Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción
- Autores
- Del Brio, Dolores; Fernandez, Dario Eduardo; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Reeb, Pablo Daniel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: 48 JAIIO : CAI - Congreso Argentino de AgroInformática : 279-280 (2019)
Estimar el rendimiento de un monte frutal de manera anticipada es muy importante para mejorar la organización y la logística de las actividades tanto en la etapa de producción, como en la de cosecha y posterior comercialización. Al momento de realizar pronósticos de producción en frutales de pepita, existen dos aspectos fundamentales que se deben considerar. Por un lado, conocer el número de frutos presentes en los árboles, y por otro lado, conocer el tamaño de los mismos para poder estimar su peso a cosecha. Hasta el momento, la metodología utilizada a nivel regional para recolectar esta información es el conteo manual del número de frutos, y la medición del diámetro ecuatorial de los frutos utilizando un calibre. Sin embargo, estas metodologías no siempre son precisas y requieren de mucho tiempo de medición a campo. Por ello es de gran interés comenzar a evaluar alternativas como el análisis de imágenes para realizar estas tareas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar una metodología de medición del tamaño de manzanas a partir de imágenes RGB, como alternativa a la medición manual.
EEA Alto Valle
Fil: Del Brío, Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Fernández, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Reeb, Pablo Daniel. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina - Fuente
- XI Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2019). 48 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO). Universidad Nacional de Salta. Salta, 6 al 20 de septiembre de 2019
- Materia
-
Agricultura de precisión
Manzana
Tamaño de la fruta
Precision agriculture
Apples
Fruit size
Medición automática
Sensores proximales
Automatic measurement
Proximal sensors - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22676
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_956610ba9b5d8d60677ad5bfac1554ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22676 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producciónDel Brio, DoloresFernandez, Dario EduardoMañueco, María LucíaMontenegro, AyelenReeb, Pablo DanielAgricultura de precisiónManzanaTamaño de la frutaPrecision agricultureApplesFruit sizeMedición automáticaSensores proximalesAutomatic measurementProximal sensorsPublicado en: 48 JAIIO : CAI - Congreso Argentino de AgroInformática : 279-280 (2019)Estimar el rendimiento de un monte frutal de manera anticipada es muy importante para mejorar la organización y la logística de las actividades tanto en la etapa de producción, como en la de cosecha y posterior comercialización. Al momento de realizar pronósticos de producción en frutales de pepita, existen dos aspectos fundamentales que se deben considerar. Por un lado, conocer el número de frutos presentes en los árboles, y por otro lado, conocer el tamaño de los mismos para poder estimar su peso a cosecha. Hasta el momento, la metodología utilizada a nivel regional para recolectar esta información es el conteo manual del número de frutos, y la medición del diámetro ecuatorial de los frutos utilizando un calibre. Sin embargo, estas metodologías no siempre son precisas y requieren de mucho tiempo de medición a campo. Por ello es de gran interés comenzar a evaluar alternativas como el análisis de imágenes para realizar estas tareas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar una metodología de medición del tamaño de manzanas a partir de imágenes RGB, como alternativa a la medición manual.EEA Alto ValleFil: Del Brío, Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Fernández, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Reeb, Pablo Daniel. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2025-06-13T11:33:27Z2025-06-13T11:33:27Z2019-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/226762525-0949XI Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2019). 48 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO). Universidad Nacional de Salta. Salta, 6 al 20 de septiembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:18Zoai:localhost:20.500.12123/22676instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:18.764INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
title |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
spellingShingle |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción Del Brio, Dolores Agricultura de precisión Manzana Tamaño de la fruta Precision agriculture Apples Fruit size Medición automática Sensores proximales Automatic measurement Proximal sensors |
title_short |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
title_full |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
title_fullStr |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
title_full_unstemmed |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
title_sort |
Estimación del tamaño de manzanas mediante análisis de imágenes digitales para pronósticos de producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Brio, Dolores Fernandez, Dario Eduardo Mañueco, María Lucía Montenegro, Ayelen Reeb, Pablo Daniel |
author |
Del Brio, Dolores |
author_facet |
Del Brio, Dolores Fernandez, Dario Eduardo Mañueco, María Lucía Montenegro, Ayelen Reeb, Pablo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Dario Eduardo Mañueco, María Lucía Montenegro, Ayelen Reeb, Pablo Daniel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura de precisión Manzana Tamaño de la fruta Precision agriculture Apples Fruit size Medición automática Sensores proximales Automatic measurement Proximal sensors |
topic |
Agricultura de precisión Manzana Tamaño de la fruta Precision agriculture Apples Fruit size Medición automática Sensores proximales Automatic measurement Proximal sensors |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: 48 JAIIO : CAI - Congreso Argentino de AgroInformática : 279-280 (2019) Estimar el rendimiento de un monte frutal de manera anticipada es muy importante para mejorar la organización y la logística de las actividades tanto en la etapa de producción, como en la de cosecha y posterior comercialización. Al momento de realizar pronósticos de producción en frutales de pepita, existen dos aspectos fundamentales que se deben considerar. Por un lado, conocer el número de frutos presentes en los árboles, y por otro lado, conocer el tamaño de los mismos para poder estimar su peso a cosecha. Hasta el momento, la metodología utilizada a nivel regional para recolectar esta información es el conteo manual del número de frutos, y la medición del diámetro ecuatorial de los frutos utilizando un calibre. Sin embargo, estas metodologías no siempre son precisas y requieren de mucho tiempo de medición a campo. Por ello es de gran interés comenzar a evaluar alternativas como el análisis de imágenes para realizar estas tareas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar una metodología de medición del tamaño de manzanas a partir de imágenes RGB, como alternativa a la medición manual. EEA Alto Valle Fil: Del Brío, Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Fernández, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Reeb, Pablo Daniel. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina |
description |
Publicado en: 48 JAIIO : CAI - Congreso Argentino de AgroInformática : 279-280 (2019) |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 2025-06-13T11:33:27Z 2025-06-13T11:33:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22676 2525-0949 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22676 |
identifier_str_mv |
2525-0949 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2019). 48 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO). Universidad Nacional de Salta. Salta, 6 al 20 de septiembre de 2019 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619204144136192 |
score |
12.559606 |