Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina

Autores
Micheloud, Juan Francisco; Colque Caro, Luis Adrián; Medina, Diego Martín Nicolás; Schild, Carlos; Casamayouret, Nicolás; Cruz, Micaela; Morrell, Eleonora Lidia; Canton, German Jose
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe los hallazgos clínicos y patológicos de 5 casos de trombo-embolismo de la vena cava caudal en bovinos lecheros adultos diagnosticados entre 2013 y 2022 en Argentina. La trombosis de la vena cava suele ser secundaria a un absceso hepático. En 4 de los 5 casos, los signos clínicos fueron dificultad respiratoria, epistaxis y rinorragia. En uno de los casos el animal afectado murió súbitamente sin evidenciar signos clínicos. Todos los animales evaluados tenían un trombo en la porción abdominal de la vena cava caudal y múltiples abscesos hepáticos. Estos abscesos, por proximidad, son los que acaban dañando la pared de la vena cava provocando trombosis y embolismo séptico, los cuales generalmente asientan en el parénquima pulmonar y consecuentemente desarrollan un aneurisma, que al romperse provoca severas hemorragias pulmonares y muerte por shock hipovolémico. El pronóstico en estos casos suele ser malo, debido a su presentación clínica súbita y a que los animales no responden a ningún tratamiento. Sin embargo, esta condición se puede evitar reduciendo la ocurrencia de acidosis ruminal en el rodeo.
This article describes the clinical and pathological findings of 5 cases of caudal vena cava thromboembolism in adult dairy cattle diagnosed between 2013 and 2022 in Argentina. Vena cava thrombosis is usually secondary to a liver abscess. In 4 of the 5 cases, the clinical signs were respiratory distress, epistaxis, and rhinorrhagia. In one of the 5 cases, the affected animal died suddenly without showing clinical signs. All 5 animals had a thrombus in the abdominal portion of the caudal vena cava and multiple liver abscesses. These abscesses, by proximity, are the ones that end up damaging the wall of the vena cava causing thrombosis and septic embolism, which generally settle in the lung parenchyma and consequently develop an aneurysm, which, when ruptured, causes severe pulmonary hemorrhage and due to hypovolemic shock. The prognosis in these cases is usually poor, due to their sudden clinical presentation and the fact that the animals do not respond to any treatment. However, this condition can be avoided by reducing the occurrence of ruminal acidosis in the herd.
EEA Balcarce
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Colque Caro, Luis A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Medina, Diego Martin Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.
Fil: Schild, Carlos. Agencia Nacional de Investigación e Innovación; Uruguay
Fil: Schild, Carlos. University of California Davis. California Animal Healt Food Safety; Estados Unidos.
Fil: Casamayouret, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Cruz, Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Morrell, Eleonora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Cantón, Germán José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fuente
FAVE Sección Ciencias Veterinarias 22: e0016 (Junio 2023)
Materia
Venas
Ganado de Leche
Trombosis
Embolia
Enfermedades de los Animales
Argentina
Blood Veins
Dairy Cattle
Thrombosis
Embolism
Animal Diseases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14865

id INTADig_93602e51e1b8a21b65c1c1b842845912
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14865
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en ArgentinaMicheloud, Juan FranciscoColque Caro, Luis AdriánMedina, Diego Martín NicolásSchild, CarlosCasamayouret, NicolásCruz, MicaelaMorrell, Eleonora LidiaCanton, German JoseVenasGanado de LecheTrombosisEmboliaEnfermedades de los AnimalesArgentinaBlood VeinsDairy CattleThrombosisEmbolismAnimal DiseasesEste artículo describe los hallazgos clínicos y patológicos de 5 casos de trombo-embolismo de la vena cava caudal en bovinos lecheros adultos diagnosticados entre 2013 y 2022 en Argentina. La trombosis de la vena cava suele ser secundaria a un absceso hepático. En 4 de los 5 casos, los signos clínicos fueron dificultad respiratoria, epistaxis y rinorragia. En uno de los casos el animal afectado murió súbitamente sin evidenciar signos clínicos. Todos los animales evaluados tenían un trombo en la porción abdominal de la vena cava caudal y múltiples abscesos hepáticos. Estos abscesos, por proximidad, son los que acaban dañando la pared de la vena cava provocando trombosis y embolismo séptico, los cuales generalmente asientan en el parénquima pulmonar y consecuentemente desarrollan un aneurisma, que al romperse provoca severas hemorragias pulmonares y muerte por shock hipovolémico. El pronóstico en estos casos suele ser malo, debido a su presentación clínica súbita y a que los animales no responden a ningún tratamiento. Sin embargo, esta condición se puede evitar reduciendo la ocurrencia de acidosis ruminal en el rodeo.This article describes the clinical and pathological findings of 5 cases of caudal vena cava thromboembolism in adult dairy cattle diagnosed between 2013 and 2022 in Argentina. Vena cava thrombosis is usually secondary to a liver abscess. In 4 of the 5 cases, the clinical signs were respiratory distress, epistaxis, and