Resumen de padres Angus 2019
- Autores
- Monti, Aldo; Guitou, Horacio; Sancho, Ana Maria; Baluk, Maria Ines; Ellinger, Andres; Moglie, Juan Jose; Trazar, Mariela Alejandra; Fernandez Alt, Mariano; Curuchet, Agustín R.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este año, el Programa ERA (Evaluación de Reproductores Angus) cumple tres décadas. Nació en aquel año 1989, como resultado del acuerdo firmado entre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y esta Asociación Argentina de Angus. Y es por esto que con gran orgullo presentamos este Resumen de Padres Angus 2019. En este Resumen se ven reflejados dos importantes cambios independientes, en su fecha de aplicación. El primer cambio importante en el Programa ERA, que se viene ejecutando desde el 1º de enero pasado, es el relacionado con las precisiones de los DEP. A partir de esa fecha, decidimos bajar las precisiones en todas las categorías de reproductores, debido a que implementamos la precisión aconsejada por la Beef Improvement Federation (BIF). Es una modificación aconsejada y aplicada desde hace unos años, no sólo por la American Angus Association, sino también por todas las razas de carne de Estados Unidos. Esta precisión es más conservadora, por lo que se incrementa más lentamente que la que veníamos usando. Es por ello que los criadores observarán una baja en las precisiones. Este es un cambio en la dirección correcta, también aplicado en otros países. El segundo cambio es un gran logro, pues este Resumen que usted tiene en sus manos significa una bisagra tecnológica muy esperada, en beneficio de la ganadería argentina, pues pasamos de la Evaluación Clásica a concretar la primera Evaluación Genómica del país y también en América Latina, en donde los toros listados en este Resumen de Padres Angus 2019 cuentan con DEP Enriquecidos por el genotipado de la molécula esencial de la herencia, el ADN (ácido desoxirribonucleico). De esta manera, nuestra entidad se pone a la altura de las asociaciones de criadores más importantes del mundo, en lo que hace a evaluación genética objetiva de reproductores. Esto ha sido posible a partir de un silencioso camino que se comenzó a transitar en el año 2012, al iniciar la formación de nuestra propia población de referencia (training population). En aquel entonces se comenzaron a genotipar, con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 77K), reproductores nacionales y extranjeros con DEP clásicos de alta precisión. Posteriormente se detectaron y obtuvieron muestras de más reproductores que cumplían con dicha condición, los que también fueron genotipados con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 150K). Desde el año pasado hasta el presente genotipamos con el chip de Illumina de alta densidad HD50K AngusGS, incrementándose así nuestra propia población de referencia a más de 2000 reproductores.
Instituto de Genética
Fil: Monti, Aldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Guitou, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Sancho, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Baluk, Maria Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Ellinger, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Moglie, Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Trazar, Mariela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Fernández Alt, Mariano. Asociación Argentina de Angus; Argentina
Fil: Curuchet, Agustín R. Asociación Argentina de Angus; Argentina - Materia
-
Progeny
Sire Evaluation
Cattle
Genomics
Animal Reproduction
Progenie
Evaluación de Sementales
Ganado Bovino
Genómica
Reproducción Animal
ADN
Aberdeen Angus
DEP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6304
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_93a3b09d18f03d2e929216075994ff9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6304 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Resumen de padres Angus 2019Monti, AldoGuitou, HoracioSancho, Ana MariaBaluk, Maria InesEllinger, AndresMoglie, Juan JoseTrazar, Mariela AlejandraFernandez Alt, MarianoCuruchet, Agustín R.ProgenySire EvaluationCattleGenomicsAnimal ReproductionProgenieEvaluación de SementalesGanado BovinoGenómicaReproducción AnimalADNAberdeen AngusDEPEste año, el Programa ERA (Evaluación de Reproductores Angus) cumple tres décadas. Nació en aquel año 1989, como resultado del acuerdo firmado entre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y esta Asociación Argentina de Angus. Y es por esto que con gran orgullo presentamos este Resumen de Padres Angus 2019. En este Resumen se ven reflejados dos importantes cambios independientes, en su fecha de aplicación. El primer cambio importante en el Programa ERA, que se viene ejecutando desde el 1º de enero pasado, es el relacionado con las precisiones de los DEP. A partir de esa fecha, decidimos bajar las precisiones en todas las categorías de reproductores, debido a que implementamos la precisión aconsejada por la Beef Improvement Federation (BIF). Es una modificación aconsejada y aplicada desde hace unos años, no sólo por la American Angus Association, sino también por todas las razas de carne de Estados Unidos. Esta precisión es más conservadora, por lo que se incrementa más lentamente que la que veníamos usando. Es por ello