¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía?
- Autores
- Roa, Martin Angel; Bonil, Ricardo Nicolas; Schorr, Alan Geoffrey; Seeber, German Alejo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz es la producción ovina extensiva de carne y lana basadas en pastizales naturales (Cibils y Borrelli, 2005). La productividad ovina depende en gran medida de los factores ambientales y de manejo que afectan la eficiencia reproductiva y el desempeño animal (Cibils y Borrelli, 2005; Hall y Paruelo, 2006). La productividad de la vegetación en ambientes áridos y semiáridos depende de la disponibilidad de agua (Noy-Meir, 1973), por otro lado la dinámica del agua determina la productividad y la estructura de la vegetación y la posibilidad de regeneración de los pastizales naturales (Oliva y col., 2001) y un escenario de cambio o anomalías de en la distribución y cantidad de precipitaciones repercute directamente en las producciones extensivas, basadas en el aprovechamiento del pastizal. Producto de ello, con la particularidad de la complejidad propia de cada ambiente, cada productor, encargado o referente de un establecimiento evalúa un potencial plan de acción, toma y ejecuta acciones con la finalidad de mitigar su efecto y transitar de la mejor forma la situación ambiental y productiva. Desde INTA, en un trabajo conjunto que abarcó las provincias de Chubut y Santa Cruz, nos detenemos para observar, caracterizar, describir e intentar comprender cuales fueran las principales estrategias y acciones que priorizaron realizar los referentes del sector de la ganadería ovina extensiva ante un contexto de sequía. Con el objetivo de describir, analizar e interpretar el impacto de la sequía sobre las principales variables productivas y las estrategias utilizadas por productores, este trabajo reúne y resume el caso de análisis de la Provincia de Santa Cruz. En su desarrollo esperamos se puedan encontrar indicios, ideas y conclusiones que oficien como un eslabón más de un conjunto de miradas y estudios que pretenden dar un mayor estado de conocimiento y comprensión del sector en tiempos complejos y/o de incertidumbre. Frente a ello, los productores y actores del sector recurren a diversas prácticas, uso de tecnología y manejo para mitigar su impacto. Ampliar su conocimiento, y comprender el uso de este tipo de herramientas es significativo para el sector y las instituciones del agro.
EEA Santa Cruz
Fil: Roa, Martín Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.
Fil: Bonil, Ricardo Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Schorr, Alan Geoffrey. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Seeber, German Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. - Materia
-
Sequía
Estrategías de Desarrollo Rural
Ganadería Extensiva
Mitigación
Chubut
Santa Cruz (Argentina)
Drought
Rural Development Strategies
Extensive Husbandry
Mitigation
Distribución de Lluvias
Variables Productivas
Región Patagónica
Rainfall Distribution
Productive Variables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17615
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_97d96457170b927b74d1946653843bf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17615 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía?Roa, Martin AngelBonil, Ricardo NicolasSchorr, Alan GeoffreySeeber, German AlejoSequíaEstrategías de Desarrollo RuralGanadería ExtensivaMitigaciónChubutSanta Cruz (Argentina)DroughtRural Development StrategiesExtensive HusbandryMitigationDistribución de LluviasVariables ProductivasRegión PatagónicaRainfall DistributionProductive VariablesLa principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz es la producción ovina extensiva de carne y lana basadas en pastizales naturales (Cibils y Borrelli, 2005). La productividad ovina depende en gran medida de los factores ambientales y de manejo que afectan la eficiencia reproductiva y el desempeño animal (Cibils y Borrelli, 2005; Hall y Paruelo, 2006). La productividad de la vegetación en ambientes áridos y semiáridos depende de la disponibilidad de agua (Noy-Meir, 1973), por otro lado la dinámica del agua determina la productividad y la estructura de la vegetación y la posibilidad de regeneración de los pastizales naturales (Oliva y col., 2001) y un escenario de cambio o anomalías de en la distribución y cantidad de precipitaciones repercute directamente en las producciones extensivas, basadas en el aprovechamiento del pastizal. Producto de ello, con