Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica
- Autores
- Clemares, Nicolas; Moltoni, Andres Fernando; Havrylenko, Sofía Beatriz; Espindola, Aime; Fiorini Correa, Julio Gaston
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conocer el valor del nivel del agua y algunos parámetros de calidad como temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, tanto en forma superficial en arroyos y ríos, como en profundidad en las napas freáticas es esencial para interpretar y predecir la dinámica de su comportamiento ante distintos escenarios climáticos o sistemas de producción. Las estaciones de monitoreo hidrológico son equipos de medición constituidos por tres componentes principales: sensor, hardware y transmisión remota, los que se ubican en un recinto resistente a la intemperie ya que las estaciones se suelen instalar de manera permanente en un punto de interés (Figura 1). Este tipo de instrumental está diseñado para adquirir mediciones del agua de manera continua, permitiendo conformar bases de datos hidrológicas, cuya información es determinante para los procesos de toma de decisión y tareas de investigación, relacionadas a la producción agrícola, manejo del riego, inundaciones o sequías, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue desarrollar el hardware para un prototipo de estación de monitoreo hidrológico que permita la medición y el registro de algunos parámetros hidrológicos en un único equipo. Este desarrollo tecnológico fue pensado para ser utilizado por investigadores del sector público o privado dedicados a estudiar la hidrología superficial o subterránea, productores agropecuarios, entre otros. Al ser un diseño propio, permite independizarse del instrumental ofrecido por el mercado, presentando beneficios económicos y técnicos.
Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Havrylenko, Sofía Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Espíndola, Aimé. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Fiorini Correa, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Fuente
- 51 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática y 1er Simposio Argentino de Ciberseguridad. 17 al 27 de octubre de 2022. CABA, Argentina
- Materia
-
Hidrología
Instrumentos de Medición
Nivel del Agua
Calidad del Agua
Hidrology
Measuring Instruments
Water Levels
Water Quality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13753
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a02648eb1ea7ced6bf6fa6b7e3e32d6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13753 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétricaClemares, NicolasMoltoni, Andres FernandoHavrylenko, Sofía BeatrizEspindola, AimeFiorini Correa, Julio GastonHidrologíaInstrumentos de MediciónNivel del AguaCalidad del AguaHidrologyMeasuring InstrumentsWater LevelsWater QualityConocer el valor del nivel del agua y algunos parámetros de calidad como temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, tanto en forma superficial en arroyos y ríos, como en profundidad en las napas freáticas es esencial para interpretar y predecir la dinámica de su comportamiento ante distintos escenarios climáticos o sistemas de producción. Las estaciones de monitoreo hidrológico son equipos de medición constituidos por tres componentes principales: sensor, hardware y transmisión remota, los que se ubican en un recinto resistente a la intemperie ya que las estaciones se suelen instalar de manera permanente en un punto de interés (Figura 1). Este tipo de instrumental está diseñado para adquirir mediciones del agua de manera continua, permitiendo conformar bases de datos hidrológicas, cuya información es determinante para los procesos de toma de decisión y tareas de investigación, relacionadas a la producción agrícola, manejo del riego, inundaciones o sequías, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue desarrollar el hardware para un prototipo de estación de monitoreo hidrológico que permita la medición y el registro de algunos parámetros hidrológicos en un único equipo. Este desarrollo tecnológico fue pensado para ser utilizado por investigadores del sector público o privado dedicados a estudiar la hidrología superficial o subterránea, productores agropecuarios, entre otros. Al ser un diseño propio, permite independizarse del instrumental ofrecido por el mercado, presentando beneficios económicos y técnicos.Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Havrylenko, Sofía Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Espíndola, Aimé. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Fiorini Correa, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaSociedad Argentina de Informática2022-12-29T10:57:15Z2022-12-29T10:57:15Z2022-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1375351 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática y 1er Simposio Argentino de Ciberseguridad. 17 al 27 de octubre de 2022. CABA, Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I041-001/2019-PE-E2-I041-001/AR./Aportes para la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en cuencas del Sistema Agroalimentario Argentinoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I505-001/2019-PE-E2-I505-001/AR./Uso y gestión eficiente del agua en sistemas de regadíoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:50Zoai:localhost:20.500.12123/13753instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:51.363INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
title |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
