Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres
- Autores
- Bueno, Dante Javier (compilador); Osinalde, José Manuel (compilador)
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro trata sobre las aves silvestres en los ambientes de la provincia de Entre Ríos. Las aves de Entre Ríos con más de 400 especies registradas, tan abundantes como diversas, explican su presencia en la diversidad de hábitat que tiene la provincia, que va desde el bosque nativo en el espinal montielero hasta uno de los humedales más grandes del planeta: el delta del río Paraná, con más de 1,4 millones de km2; o al oriente la selva uruguayense, hasta la margen oeste del río Paraná: la selva paranaense, sin contar con el amplio territorio interno, con los más de 7.000 cursos de aguas, entre arroyos y cañadones internos, con árboles, arbustos, pastizales y pajonales, que brindan a las aves alimento y resguardo. Estos ambientes hacen a la provincia de Entre Ríos única en el país en cuanto a diversidad en aves nativas. Las aves están tan arraigadas en el arte, la música, la cultura, la sociedad y la economía como en la propia identidad entrerriana.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Osinalde, José M. Ministerio de Producción de Entre Ríos. Dirección General de Recursos Naturales; Argentina - Materia
-
Aves
Birds
Identification
Pájaros
Identificación
Entre Rios
Aves Nativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17292
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_465fd9ec453eadbf30487bff85877f93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17292 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestresBueno, Dante Javier (compilador)Osinalde, José Manuel (compilador)AvesBirdsIdentificationPájarosIdentificaciónEntre RiosAves NativasEste libro trata sobre las aves silvestres en los ambientes de la provincia de Entre Ríos. Las aves de Entre Ríos con más de 400 especies registradas, tan abundantes como diversas, explican su presencia en la diversidad de hábitat que tiene la provincia, que va desde el bosque nativo en el espinal montielero hasta uno de los humedales más grandes del planeta: el delta del río Paraná, con más de 1,4 millones de km2; o al oriente la selva uruguayense, hasta la margen oeste del río Paraná: la selva paranaense, sin contar con el amplio territorio interno, con los más de 7.000 cursos de aguas, entre arroyos y cañadones internos, con árboles, arbustos, pastizales y pajonales, que brindan a las aves alimento y resguardo. Estos ambientes hacen a la provincia de Entre Ríos única en el país en cuanto a diversidad en aves nativas. Las aves están tan arraigadas en el arte, la música, la cultura, la sociedad y la economía como en la propia identidad entrerriana.EEA Concepción del UruguayFil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Osinalde, José M. Ministerio de Producción de Entre Ríos. Dirección General de Recursos Naturales; ArgentinaEdiciones INTA2024-04-04T13:58:33Z2024-04-04T13:58:33Z2024-03info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17292978-987-679-377-3spaEntre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:26Zoai:localhost:20.500.12123/17292instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:26.867INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
title |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
spellingShingle |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres Bueno, Dante Javier (compilador) Aves Birds Identification Pájaros Identificación Entre Rios Aves Nativas |
title_short |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
title_full |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
title_fullStr |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
title_full_unstemmed |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
title_sort |
Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bueno, Dante Javier (compilador) Osinalde, José Manuel (compilador) |
author |
Bueno, Dante Javier (compilador) |
author_facet |
Bueno, Dante Javier (compilador) Osinalde, José Manuel (compilador) |
author_role |
author |
author2 |
Osinalde, José Manuel (compilador) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves Birds Identification Pájaros Identificación Entre Rios Aves Nativas |
topic |
Aves Birds Identification Pájaros Identificación Entre Rios Aves Nativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro trata sobre las aves silvestres en los ambientes de la provincia de Entre Ríos. Las aves de Entre Ríos con más de 400 especies registradas, tan abundantes como diversas, explican su presencia en la diversidad de hábitat que tiene la provincia, que va desde el bosque nativo en el espinal montielero hasta uno de los humedales más grandes del planeta: el delta del río Paraná, con más de 1,4 millones de km2; o al oriente la selva uruguayense, hasta la margen oeste del río Paraná: la selva paranaense, sin contar con el amplio territorio interno, con los más de 7.000 cursos de aguas, entre arroyos y cañadones internos, con árboles, arbustos, pastizales y pajonales, que brindan a las aves alimento y resguardo. Estos ambientes hacen a la provincia de Entre Ríos única en el país en cuanto a diversidad en aves nativas. Las aves están tan arraigadas en el arte, la música, la cultura, la sociedad y la economía como en la propia identidad entrerriana. EEA Concepción del Uruguay Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina. Fil: Osinalde, José M. Ministerio de Producción de Entre Ríos. Dirección General de Recursos Naturales; Argentina |
description |
Este libro trata sobre las aves silvestres en los ambientes de la provincia de Entre Ríos. Las aves de Entre Ríos con más de 400 especies registradas, tan abundantes como diversas, explican su presencia en la diversidad de hábitat que tiene la provincia, que va desde el bosque nativo en el espinal montielero hasta uno de los humedales más grandes del planeta: el delta del río Paraná, con más de 1,4 millones de km2; o al oriente la selva uruguayense, hasta la margen oeste del río Paraná: la selva paranaense, sin contar con el amplio territorio interno, con los más de 7.000 cursos de aguas, entre arroyos y cañadones internos, con árboles, arbustos, pastizales y pajonales, que brindan a las aves alimento y resguardo. Estos ambientes hacen a la provincia de Entre Ríos única en el país en cuanto a diversidad en aves nativas. Las aves están tan arraigadas en el arte, la música, la cultura, la sociedad y la economía como en la propia identidad entrerriana. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-04T13:58:33Z 2024-04-04T13:58:33Z 2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17292 978-987-679-377-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17292 |
identifier_str_mv |
978-987-679-377-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001237 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619186593071104 |
score |
12.559606 |