la particularidad de la complejidad propia de cada ambiente, cada productor, encargado o referente de un establecimiento evalúa un potencial plan de acción, toma y ejecuta acciones con la finalidad de mitigar su efecto y transitar de la mejor forma la situación ambiental y productiva. Desde INTA, en un trabajo conjunto que abarcó las provincias de Chubut y Santa Cruz, nos detenemos para observar, caracterizar, describir e intentar comprender cuales fueran las principales estrategias y acciones que priorizaron realizar los referentes del sector de la ganadería ovina extensiva ante un contexto de sequía. Con el objetivo de describir, analizar e interpretar el impacto de la sequía sobre las principales variables productivas y las estrategias utilizadas por productores, este trabajo reúne y resume el caso de análisis de la Provincia de Santa Cruz. En su desarrollo esperamos se puedan encontrar indicios, ideas y conclusiones que oficien como un eslabón más de un conjunto de miradas y estudios que pretenden dar un mayor estado de conocimiento y comprensión del sector en tiempos complejos y/o de incertidumbre. Frente a ello, los productores y actores del sector recurren a diversas prácticas, uso de tecnología y manejo para mitigar su impacto. Ampliar su conocimiento, y comprender el uso de este tipo de herramientas es significativo para el sector y las instituciones del agro.EEA Santa CruzFil: Roa, Martín Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.Fil: Bonil, Ricardo Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Schorr, Alan Geoffrey. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Seeber, German Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2024-05-03T11:41:11Z2024-05-03T11:41:11Z2024-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17615spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:30Zoai:localhost:20.500.12123/17615instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.151INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
title |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
spellingShingle |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? Roa, Martin Angel Sequía Estrategías de Desarrollo Rural Ganadería Extensiva Mitigación Chubut Santa Cruz (Argentina) Drought Rural Development Strategies Extensive Husbandry Mitigation Distribución de Lluvias Variables Productivas Región Patagónica Rainfall Distribution Productive Variables |
title_short |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
title_full |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
title_fullStr |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
title_full_unstemmed |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
title_sort |
¿Qué estrategias y tecnologías utilizaron los ganaderos de la provincia de Santa Cruz para atravesar la última sequía? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roa, Martin Angel Bonil, Ricardo Nicolas Schorr, Alan Geoffrey Seeber, German Alejo |
author |
Roa, Martin Angel |
author_facet |
Roa, Martin Angel Bonil, Ricardo Nicolas Schorr, Alan Geoffrey Seeber, German Alejo |
author_role |
author |
author2 |
Bonil, Ricardo Nicolas Schorr, Alan Geoffrey Seeber, German Alejo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sequía Estrategías de Desarrollo Rural Ganadería Extensiva Mitigación Chubut Santa Cruz (Argentina) Drought Rural Development Strategies Extensive Husbandry Mitigation Distribución de Lluvias Variables Productivas Región Patagónica Rainfall Distribution Productive Variables |
topic |
Sequía Estrategías de Desarrollo Rural Ganadería Extensiva Mitigación Chubut Santa Cruz (Argentina) Drought Rural Development Strategies Extensive Husbandry Mitigation Distribución de Lluvias Variables Productivas Región Patagónica Rainfall Distribution Productive Variables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz es la producción ovina extensiva de carne y lana basadas en pastizales naturales (Cibils y Borrelli, 2005). La productividad ovina depende en gran medida de los factores ambientales y de manejo que afectan la eficiencia reproductiva y el desempeño animal (Cibils y Borrelli, 2005; Hall y Paruelo, 2006). La productividad de la vegetación en ambientes áridos y semiáridos depende de la disponibilidad de agua (Noy-Meir, 1973), por otro lado la dinámica del agua determina la productividad y la estructura de la vegetación y la posibilidad de regeneración de los pastizales naturales (Oliva y col., 2001) y un