Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo

Autores
Maury, Mariana; Lorenzon, Claudio Antonio; Conde, María Belén; Bacigaluppo, Silvina; Salvagiotti, Fernando; Faggioli, Valeria Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de cultivos de cobertura (CC) y fertilización nitrogenada en gramíneas (FN), buscan mejorar la productividad de los sistemas, la fertilidad del suelo y favorecer el secuestro de C. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto a largo plazo de la inclusión de CC y FN, en una secuencia agrícola con alta frecuencia de gramíneas sobre el C del suelo. Las muestras fueron tomadas en junio de 2021, en un experimento de INTA Oliveros iniciado en 2006. La rotación fue maíz- soja – trigo/ soja en siembra directa y los tratamientos fueron: monocultivo de soja, CC/maíz- soja- trigo/soja (CC-SEC) y maíz-sojatrigo/soja (SEC), y dos estrategias de FN para maíz y trigo: N1 y N2. Las profundidades de muestreo fueron: 0-3,5, 3,5-7,5, 7,5-15 y 15-30 cm de suelo. Se determinó: aportes de C de residuos vegetales, carbono orgánico del suelo total (COS) y particulado > 53 µm (COPf), y stock de C a 0-30 cm. Los aportes de C aumentaron significativamente con IAS: CC- SEC N2> CC- SEC N1> SEC N2> SEC N1> Monocultivo. COS y COPf mostraron tendencia a aumentar su concentración con las IAS. CC y FN incrementaron significativamente COS solo en 3,5-7,5 cm (p valor < 0,05). CC y FN no tuvieron efectos significativos sobre COPf (p valor > 0,05). El monocultivo presentó los menores valores para todas las variables, aunque no se diferenció significativas de SEC y CC-SEC. Stock de C a 0-30 cm tuvo respuesta significativa a CC, siendo CC-SEC > SEC en 3 Mg ha-1. Los resultados demuestran la importancia de las prácticas de IAS, principalmente la incorporación de CC, para favorecer el secuestro de C.
EEA Marcos Juárez
Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Bacigaluppo, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fuente
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
Materia
Abonos Nitrogenados
Intensificación Sostenible
Carbono
Plantas de Cobertura
Nitrogen Fertilizers
Sustainable Intensification
Carbon
Cover Plants
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Secuencias de Cultivo
Stock de Carbono
Cultivos de Cobertura
Fertilización Nitregenada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18045

id INTADig_95615c735994468b641a7a5d74bc89b1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18045
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del sueloMaury, MarianaLorenzon, Claudio AntonioConde, María BelénBacigaluppo, SilvinaSalvagiotti, FernandoFaggioli, Valeria SoledadAbonos NitrogenadosIntensificación SostenibleCarbonoPlantas de CoberturaNitrogen FertilizersSustainable IntensificationCarbonCover PlantsFertilizer ApplicationAplicación de AbonosSecuencias de CultivoStock de CarbonoCultivos de CoberturaFertilización NitregenadaEl suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de cultivos de cobertura (CC) y fertilización nitrogenada en gramíneas (FN), buscan mejorar la productividad de los sistemas, la fertilidad del suelo y favorecer el secuestro de C. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto a largo plazo de la inclusión de CC y FN, en una secuencia agrícola con alta frecuencia de gramíneas sobre el C del suelo. Las muestras fueron tomadas en junio de 2021, en un experimento de INTA Oliveros iniciado en 2006. La rotación fue maíz- soja – trigo/ soja en siembra directa y los tratamientos fueron: monocultivo de soja, CC/maíz- soja- trigo/soja (CC-SEC) y maíz-sojatrigo/soja (SEC), y dos estrategias de FN para maíz y trigo: N1 y N2. Las profundidades de muestreo fueron: 0-3,5, 3,5-7,5, 7,5-15 y 15-30 cm de suelo. Se determinó: aportes de C de residuos vegetales, carbono orgánico del suelo total (COS) y particulado > 53 µm (COPf), y stock de C a 0-30 cm. Los aportes de C aumentaron significativamente con IAS: CC- SEC N2> CC- SEC N1> SEC N2> SEC N1> Monocultivo. COS y COPf mostraron tendencia a aumentar su concentración con las IAS. CC y FN incrementaron significativamente COS solo en 3,5-7,5 cm (p valor < 0,05). CC y FN no tuvieron efectos significativos sobre COPf (p valor > 0,05). El monocultivo presentó los menores valores para todas las variables, aunque no se diferenció significativas de SEC y CC-SEC. Stock de C a 0-30 cm tuvo respuesta significativa a CC, siendo CC-SEC > SEC en 3 Mg ha-1. Los resultados demuestran la importancia de las prácticas de IAS, principalmente la incorporación de CC, para favorecer el secuestro de C.EEA Marcos JuárezFil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Bacigaluppo, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-06-06T09:58:32Z2024-06-06T09:58:32Z2024-05-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1804529o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:40Zoai:localhost:20.500.12123/18045instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:40.464INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
title Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
spellingShingle Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
Maury, Mariana
Abonos Nitrogenados
Intensificación Sostenible
Carbono
Plantas de Cobertura
Nitrogen Fertilizers
Sustainable Intensification