que los criadores observarán una baja en las precisiones. Este es un cambio en la dirección correcta, también aplicado en otros países. El segundo cambio es un gran logro, pues este Resumen que usted tiene en sus manos significa una bisagra tecnológica muy esperada, en beneficio de la ganadería argentina, pues pasamos de la Evaluación Clásica a concretar la primera Evaluación Genómica del país y también en América Latina, en donde los toros listados en este Resumen de Padres Angus 2019 cuentan con DEP Enriquecidos por el genotipado de la molécula esencial de la herencia, el ADN (ácido desoxirribonucleico). De esta manera, nuestra entidad se pone a la altura de las asociaciones de criadores más importantes del mundo, en lo que hace a evaluación genética objetiva de reproductores. Esto ha sido posible a partir de un silencioso camino que se comenzó a transitar en el año 2012, al iniciar la formación de nuestra propia población de referencia (training population). En aquel entonces se comenzaron a genotipar, con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 77K), reproductores nacionales y extranjeros con DEP clásicos de alta precisión. Posteriormente se detectaron y obtuvieron muestras de más reproductores que cumplían con dicha condición, los que también fueron genotipados con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 150K). Desde el año pasado hasta el presente genotipamos con el chip de Illumina de alta densidad HD50K AngusGS, incrementándose así nuestra propia población de referencia a más de 2000 reproductores.Instituto de GenéticaFil: Monti, Aldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Guitou, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Sancho, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Baluk, Maria Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Ellinger, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Moglie, Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Trazar, Mariela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Fernández Alt, Mariano. Asociación Argentina de Angus; ArgentinaFil: Curuchet, Agustín R. Asociación Argentina de Angus; ArgentinaAsociación Argentina de Angus2019-11-06T18:03:58Z2019-11-06T18:03:58Z2019-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://www.angus.org.ar/finder/files/toros/Resumen_de_Padres_Angus_1-72.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:16Zoai:localhost:20.500.12123/6304instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:16.819INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resumen de padres Angus 2019 |
title |
Resumen de padres Angus 2019 |
spellingShingle |
Resumen de padres Angus 2019 Monti, Aldo Progeny Sire Evaluation Cattle Genomics Animal Reproduction Progenie Evaluación de Sementales Ganado Bovino Genómica Reproducción Animal ADN Aberdeen Angus DEP |
title_short |
Resumen de padres Angus 2019 |
title_full |
Resumen de padres Angus 2019 |
title_fullStr |
Resumen de padres Angus 2019 |
title_full_unstemmed |
Resumen de padres Angus 2019 |
title_sort |
Resumen de padres Angus 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monti, Aldo Guitou, Horacio Sancho, Ana Maria Baluk, Maria Ines Ellinger, Andres Moglie, Juan Jose Trazar, Mariela Alejandra Fernandez Alt, Mariano Curuchet, Agustín R. |
author |
Monti, Aldo |
author_facet |
Monti, Aldo Guitou, Horacio Sancho, Ana Maria Baluk, Maria Ines Ellinger, Andres Moglie, Juan Jose Trazar, Mariela Alejandra Fernandez Alt, Mariano Curuchet, Agustín R. |
author_role |
author |
author2 |
Guitou, Horacio Sancho, Ana Maria Baluk, Maria Ines Ellinger, Andres Moglie, Juan Jose Trazar, Mariela Alejandra Fernandez Alt, Mariano Curuchet, Agustín R. |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Progeny Sire Evaluation Cattle Genomics Animal Reproduction Progenie Evaluación de Sementales Ganado Bovino Genómica Reproducción Animal ADN Aberdeen Angus DEP |
topic |
Progeny Sire Evaluation Cattle Genomics Animal Reproduction Progenie Evaluación de Sementales Ganado Bovino Genómica Reproducción Animal ADN Aberdeen Angus DEP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este año, el Programa ERA (Evaluación de Reproductores Angus) cumple tres décadas. Nació en aquel año 1989, como resultado del acuerdo firmado entre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y esta Asociación Argentina de Angus. Y es por esto que con gran orgullo presentamos este Resumen de Padres Angus 2019. En este Resumen se ven reflejados dos importantes cambios independientes, en su fecha de aplicación. El primer cambio importante en el Programa ERA, que se viene ejecutando desde el 1º de enero pasado, es el relacionado con las precisiones de los DEP. A partir de esa fecha, decidimos bajar las precisiones en todas las categorías de reproductores, debido a que implementamos la precisión aconsejada por la Beef Improvement Federation (BIF). Es una modificación aconsejada y aplicada desde hace unos años, no sólo por la American Angus Association, sino también por todas las razas de carne de Estados Unidos. Esta precisión es más conservadora, por lo que se incrementa más lentamente que la que veníamos usando. Es por ello que los criadores observarán una baja en las precisiones. Este es un cambio en la dirección