Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina

Autores
Delprino, Maria Rosa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El fenómeno de la transformación del uso del suelo periurbano motiva a explorar las modificaciones que han tenido lugar en estas áreas durante las últimas cinco décadas. En particular, la conversión de tierras productivas en el partido de San Pedro, anteriormente dedicadas a la producción frutícola y hortícola, ejemplifica lo que está ocurriendo en muchas ciudades intermedias del país como resultado de los procesos de expansión urbana. En este contexto se presenta crucial abordar la carencia de instrumentos de gestión y planificación para este territorio y se propone la creación de un Parque Agrario como una herramienta de gestión para el ordenamiento territorial. La revisión exhaustiva de la literatura y la documentación almacenada en el archivo municipal, junto con el análisis detallado de las normativas provinciales y locales vigentes que regulan la política de uso y ocupación del suelo, así como la aplicación de tecnologías de Sistemas de Información Geográfica, han posibilitado la obtención de información específica del contexto. De esta manera se obtuvo un modelo conceptual de parque agrario para la zona periurbana de la ciudad de San Pedro, capaz de ser institucionalizado por el gobierno local.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Materia
Ordenación Territorial
Zonas Periurbanas
Relaciones Campo Ciudad
Transformación Rural
Políticas públicas
Land-use Planning
Suburban Areas
Rural Urban Relations
Rural Transformation
Public Policies
Parques Agrarios
Rural Parks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17518

id INTADig_a4b135005b8aaccca26cad93f0e87889
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17518
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, ArgentinaDelprino, Maria RosaOrdenación TerritorialZonas PeriurbanasRelaciones Campo CiudadTransformación RuralPolíticas públicasLand-use PlanningSuburban AreasRural Urban RelationsRural TransformationPublic PoliciesParques AgrariosRural ParksEl fenómeno de la transformación del uso del suelo periurbano motiva a explorar las modificaciones que han tenido lugar en estas áreas durante las últimas cinco décadas. En particular, la conversión de tierras productivas en el partido de San Pedro, anteriormente dedicadas a la producción frutícola y hortícola, ejemplifica lo que está ocurriendo en muchas ciudades intermedias del país como resultado de los procesos de expansión urbana. En este contexto se presenta crucial abordar la carencia de instrumentos de gestión y planificación para este territorio y se propone la creación de un Parque Agrario como una herramienta de gestión para el ordenamiento territorial. La revisión exhaustiva de la literatura y la documentación almacenada en el archivo municipal, junto con el análisis detallado de las normativas provinciales y locales vigentes que regulan la política de uso y ocupación del suelo, así como la aplicación de tecnologías de Sistemas de Información Geográfica, han posibilitado la obtención de información específica del contexto. De esta manera se obtuvo un modelo conceptual de parque agrario para la zona periurbana de la ciudad de San Pedro, capaz de ser institucionalizado por el gobierno local.EEA San Pedro, INTAFil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2024-04-24T13:14:01Z2024-04-24T13:14:01Z2024-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17518Delprino, M.R. (2024). Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina. INTA EEA San Pedro.spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territorialesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerenseSan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:48Zoai:localhost:20.500.12123/17518instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:49.257INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
title Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
spellingShingle Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
Delprino, Maria Rosa
Ordenación Territorial
Zonas Periurbanas
Relaciones Campo Ciudad
Transformación Rural
Políticas públicas
Land-use Planning
Suburban Areas
Rural Urban Relations
Rural Transformation
Public Policies
Parques Agrarios
Rural Parks
title_short Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
title_full Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
title_fullStr Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
title_full_unstemmed Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
title_sort Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Delprino, Maria Rosa
author Delprino, Maria Rosa
author_facet Delprino, Maria Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ordenación Territorial
Zonas Periurbanas
Relaciones Campo Ciudad
Transformación Rural
Políticas públicas
Land-use Planning
Suburban Areas
Rural Urban Relations
Rural Transformation
Public Policies
Parques Agrarios
Rural Parks
topic Ordenación Territorial
Zonas Periurbanas
Relaciones Campo Ciudad
Transformación Rural
Políticas públicas
Land-use Planning
Suburban Areas
Rural Urban Relations
Rural Transformation
Public Policies
Parques Agrarios
Rural Parks
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno de la transformación del uso del suelo periurbano motiva a explorar las modificaciones que han tenido lugar en estas áreas durante las últimas cinco décadas. En particular, la conversión de tierras productivas en el partido de San Pedro, anteriormente dedicadas a la producción frutícola y hortícola, ejemplifica lo que está ocurriendo en muchas ciudades intermedias del país como resultado de los procesos de expansión urbana. En este contexto se presenta crucial abordar la carencia de instrumentos de gestión y planificación para este territorio y se propone la creación de un Parque Agrario como una herramienta de gestión para el ordenamiento territorial. La revisión exhaustiva de la literatura y la documentación almacenada en el archivo municipal, junto con el análisis detallado de las normativas provinciales y locales vigentes que regulan la política de uso y ocupación del suelo, así como la aplicación de tecnologías de Sistemas de Información Geográfica, han posibilitado la obtención de información específica del contexto. De esta manera se obtuvo un modelo conceptual de parque agrario para la zona periurbana de la ciudad de San Pedro, capaz de ser institucionalizado por el gobierno local.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description El fenómeno de la transformación del uso del suelo periurbano motiva a explorar las modificaciones que han tenido lugar en estas áreas durante las últimas cinco décadas. En particular, la conversión de tierras productivas en el partido de San Pedro, anteriormente dedicadas a la producción frutícola y hortícola, ejemplifica lo que está ocurriendo en muchas ciudades intermedias del país como resultado de los procesos de expansión urbana. En este contexto se presenta crucial abordar la carencia de instrumentos de gestión y planificación para este territorio y se propone la creación de un Parque Agrario como una herramienta de gestión para el ordenamiento territorial. La revisión exhaustiva de la literatura y la documentación almacenada en el archivo municipal, junto con el análisis detallado de las normativas provinciales y locales vigentes que regulan la política de uso y ocupación del suelo, así como la aplicación de tecnologías de Sistemas de Información Geográfica, han posibilitado la obtención de información específica del contexto. De esta manera se obtuvo un modelo conceptual de parque agrario para la zona periurbana de la ciudad de San Pedro, capaz de ser institucionalizado por el gobierno local.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-24T13:14:01Z
2024-04-24T13:14:01Z
2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17518
Delprino, M.R. (2024). Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina. INTA EEA San Pedro.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17518
identifier_str_mv Delprino, M.R. (2024). Planificar y gestionar el periurbano desde la perspectiva de los Parques Agrarios: El caso de San Pedro, Argentina. INTA EEA San Pedro.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territoriales
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerense
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1136466
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787583812567040
score 12.982451