Carbon
Cover Plants
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Secuencias de Cultivo
Stock de Carbono
Cultivos de Cobertura
Fertilización Nitregenada
title_short Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
title_full Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
title_fullStr Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
title_full_unstemmed Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
title_sort Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Maury, Mariana
Lorenzon, Claudio Antonio
Conde, María Belén
Bacigaluppo, Silvina
Salvagiotti, Fernando
Faggioli, Valeria Soledad
author Maury, Mariana
author_facet Maury, Mariana
Lorenzon, Claudio Antonio
Conde, María Belén
Bacigaluppo, Silvina
Salvagiotti, Fernando
Faggioli, Valeria Soledad
author_role author
author2 Lorenzon, Claudio Antonio
Conde, María Belén
Bacigaluppo, Silvina
Salvagiotti, Fernando
Faggioli, Valeria Soledad
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Abonos Nitrogenados
Intensificación Sostenible
Carbono
Plantas de Cobertura
Nitrogen Fertilizers
Sustainable Intensification
Carbon
Cover Plants
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Secuencias de Cultivo
Stock de Carbono
Cultivos de Cobertura
Fertilización Nitregenada
topic Abonos Nitrogenados
Intensificación Sostenible
Carbono
Plantas de Cobertura
Nitrogen Fertilizers
Sustainable Intensification
Carbon
Cover Plants
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Secuencias de Cultivo
Stock de Carbono
Cultivos de Cobertura
Fertilización Nitregenada
dc.description.none.fl_txt_mv El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de cultivos de cobertura (CC) y fertilización nitrogenada en gramíneas (FN), buscan mejorar la productividad de los sistemas, la fertilidad del suelo y favorecer el secuestro de C. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto a largo plazo de la inclusión de CC y FN, en una secuencia agrícola con alta frecuencia de gramíneas sobre el C del suelo. Las muestras fueron tomadas en junio de 2021, en un experimento de INTA Oliveros iniciado en 2006. La rotación fue maíz- soja – trigo/ soja en siembra directa y los tratamientos fueron: monocultivo de soja, CC/maíz- soja- trigo/soja (CC-SEC) y maíz-sojatrigo/soja (SEC), y dos estrategias de FN para maíz y trigo: N1 y N2. Las profundidades de muestreo fueron: 0-3,5, 3,5-7,5, 7,5-15 y 15-30 cm de suelo. Se determinó: aportes de C de residuos vegetales, carbono orgánico del suelo total (COS) y particulado > 53 µm (COPf), y stock de C a 0-30 cm. Los aportes de C aumentaron significativamente con IAS: CC- SEC N2> CC- SEC N1> SEC N2> SEC N1> Monocultivo. COS y COPf mostraron tendencia a aumentar su concentración con las IAS. CC y FN incrementaron significativamente COS solo en 3,5-7,5 cm (p valor < 0,05). CC y FN no tuvieron efectos significativos sobre COPf (p valor > 0,05). El monocultivo presentó los menores valores para todas las variables, aunque no se diferenció significativas de SEC y CC-SEC. Stock de C a 0-30 cm tuvo respuesta significativa a CC, siendo CC-SEC > SEC en 3 Mg ha-1. Los resultados demuestran la importancia de las prácticas de IAS, principalmente la incorporación de CC, para favorecer el secuestro de C.
EEA Marcos Juárez
Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Bacigaluppo, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de cultivos de cobertura (CC) y fertilización nitrogenada en gramíneas (FN), buscan mejorar la productividad de los sistemas, la fertilidad del suelo y favorecer el secuestro de C. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto a largo plazo de la inclusión de CC y FN, en una secuencia agrícola con alta frecuencia de gramíneas sobre el C del suelo. Las muestras fueron tomadas en junio de 2021, en un experimento de INTA Oliveros iniciado en 2006. La rotación fue maíz- soja – trigo/ soja en siembra directa y los tratamientos fueron: monocultivo de soja, CC/maíz- soja- trigo/soja (CC-SEC) y maíz-sojatrigo/soja (SEC), y dos estrategias de FN para maíz y trigo: N1 y N2. Las profundidades de muestreo fueron: 0-3,5, 3,5-7,5, 7,5-15 y 15-30 cm de suelo. Se determinó: aportes de C de residuos vegetales, carbono orgánico del suelo total (COS) y particulado > 53 µm (COPf), y stock de C a 0-30 cm. Los aportes de C aumentaron significativamente con IAS: CC- SEC N2> CC- SEC N1> SEC N2> SEC N1> Monocultivo. COS y COPf mostraron tendencia a aumentar su concentración con las IAS. CC y FN incrementaron significativamente COS solo en 3,5-7,5 cm (p valor < 0,05). CC y FN no tuvieron efectos significativos sobre COPf (p valor > 0,05). El monocultivo presentó los menores valores para todas las variables, aunque no se diferenció significativas de SEC y CC-SEC. Stock de C a 0-30 cm tuvo respuesta significativa a CC, siendo CC-SEC > SEC en 3 Mg ha-1. Los resultados demuestran la importancia de las prácticas de IAS, principalmente la incorporación de CC, para favorecer el secuestro de C.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-06T09:58:32Z
2024-06-06T09:58:32Z
2024-05-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18045
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
dc.source.none.fl_str_mv 29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143573442953216
score 12.712165