Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Sarquis, Juan Andrés; Giraudo, Alejandro Raúl; Reales, César Fabricio; Dardanelli, Sebastian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región neotropical se caracteriza por su gran riqueza de aves, cuya protección e inventarios presentan sesgos de representación geográfica y composición de especies. En la provincia de Entre Ríos, las áreas protegidas han sido establecidas con escasa planificación, lo que generó profundos sesgos en la representatividad de la biodiversidad provincial. Se actualizó el inventario de las aves de Entre Ríos con 80,000 registros. Se dividió la provincia en 39 celdas de 0.5° lat-long para analizar la riqueza de aves y priorizarlas mediante un análisis de complementariedad. Se comparó el sistema de áreas protegidas (AP) con las áreas complementarias para detectar vacíos de conservación. Entre Ríos posee 396 especies requiriendo 10 celdas para incluirlas a todas. Las áreas prioritarias mayormente incluyeron celdas sobre los ríos Paraná y Uruguay. Estas áreas prioritarias se superponen deficientemente con las AP existentes. Se recomienda la creación de nuevas AP o cambiar las categorías de protección de AP ubicadas en las áreas prioritarias. El presente trabajo revaloriza la importancia de contar con inventarios actualizados para poder realizar priorizaciones espaciales y contrastar el sistema actual de AP para generar sistemas representativos y eficientes.
The Neotropical region is characterized by the high species richness of birds, whose protection and inventories show biases due to lack of geographic representation and species diversity. In Entre Ríos province its protected areas have not been well established, generating biases in biodiversity representativeness. We updated the birds’ inventory of Entre Ríos with 80,000 records. The province was divided into 39 cells of 0.5° lat-long to analyze birds’ richness and priority areas through a complementary analysis. The Protected Areas (PAs) system was overlapped with the complementary areas to detect gap conservation areas. Entre Ríos presents 396 bird species and needs 10 cells to protect them all. The priority areas included cells on the Paraná and Uruguay rivers. These priority areas overlap poorly with the current PAs system. We recommend the creation of new PAs or change the protection categories of PAs that overlap with priority areas selected. This work revaluates the importance of updated inventories to perform spatial prioritization and contrast the current PAs system to generate representative and efficient systems.
EEA Paraná
Fil: Sarquis, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Sarquis, Juan Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología. Laboratorio de Biogeografía y Conservación de Tetrápodos Terrestres; Argentina
Fil: Sarquis, Juan Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Giraudo, Alejandro Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Giraudo, Alejandro Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología. Laboratorio de Biogeografía y Conservación de Tetrápodos Terrestres; Argentina
Fil: Giraudo, Alejandro Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Reales, César Fabricio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Reales, César Fabricio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Reales, César Fabricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Laboratorio de Ornitología y Conservación; Argentina
Fil: Dardanelli, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina - Fuente
- Revista Mexicana de Biodiversidad 92 : e923745 (2021)
- Materia
-
Aves
Birds
Biodiversity Conservation
Protected Areas
Surveys
Pájaros
Conservación de la Diversidad Biológica
Zonas Protegidas
Encuestas
Inventarios
Entre Ríos, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11907
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a36b51e8e9080054e963ae2e40d727c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11907 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, ArgentinaSarquis, Juan AndrésGiraudo, Alejandro RaúlReales, César FabricioDardanelli, SebastianAvesBirdsBiodiversity ConservationProtected AreasSurveysPájarosConservación de la Diversidad BiológicaZonas ProtegidasEncuestasInventariosEntre Ríos, ArgentinaLa región neotropical se caracteriza por su gran riqueza de aves, cuya protección e inventarios presentan sesgos de representación geográfica y composición de especies. En la provincia de Entre Ríos, las áreas protegidas han sido establecidas con escasa planificación, lo que generó profundos sesgos en la representatividad de la biodiversidad provincial. Se actualizó el inventario de las aves de Entre Ríos con 80,000 registros. Se dividió la provincia en 39 celdas de 0.5° lat-long para analizar la riqueza de aves y priorizarlas mediante un análisis de complementariedad. Se comparó el sistema de áreas protegidas (AP) con las áreas complementarias para detectar vacíos de conservación. Entre