spellingShingle |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica Clemares, Nicolas Hidrología Instrumentos de Medición Nivel del Agua Calidad del Agua Hidrology Measuring Instruments Water Levels Water Quality |
title_short |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
title_full |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
title_fullStr |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
title_sort |
Desarrollo de un hardware para una estación de monitoreo hidrológico multiparamétrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clemares, Nicolas Moltoni, Andres Fernando Havrylenko, Sofía Beatriz Espindola, Aime Fiorini Correa, Julio Gaston |
author |
Clemares, Nicolas |
author_facet |
Clemares, Nicolas Moltoni, Andres Fernando Havrylenko, Sofía Beatriz Espindola, Aime Fiorini Correa, Julio Gaston |
author_role |
author |
author2 |
Moltoni, Andres Fernando Havrylenko, Sofía Beatriz Espindola, Aime Fiorini Correa, Julio Gaston |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidrología Instrumentos de Medición Nivel del Agua Calidad del Agua Hidrology Measuring Instruments Water Levels Water Quality |
topic |
Hidrología Instrumentos de Medición Nivel del Agua Calidad del Agua Hidrology Measuring Instruments Water Levels Water Quality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conocer el valor del nivel del agua y algunos parámetros de calidad como temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, tanto en forma superficial en arroyos y ríos, como en profundidad en las napas freáticas es esencial para interpretar y predecir la dinámica de su comportamiento ante distintos escenarios climáticos o sistemas de producción. Las estaciones de monitoreo hidrológico son equipos de medición constituidos por tres componentes principales: sensor, hardware y transmisión remota, los que se ubican en un recinto resistente a la intemperie ya que las estaciones se suelen instalar de manera permanente en un punto de interés (Figura 1). Este tipo de instrumental está diseñado para adquirir mediciones del agua de manera continua, permitiendo conformar bases de datos hidrológicas, cuya información es determinante para los procesos de toma de decisión y tareas de investigación, relacionadas a la producción agrícola, manejo del riego, inundaciones o sequías, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue desarrollar el hardware para un prototipo de estación de monitoreo hidrológico que permita la medición y el registro de algunos parámetros hidrológicos en un único equipo. Este desarrollo tecnológico fue pensado para ser utilizado por investigadores del sector público o privado dedicados a estudiar la hidrología superficial o subterránea, productores agropecuarios, entre otros. Al ser un diseño propio, permite independizarse del instrumental ofrecido por el mercado, presentando beneficios económicos y técnicos. Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Havrylenko, Sofía Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Espíndola, Aimé. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Fiorini Correa, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
description |
Conocer el valor del nivel del agua y algunos parámetros de calidad como temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, tanto en forma superficial en arroyos y ríos, como en profundidad en las napas freáticas es esencial para interpretar y predecir la dinámica de su comportamiento ante distintos escenarios climáticos o sistemas de producción. Las estaciones de monitoreo hidrológico son equipos de medición constituidos por tres componentes principales: sensor, hardware y transmisión remota, los que se ubican en un recinto resistente a la intemperie ya que las estaciones se suelen instalar de manera permanente en un punto de interés (Figura 1). Este tipo de instrumental está diseñado para adquirir mediciones del agua de manera continua, permitiendo conformar bases de datos hidrológicas, cuya información es determinante para los procesos de toma de decisión y tareas de investigación, relacionadas a la producción agrícola, manejo del riego, inundaciones o sequías, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue desarrollar el hardware para un prototipo de estación de monitoreo hidrológico que permita la medición y el registro de algunos parámetros hidrológicos en un único equipo. Este desarrollo tecnológico fue pensado para ser utilizado por investigadores del sector público o privado dedicados a estudiar la hidrología superficial o subterránea, productores agropecuarios, entre otros. Al ser un diseño propio, permite independizarse del instrumental ofrecido por el mercado, presentando beneficios económicos y técnicos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-29T10:57:15Z 2022-12-29T10:57:15Z 2022-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13753 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I041-001/2019-PE-E2-I041-001/AR./Aportes para la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en cuencas del Sistema Agroalimentario Argentino info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I505-001/2019-PE-E2-I505-001/AR./Uso y gestión eficiente del agua en sistemas de regadío |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
51 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática y 1er Simposio Argentino de Ciberseguridad. 17 al 27 de octubre de 2022. CABA, Argentina reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619172983603200 |
score |
12.559606 |