos de Crianza
Cattle
Animal Welfare
Animal Husbandry Methods
Macho Entero Joven
Novillo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8470
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a4fd39adc69a22109071980e0bc95dfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8470 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinosIglesias, Roberto OscarGonzalez, Diego MartinBain, IngridLa Torraca, Andres JuanLópez, O.F.Ganado BovinoBienestar AnimalMétodos de CrianzaCattleAnimal WelfareAnimal Husbandry MethodsMacho Entero JovenNovilloEn Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos. Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de accidentes con los operarios y mejora la eficiencia productiva. Sin embargo, distintos trabajos señalan ventajas de la categoría MEJ: crece más rápido, tiene mayor eficiencia de conversión del alimento y produce una res con menor engrasamiento, mayor masa muscular y más pesada que los animales castrados, además de evitar prácticas invasivas como la castración y mejorar así el trato o bienestar animal.EEA ChubutFil: Iglesias, Roberto Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Gonzalez, Diego Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Bain, Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: La Torraca, Andres Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: López, O.F. Chacra N°258 S.A. (Gaimán); ArgentinaEEA Chubut, INTA2020-12-21T17:35:20Z2020-12-21T17:35:20Z2020-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8470spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:58Zoai:localhost:20.500.12123/8470instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:59.143INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
title |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
spellingShingle |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos Iglesias, Roberto Oscar Ganado Bovino Bienestar Animal Métodos de Crianza Cattle Animal Welfare Animal Husbandry Methods Macho Entero Joven Novillo |
title_short |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
title_full |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
title_fullStr |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
title_full_unstemmed |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
title_sort |
Macho Entero Joven, una nueva categoría eficiente en bovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Roberto Oscar Gonzalez, Diego Martin Bain, Ingrid La Torraca, Andres Juan López, O.F. |
author |
Iglesias, Roberto Oscar |
author_facet |
Iglesias, Roberto Oscar Gonzalez, Diego Martin Bain, Ingrid La Torraca, Andres Juan López, O.F. |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, Diego Martin Bain, Ingrid La Torraca, Andres Juan López, O.F. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Bienestar Animal Métodos de Crianza Cattle Animal Welfare Animal Husbandry Methods Macho Entero Joven Novillo |
topic |
Ganado Bovino Bienestar Animal Métodos de Crianza Cattle Animal Welfare Animal Husbandry Methods Macho Entero Joven Novillo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos. Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de accidentes con los operarios y mejora la eficiencia productiva. Sin embargo, distintos trabajos señalan ventajas de la categoría MEJ: crece más rápido, tiene mayor eficiencia de conversión del alimento y produce una res con menor engrasamiento, mayor masa muscular y más pesada que los animales castrados, además de evitar prácticas invasivas como la castración y mejorar así el trato o bienestar animal. EEA Chubut Fil: Iglesias, Roberto Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina Fil: Gonzalez, Diego Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina Fil: Bain, Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina Fil: La Torraca, Andres Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina Fil: López, O.F. Chacra N°258 S.A. (Gaimán); Argentina |
description |
En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos. Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de accidentes con los operarios y mejora la eficiencia productiva. Sin embargo, distintos trabajos señalan ventajas de la categoría MEJ: crece más rápido, tiene mayor eficiencia de conversión del alimento y produce una res con menor engrasamiento, mayor masa muscular y más pesada que los animales castrados, además de evitar prácticas invasivas como la castración y mejorar así el trato o bienestar animal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-21T17:35:20Z 2020-12-21T17:35:20Z 2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8470 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Chubut, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Chubut, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143530804707328 |
score |
12.712165 |