correcta, también aplicado en otros países. El segundo cambio es un gran logro, pues este Resumen que usted tiene en sus manos significa una bisagra tecnológica muy esperada, en beneficio de la ganadería argentina, pues pasamos de la Evaluación Clásica a concretar la primera Evaluación Genómica del país y también en América Latina, en donde los toros listados en este Resumen de Padres Angus 2019 cuentan con DEP Enriquecidos por el genotipado de la molécula esencial de la herencia, el ADN (ácido desoxirribonucleico). De esta manera, nuestra entidad se pone a la altura de las asociaciones de criadores más importantes del mundo, en lo que hace a evaluación genética objetiva de reproductores. Esto ha sido posible a partir de un silencioso camino que se comenzó a transitar en el año 2012, al iniciar la formación de nuestra propia población de referencia (training population). En aquel entonces se comenzaron a genotipar, con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 77K), reproductores nacionales y extranjeros con DEP clásicos de alta precisión. Posteriormente se detectaron y obtuvieron muestras de más reproductores que cumplían con dicha condición, los que también fueron genotipados con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 150K). Desde el año pasado hasta el presente genotipamos con el chip de Illumina de alta densidad HD50K AngusGS, incrementándose así nuestra propia población de referencia a más de 2000 reproductores. Instituto de Genética Fil: Monti, Aldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Guitou, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Sancho, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Baluk, Maria Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Ellinger, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Moglie, Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Trazar, Mariela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Fernández Alt, Mariano. Asociación Argentina de Angus; Argentina Fil: Curuchet, Agustín R. Asociación Argentina de Angus; Argentina |
description |
Este año, el Programa ERA (Evaluación de Reproductores Angus) cumple tres décadas. Nació en aquel año 1989, como resultado del acuerdo firmado entre el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y esta Asociación Argentina de Angus. Y es por esto que con gran orgullo presentamos este Resumen de Padres Angus 2019. En este Resumen se ven reflejados dos importantes cambios independientes, en su fecha de aplicación. El primer cambio importante en el Programa ERA, que se viene ejecutando desde el 1º de enero pasado, es el relacionado con las precisiones de los DEP. A partir de esa fecha, decidimos bajar las precisiones en todas las categorías de reproductores, debido a que implementamos la precisión aconsejada por la Beef Improvement Federation (BIF). Es una modificación aconsejada y aplicada desde hace unos años, no sólo por la American Angus Association, sino también por todas las razas de carne de Estados Unidos. Esta precisión es más conservadora, por lo que se incrementa más lentamente que la que veníamos usando. Es por ello que los criadores observarán una baja en las precisiones. Este es un cambio en la dirección correcta, también aplicado en otros países. El segundo cambio es un gran logro, pues este Resumen que usted tiene en sus manos significa una bisagra tecnológica muy esperada, en beneficio de la ganadería argentina, pues pasamos de la Evaluación Clásica a concretar la primera Evaluación Genómica del país y también en América Latina, en donde los toros listados en este Resumen de Padres Angus 2019 cuentan con DEP Enriquecidos por el genotipado de la molécula esencial de la herencia, el ADN (ácido desoxirribonucleico). De esta manera, nuestra entidad se pone a la altura de las asociaciones de criadores más importantes del mundo, en lo que hace a evaluación genética objetiva de reproductores. Esto ha sido posible a partir de un silencioso camino que se comenzó a transitar en el año 2012, al iniciar la formación de nuestra propia población de referencia (training population). En aquel entonces se comenzaron a genotipar, con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 77K), reproductores nacionales y extranjeros con DEP clásicos de alta precisión. Posteriormente se detectaron y obtuvieron muestras de más reproductores que cumplían con dicha condición, los que también fueron genotipados con chips de Illumina de alta densidad (GGP-HD 150K). Desde el año pasado hasta el presente genotipamos con el chip de Illumina de alta densidad HD50K AngusGS, incrementándose así nuestra propia población de referencia a más de 2000 reproductores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-06T18:03:58Z 2019-11-06T18:03:58Z 2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.angus.org.ar/finder/files/toros/Resumen_de_Padres_Angus_1-72.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/6304 |
url |
http://www.angus.org.ar/finder/files/toros/Resumen_de_Padres_Angus_1-72.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/6304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Angus |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Angus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341373804544000 |
score |
12.623145 |