escenario de cambio o anomalías de en la distribución y cantidad de precipitaciones repercute directamente en las producciones extensivas, basadas en el aprovechamiento del pastizal. Producto de ello, con la particularidad de la complejidad propia de cada ambiente, cada productor, encargado o referente de un establecimiento evalúa un potencial plan de acción, toma y ejecuta acciones con la finalidad de mitigar su efecto y transitar de la mejor forma la situación ambiental y productiva. Desde INTA, en un trabajo conjunto que abarcó las provincias de Chubut y Santa Cruz, nos detenemos para observar, caracterizar, describir e intentar comprender cuales fueran las principales estrategias y acciones que priorizaron realizar los referentes del sector de la ganadería ovina extensiva ante un contexto de sequía. Con el objetivo de describir, analizar e interpretar el impacto de la sequía sobre las principales variables productivas y las estrategias utilizadas por productores, este trabajo reúne y resume el caso de análisis de la Provincia de Santa Cruz. En su desarrollo esperamos se puedan encontrar indicios, ideas y conclusiones que oficien como un eslabón más de un conjunto de miradas y estudios que pretenden dar un mayor estado de conocimiento y comprensión del sector en tiempos complejos y/o de incertidumbre. Frente a ello, los productores y actores del sector recurren a diversas prácticas, uso de tecnología y manejo para mitigar su impacto. Ampliar su conocimiento, y comprender el uso de este tipo de herramientas es significativo para el sector y las instituciones del agro. EEA Santa Cruz Fil: Roa, Martín Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. Fil: Bonil, Ricardo Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Schorr, Alan Geoffrey. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Seeber, German Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. |
description |
La principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz es la producción ovina extensiva de carne y lana basadas en pastizales naturales (Cibils y Borrelli, 2005). La productividad ovina depende en gran medida de los factores ambientales y de manejo que afectan la eficiencia reproductiva y el desempeño animal (Cibils y Borrelli, 2005; Hall y Paruelo, 2006). La productividad de la vegetación en ambientes áridos y semiáridos depende de la disponibilidad de agua (Noy-Meir, 1973), por otro lado la dinámica del agua determina la productividad y la estructura de la vegetación y la posibilidad de regeneración de los pastizales naturales (Oliva y col., 2001) y un escenario de cambio o anomalías de en la distribución y cantidad de precipitaciones repercute directamente en las producciones extensivas, basadas en el aprovechamiento del pastizal. Producto de ello, con la particularidad de la complejidad propia de cada ambiente, cada productor, encargado o referente de un establecimiento evalúa un potencial plan de acción, toma y ejecuta acciones con la finalidad de mitigar su efecto y transitar de la mejor forma la situación ambiental y productiva. Desde INTA, en un trabajo conjunto que abarcó las provincias de Chubut y Santa Cruz, nos detenemos para observar, caracterizar, describir e intentar comprender cuales fueran las principales estrategias y acciones que priorizaron realizar los referentes del sector de la ganadería ovina extensiva ante un contexto de sequía. Con el objetivo de describir, analizar e interpretar el impacto de la sequía sobre las principales variables productivas y las estrategias utilizadas por productores, este trabajo reúne y resume el caso de análisis de la Provincia de Santa Cruz. En su desarrollo esperamos se puedan encontrar indicios, ideas y conclusiones que oficien como un eslabón más de un conjunto de miradas y estudios que pretenden dar un mayor estado de conocimiento y comprensión del sector en tiempos complejos y/o de incertidumbre. Frente a ello, los productores y actores del sector recurren a diversas prácticas, uso de tecnología y manejo para mitigar su impacto. Ampliar su conocimiento, y comprender el uso de este tipo de herramientas es significativo para el sector y las instituciones del agro. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-03T11:41:11Z 2024-05-03T11:41:11Z 2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17615 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17615 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619187635355648 |
score |
12.559606 |