Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana
- Autores
- Ermini, Pablo; Delprino, Maria Rosa; Giobellina, Beatriz Liliana; De Durana, Federico Guillermo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster
Un intenso proceso de urbanización se manifiesta en la Argentina con la intensidad que caracteriza las principales regiones de Latinoamérica. Las realidades socio-económicas de la ciudades Argentinas llevó a interpretar dentro del campo popular, con el acompañamiento de espacios científicos y técnicos, una oportunidad para que la agricultura en la ciudad genere múltiples beneficios a la sociedad. La agricultura urbana y periurbana se define principalmente por su localización y a la vez por la dependencia de recursos y actividades propias del ámbito urbano, y es reconocida en diversos ámbitos gubernamentales dentro del amplio campo de la producción local. La ciudad de Santa Rosa y Toay, dos ejidos municipales diferentes en términos jurisdiccionales, ubicados en el departamento de Capital y Toay, respectivamente, en la provincia de La Pampa, conforman un área metropolitana. En este escenario, se evidencia la presencia de una falta de reconocimiento a la agricultura urbana y periurbana del área metropolitana Santa Rosa-Toay. El trabajo llevó adelante una propuesta metodológica que integró datos cuantitativos y cualitativos, y georeferenció información con la utilización de software para la construcción de sistemas de información geográfica (SIG). Los datos espaciales permiten efectuar un mapeo de la agricultura urbana y periurbana, su reconocimiento, y un análisis preliminar de sus dinámicas.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Delprino, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina. Observatorio AUPA (Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecológica). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial; Argentina
Fil: De Durana, Federico Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina - Fuente
- 1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfaces críticas. 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la red periurbana. Córdoba, Argentina, 12-14 de septiembre de 2017
- Materia
-
Agricultura Familiar
Explotación agrícola intensiva
Agricultura Peri Urbana
Agricultura Urbana
Ordenación Territorial
Sistemas de Información Geográfica
Family Farming
Intensive Farming
Peri-urban Agriculture
Urban Agriculture
Land-use Planning
Geographical Information Systems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20135
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_951341c04599c8e602769ff57493a334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20135 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbanaErmini, PabloDelprino, Maria RosaGiobellina, Beatriz LilianaDe Durana, Federico GuillermoAgricultura FamiliarExplotación agrícola intensivaAgricultura Peri UrbanaAgricultura UrbanaOrdenación TerritorialSistemas de Información GeográficaFamily FarmingIntensive FarmingPeri-urban AgricultureUrban AgricultureLand-use PlanningGeographical Information SystemsPósterUn intenso proceso de urbanización se manifiesta en la Argentina con la intensidad que caracteriza las principales regiones de Latinoamérica. Las realidades socio-económicas de la ciudades Argentinas llevó a interpretar dentro del campo popular, con el acompañamiento de espacios científicos y técnicos, una oportunidad para que la agricultura en la ciudad genere múltiples beneficios a la sociedad. La agricultura urbana y periurbana se define principalmente por su localización y a la vez por la dependencia de recursos y actividades propias del ámbito urbano, y es reconocida en diversos ámbitos gubernamentales dentro del amplio campo de la producción local. La ciudad de Santa Rosa y Toay, dos ejidos municipales diferentes en términos jurisdiccionales, ubicados en el departamento de Capital y Toay, respectivamente, en la provincia de La Pampa, conforman un área metropolitana. En este escenario, se evidencia la presencia de una falta de reconocimiento a la agricultura urbana y periurbana del área metropolitana Santa Rosa-Toay. El trabajo llevó adelante una propuesta metodológica que integró datos cuantitativos y cualitativos, y georeferenció información con la utilización de software para la construcción de sistemas de información geográfica (SIG). Los datos espaciales permiten efectuar un mapeo de la agricultura urbana y periurbana, su reconocimiento, y un análisis preliminar de sus dinámicas.EEA San Pedro, INTAFil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaFil: Delprino, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina. Observatorio AUPA (Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecológica). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial; ArgentinaFil: De Durana, Federico Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina2024-11-06T14:45:36Z2024-11-06T14:45:36Z2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/201351º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfaces críticas. 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la red periurbana. Córdoba, Argentina, 12-14 de septiembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106083 Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106081 Contribución al desarrollo territorial de las producciones intensivasSanta Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa)Toay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa)11364741020099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:59Zoai:localhost:20.500.12123/20135instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:00.14INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
title |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
spellingShingle |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana Ermini, Pablo Agricultura Familiar Explotación agrícola intensiva Agricultura Peri Urbana Agricultura Urbana Ordenación Territorial Sistemas de Información Geográfica Family Farming Intensive Farming Peri-urban Agriculture Urban Agriculture Land-use Planning Geographical Information Systems |
title_short |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
title_full |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
title_fullStr |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
title_full_unstemmed |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
title_sort |
Metodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ermini, Pablo Delprino, Maria Rosa Giobellina, Beatriz Liliana De Durana, Federico Guillermo |
author |
Ermini, Pablo |
author_facet |
Ermini, Pablo Delprino, Maria Rosa Giobellina, Beatriz Liliana De Durana, Federico Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Delprino, Maria Rosa Giobellina, Beatriz Liliana De Durana, Federico Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Explotación agrícola intensiva Agricultura Peri Urbana Agricultura Urbana Ordenación Territorial Sistemas de Información Geográfica Family Farming Intensive Farming Peri-urban Agriculture Urban Agriculture Land-use Planning Geographical Information Systems |
topic |
Agricultura Familiar Explotación agrícola intensiva Agricultura Peri Urbana Agricultura Urbana Ordenación Territorial Sistemas de Información Geográfica Family Farming Intensive Farming Peri-urban Agriculture Urban Agriculture Land-use Planning Geographical Information Systems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster Un intenso proceso de urbanización se manifiesta en la Argentina con la intensidad que caracteriza las principales regiones de Latinoamérica. Las realidades socio-económicas de la ciudades Argentinas llevó a interpretar dentro del campo popular, con el acompañamiento de espacios científicos y técnicos, una oportunidad para que la agricultura en la ciudad genere múltiples beneficios a la sociedad. La agricultura urbana y periurbana se define principalmente por su localización y a la vez por la dependencia de recursos y actividades propias del ámbito urbano, y es reconocida en diversos ámbitos gubernamentales dentro del amplio campo de la producción local. La ciudad de Santa Rosa y Toay, dos ejidos municipales diferentes en términos jurisdiccionales, ubicados en el departamento de Capital y Toay, respectivamente, en la provincia de La Pampa, conforman un área metropolitana. En este escenario, se evidencia la presencia de una falta de reconocimiento a la agricultura urbana y periurbana del área metropolitana Santa Rosa-Toay. El trabajo llevó adelante una propuesta metodológica que integró datos cuantitativos y cualitativos, y georeferenció información con la utilización de software para la construcción de sistemas de información geográfica (SIG). Los datos espaciales permiten efectuar un mapeo de la agricultura urbana y periurbana, su reconocimiento, y un análisis preliminar de sus dinámicas. EEA San Pedro, INTA Fil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina Fil: Delprino, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina. Observatorio AUPA (Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecológica). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial; Argentina Fil: De Durana, Federico Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina |
description |
Póster |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2024-11-06T14:45:36Z 2024-11-06T14:45:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20135 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106083 Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106081 Contribución al desarrollo territorial de las producciones intensivas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa) Toay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa) 1136474 1020099 |
dc.source.none.fl_str_mv |
1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfaces críticas. 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la red periurbana. Córdoba, Argentina, 12-14 de septiembre de 2017 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143581859872768 |
score |
12.712165 |