Ríos posee 396 especies requiriendo 10 celdas para incluirlas a todas. Las áreas prioritarias mayormente incluyeron celdas sobre los ríos Paraná y Uruguay. Estas áreas prioritarias se superponen deficientemente con las AP existentes. Se recomienda la creación de nuevas AP o cambiar las categorías de protección de AP ubicadas en las áreas prioritarias. El presente trabajo revaloriza la importancia de contar con inventarios actualizados para poder realizar priorizaciones espaciales y contrastar el sistema actual de AP para generar sistemas representativos y eficientes.The Neotropical region is characterized by the high species richness of birds, whose protection and inventories show biases due to lack of geographic representation and species diversity. In Entre Ríos province its protected areas have not been well established, generating biases in biodiversity representativeness. We updated the birds’ inventory of Entre Ríos with 80,000 records. The province was divided into 39 cells of 0.5° lat-long to analyze birds’ richness and priority areas through a complementary analysis. The Protected Areas (PAs) system was overlapped with the complementary areas to detect gap conservation areas. Entre Ríos presents 396 bird species and needs 10 cells to protect them all. The priority areas included cells on the Paraná and Uruguay rivers. These priority areas overlap poorly with the current PAs system. We recommend the creation of new PAs or change the protection categories of PAs that overlap with priority areas selected. This work revaluates the importance of updated inventories to perform spatial prioritization and contrast the current PAs system to generate representative and efficient systems.EEA ParanáFil: Sarquis, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Sarquis, Juan Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología. Laboratorio de Biogeografía y Conservación de Tetrápodos Terrestres; ArgentinaFil: Sarquis, Juan Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Giraudo, Alejandro Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Giraudo, Alejandro Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología. Laboratorio de Biogeografía y Conservación de Tetrápodos Terrestres; ArgentinaFil: Giraudo, Alejandro Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Reales, César Fabricio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Reales, César Fabricio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Reales, César Fabricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Laboratorio de Ornitología y Conservación; ArgentinaFil: Dardanelli, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)2022-05-19T11:51:19Z2022-05-19T11:51:19Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11907http://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3745/1870-34532007-8706https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3745Revista Mexicana de Biodiversidad 92 : e923745 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128053/AR./Evaluación y manejo de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos de interés para la producción agropecuaria.Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:33Zoai:localhost:20.500.12123/11907instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:34.319INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina Sarquis, Juan Andrés Aves Birds Biodiversity Conservation Protected Areas Surveys Pájaros Conservación de la Diversidad Biológica Zonas Protegidas Encuestas Inventarios Entre Ríos, Argentina |
title_short |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarquis, Juan Andrés Giraudo, Alejandro Raúl Reales, César Fabricio Dardanelli, Sebastian |
author |
Sarquis, Juan Andrés |
author_facet |
Sarquis, Juan Andrés Giraudo, Alejandro Raúl Reales, César Fabricio Dardanelli, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Giraudo, Alejandro Raúl Reales, César Fabricio Dardanelli, Sebastian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves Birds Biodiversity Conservation Protected Areas Surveys Pájaros Conservación de la Diversidad Biológica Zonas Protegidas Encuestas Inventarios Entre Ríos, Argentina |
topic |
Aves Birds Biodiversity Conservation Protected Areas Surveys Pájaros Conservación de la Diversidad Biológica Zonas Protegidas Encuestas Inventarios Entre Ríos, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región neotropical se caracteriza por su gran riqueza de aves, cuya protección e inventarios presentan sesgos de representación geográfica y composición de especies. En la provincia de Entre Ríos, las áreas protegidas han sido establecidas con escasa planificación, lo que generó profundos sesgos en la representatividad de la biodiversidad provincial. Se actualizó el inventario de las aves de Entre Ríos con 80,000 registros. Se dividió la provincia en 39 celdas de 0.5° lat-long para analizar la riqueza de aves y priorizarlas mediante un análisis de complementariedad. Se comparó el sistema de áreas protegidas (AP) con las áreas complementarias para detectar vacíos de conservación. Entre Ríos posee 396 especies requiriendo 10 celdas para incluirlas a todas. Las áreas prioritarias mayormente incluyeron celdas sobre los ríos Paraná y Uruguay. Estas áreas prioritarias se superponen deficientemente con las AP existentes. Se recomienda la creación de nuevas AP o cambiar las categorías de protección de AP ubicadas en las áreas prioritarias. El presente trabajo revaloriza la importancia de contar con inventarios actualizados para poder realizar priorizaciones espaciales y contrastar el sistema actual de AP para generar sistemas representativos y eficientes. The Neotropical region is characterized by the high species richness of birds, whose protection and inventories show biases due to lack of geographic representation and species diversity. In Entre Ríos province its protected areas have not been well established, generating biases in biodiversity representativeness. We updated the birds’ inventory of Entre Ríos with 80,000 records. The province was divided into 39 cells of 0.5° lat-long to analyze birds’ richness and priority areas through a complementary analysis. The Protected Areas (PAs) system was overlapped with the complementary areas to detect gap conservation areas. Entre Ríos presents 396 bird species and needs 10 cells to protect them all. The priority areas included cells on the Paraná and Uruguay rivers. These priority areas overlap poorly with the current PAs system. We recommend the creation of new PAs or change the protection categories of PAs that overlap with priority areas selected. This work revaluates the importance of updated inventories to perform spatial prioritization and contrast the current PAs system to generate representative and efficient systems. EEA Paraná Fil: Sarquis, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Sarquis, Juan Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología. Laboratorio de Biogeografía y Conservación de Tetrápodos Terrestres; Argentina Fil: Sarquis, Juan Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina Fil: Giraudo, Alejandro Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Giraudo, Alejandro Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología. Laboratorio de Biogeografía y Conservación de Tetrápodos Terrestres; Argentina Fil: Giraudo, Alejandro Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina Fil: Reales, César Fabricio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Reales, César Fabricio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Reales, César Fabricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Laboratorio de Ornitología y Conservación; Argentina Fil: Dardanelli, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina |
description |
La región neotropical se caracteriza por su gran riqueza de aves, cuya protección e inventarios presentan sesgos de representación geográfica y composición de especies. En la provincia de Entre Ríos, las áreas protegidas han sido establecidas con escasa planificación, lo que generó profundos sesgos en la representatividad de la biodiversidad provincial. Se actualizó el inventario de las aves de Entre Ríos con 80,000 registros. Se dividió la provincia en 39 celdas de 0.5° lat-long para analizar la riqueza de aves y priorizarlas mediante un análisis de complementariedad. Se comparó el sistema de áreas protegidas (AP) con las áreas complementarias para detectar vacíos de conservación. Entre Ríos posee 396 especies requiriendo 10 celdas para incluirlas a todas. Las áreas prioritarias mayormente incluyeron celdas sobre los ríos Paraná y Uruguay. Estas áreas prioritarias se superponen deficientemente con las AP existentes. Se recomienda la creación de nuevas AP o cambiar las categorías de protección de AP ubicadas en las áreas prioritarias. El presente trabajo revaloriza la importancia de contar con inventarios actualizados para poder realizar priorizaciones espaciales y contrastar el sistema actual de AP para generar sistemas representativos y eficientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-05-19T11:51:19Z 2022-05-19T11:51:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11907 http://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3745/ 1870-3453 2007-8706 https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3745 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11907 http://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3745/ https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3745 |
identifier_str_mv |
1870-3453 2007-8706 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128053/AR./Evaluación y manejo de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos de interés para la producción agropecuaria. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001237 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Mexicana de Biodiversidad 92 : e923745 (2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619165063708672 |
score |
12.559606 |