Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)

Autores
Grandon, Nancy Gabriela; Cicconi, Emmanuel; Alvarez, Carolina; Bustos, Ana Natalia; Faule, Lautaro; Alvarez, Daniel; Mamani, Eva Maria Celia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Argentina es el tercer país en el mundo con mayor superficie afectada por la presencia de sales o sodio en sus suelos, abarcando una superficie de 13 MHa distribuidas principalmente en el chaco semiárido, la depresión del salado y el noroeste de Buenos Aires. Con el desplazamiento del cultivo de girasol (moderadamente tolerante a salinidad) hacia dichas zonas, existe interés en seleccionar genotipos tolerantes a dichos carácter. Para ello, se han desarrollado metodologías de fenotipado en sistemas de hidroponía, sin embargo hay escasos trabajos de evaluación de genotipos en macetas con suelo salinizado; la cual simularía una condición más cercana a la de campo. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la salinidad sobre la biomasa y la concentración de cationes con suelo y planta entera de girasol, y elegir una de las relaciones como indicador de selección de genotipos contrastantes para la tolerancia al estrés salino.
EEA Manfredi
Fil: Grandón, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cicconi, Emmanuel. Asesor técnico; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bustos, Ana Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Faule, Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mamani, Eva. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
2o. Simposio de Mejoramiento Genético Vegetal, Córdoba, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2023
Materia
Girasol
Suelo Sódico
Cultivo
Salinidad del Suelo
Genotipos
Tolerancia
Estrés de Sequia
Cultivo Hidropónico
Sunflowers
Sodic Soils
Cultivation
Soil Salinity
Genotypes
Tolerance
Drought Stress
Hydroponics
Región Chaco Semiárido
Depresión del Salado, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15989

id INTADig_a013692e64c010382e7f4b7f05202ce3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15989
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)Grandon, Nancy GabrielaCicconi, EmmanuelAlvarez, CarolinaBustos, Ana NataliaFaule, LautaroAlvarez, DanielMamani, Eva Maria CeliaGirasolSuelo SódicoCultivoSalinidad del SueloGenotiposToleranciaEstrés de SequiaCultivo HidropónicoSunflowersSodic SoilsCultivationSoil SalinityGenotypesToleranceDrought StressHydroponicsRegión Chaco SemiáridoDepresión del Salado, Buenos AiresPosterArgentina es el tercer país en el mundo con mayor superficie afectada por la presencia de sales o sodio en sus suelos, abarcando una superficie de 13 MHa distribuidas principalmente en el chaco semiárido, la depresión del salado y el noroeste de Buenos Aires. Con el desplazamiento del cultivo de girasol (moderadamente tolerante a salinidad) hacia dichas zonas, existe interés en seleccionar genotipos tolerantes a dichos carácter. Para ello, se han desarrollado metodologías de fenotipado en sistemas de hidroponía, sin embargo hay escasos trabajos de evaluación de genotipos en macetas con suelo salinizado; la cual simularía una condición más cercana a la de campo. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la salinidad sobre la biomasa y la concentración de cationes con suelo y planta entera de girasol, y elegir una de las relaciones como indicador de selección de genotipos contrastantes para la tolerancia al estrés salino.EEA ManfrediFil: Grandón, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Cicconi, Emmanuel. Asesor técnico; ArgentinaFil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Bustos, Ana Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Faule, Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Mamani, Eva. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaCentro Regional Córdoba, INTA2023-11-15T17:11:27Z2023-11-15T17:11:27Z2023-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/159892o. Simposio de Mejoramiento Genético Vegetal, Córdoba, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I127, Mejoramiento genético de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales basado en el mercado, en un contexto de intensificación sostenible y cambio climáticoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I060-001, Adaptación de los cultivos al cambio climático: Bases ecofisiológicas para el manejo y la mejora genéticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:22Zoai:localhost:20.500.12123/15989instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:23.081INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
title Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
spellingShingle Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
Grandon, Nancy Gabriela
Girasol
Suelo Sódico
Cultivo
Salinidad del Suelo
Genotipos
Tolerancia
Estrés de Sequia
Cultivo Hidropónico
Sunflowers
Sodic Soils
Cultivation
Soil Salinity
Genotypes
Tolerance
Drought Stress
Hydroponics
Región Chaco Semiárido
Depresión del Salado, Buenos Aires
title_short Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
title_full Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
title_fullStr Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
title_full_unstemmed Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
title_sort Efecto de la salinidad sobre la relación K+/Na+ y la biomasa, y su aplicación como indicador de selección fenotípica en girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus)
dc.creator.none.fl_str_mv Grandon, Nancy Gabriela
Cicconi, Emmanuel
Alvarez, Carolina
Bustos, Ana Natalia
Faule, Lautaro
Alvarez, Daniel
Mamani, Eva Maria Celia
author Grandon, Nancy Gabriela
author_facet Grandon, Nancy Gabriela
Cicconi, Emmanuel
Alvarez, Carolina
Bustos, Ana Natalia
Faule, Lautaro
Alvarez, Daniel
Mamani, Eva Maria Celia
author_role author
author2 Cicconi, Emmanuel
Alvarez, Carolina
Bustos, Ana Natalia
Faule, Lautaro
Alvarez, Daniel
Mamani, Eva Maria Celia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Girasol
Suelo Sódico
Cultivo
Salinidad del Suelo
Genotipos
Tolerancia
Estrés de Sequia
Cultivo Hidropónico
Sunflowers
Sodic Soils
Cultivation
Soil Salinity
Genotypes
Tolerance
Drought Stress
Hydroponics
Región Chaco Semiárido
Depresión del Salado, Buenos Aires
topic Girasol
Suelo Sódico
Cultivo
Salinidad del Suelo
Genotipos
Tolerancia
Estrés de Sequia
Cultivo Hidropónico
Sunflowers
Sodic Soils
Cultivation
Soil Salinity
Genotypes
Tolerance
Drought Stress
Hydroponics
Región Chaco Semiárido
Depresión del Salado, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Argentina es el tercer país en el mundo con mayor superficie afectada por la presencia de sales o sodio en sus suelos, abarcando una superficie de 13 MHa distribuidas principalmente en el chaco semiárido, la depresión del salado y el noroeste de Buenos Aires. Con el desplazamiento del cultivo de girasol (moderadamente tolerante a salinidad) hacia dichas zonas, existe interés en seleccionar genotipos tolerantes a dichos carácter. Para ello, se han desarrollado metodologías de fenotipado en sistemas de hidroponía, sin embargo hay escasos trabajos de evaluación de genotipos en macetas con suelo salinizado; la cual simularía una condición más cercana a la de campo. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la salinidad sobre la biomasa y la concentración de cationes con suelo y planta entera de girasol, y elegir una de las relaciones como indicador de selección de genotipos contrastantes para la tolerancia al estrés salino.
EEA Manfredi
Fil: Grandón, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cicconi, Emmanuel. Asesor técnico; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bustos, Ana Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Faule, Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mamani, Eva. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description Poster
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-15T17:11:27Z
2023-11-15T17:11:27Z
2023-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15989
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I127, Mejoramiento genético de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales basado en el mercado, en un contexto de intensificación sostenible y cambio climático
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I060-001, Adaptación de los cultivos al cambio climático: Bases ecofisiológicas para el manejo y la mejora genética
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Córdoba, INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Córdoba, INTA
dc.source.none.fl_str_mv 2o. Simposio de Mejoramiento Genético Vegetal, Córdoba, Argentina, 4 y 5 de septiembre de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143565248331776
score 12.712165