rhinorrhagia. In one of the 5 cases, the affected animal died suddenly without showing clinical signs. All 5 animals had a thrombus in the abdominal portion of the caudal vena cava and multiple liver abscesses. These abscesses, by proximity, are the ones that end up damaging the wall of the vena cava causing thrombosis and septic embolism, which generally settle in the lung parenchyma and consequently develop an aneurysm, which, when ruptured, causes severe pulmonary hemorrhage and due to hypovolemic shock. The prognosis in these cases is usually poor, due to their sudden clinical presentation and the fact that the animals do not respond to any treatment. However, this condition can be avoided by reducing the occurrence of ruminal acidosis in the herd.EEA BalcarceFil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Colque Caro, Luis A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Medina, Diego Martin Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.Fil: Schild, Carlos. Agencia Nacional de Investigación e Innovación; UruguayFil: Schild, Carlos. University of California Davis. California Animal Healt Food Safety; Estados Unidos.Fil: Casamayouret, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Cruz, Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Morrell, Eleonora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Cantón, Germán José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral2023-08-04T10:45:24Z2023-08-04T10:45:24Z2023-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14865https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/128651666-938X (print)2362-5589 (online)https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0016FAVE Sección Ciencias Veterinarias 22: e0016 (Junio 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:52Zoai:localhost:20.500.12123/14865instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:52.397INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
title Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
spellingShingle Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
Micheloud, Juan Francisco
Venas
Ganado de Leche
Trombosis
Embolia
Enfermedades de los Animales
Argentina
Blood Veins
Dairy Cattle
Thrombosis
Embolism
Animal Diseases
title_short Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
title_full Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
title_fullStr Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
title_full_unstemmed Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
title_sort Síndrome de vena cava caudal en vacas de leche: descripción de 5 casos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Micheloud, Juan Francisco
Colque Caro, Luis Adrián
Medina, Diego Martín Nicolás
Schild, Carlos
Casamayouret, Nicolás
Cruz, Micaela
Morrell, Eleonora Lidia
Canton, German Jose
author Micheloud, Juan Francisco
author_facet Micheloud, Juan Francisco
Colque Caro, Luis Adrián
Medina, Diego Martín Nicolás
Schild, Carlos
Casamayouret, Nicolás
Cruz, Micaela
Morrell, Eleonora Lidia
Canton, German Jose
author_role author
author2 Colque Caro, Luis Adrián
Medina, Diego Martín Nicolás
Schild, Carlos
Casamayouret, Nicolás
Cruz, Micaela
Morrell, Eleonora Lidia
Canton, German Jose
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Venas
Ganado de Leche
Trombosis
Embolia
Enfermedades de los Animales
Argentina
Blood Veins
Dairy Cattle
Thrombosis
Embolism
Animal Diseases
topic Venas
Ganado de Leche
Trombosis
Embolia
Enfermedades de los Animales
Argentina
Blood Veins
Dairy Cattle
Thrombosis
Embolism
Animal Diseases
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe los hallazgos clínicos y patológicos de 5 casos de trombo-embolismo de la vena cava caudal en bovinos lecheros adultos diagnosticados entre 2013 y 2022 en Argentina. La trombosis de la vena cava suele ser secundaria a un absceso hepático. En 4 de los 5 casos, los signos clínicos fueron dificultad respiratoria, epistaxis y rinorragia. En uno de los casos el animal afectado murió súbitamente sin evidenciar signos clínicos. Todos los animales evaluados tenían un trombo en la porción abdominal de la vena cava caudal y múltiples abscesos hepáticos. Estos abscesos, por proximidad, son los que acaban dañando la pared de la vena cava provocando trombosis y embolismo séptico, los cuales generalmente asientan en el parénquima pulmonar y consecuentemente desarrollan un aneurisma, que al romperse provoca severas hemorragias pulmonares y muerte por shock hipovolémico. El pronóstico en estos casos suele ser malo, debido a su presentación clínica súbita y a que los animales no responden a ningún tratamiento. Sin embargo, esta condición se puede evitar reduciendo la ocurrencia de acidosis ruminal en el rodeo.
This article describes the clinical and pathological findings of 5 cases of caudal vena cava thromboembolism in adult dairy cattle diagnosed between 2013 and 2022 in Argentina. Vena cava thrombosis is usually secondary to a liver abscess. In 4 of the 5 cases, the clinical signs were respiratory distress, epistaxis, and rhinorrhagia. In one of the 5 cases, the affected animal died suddenly without showing clinical signs. All 5 animals had a thrombus in the abdominal portion of the caudal vena cava and multiple liver abscesses. These abscesses, by proximity, are the ones that end up damaging the wall of the vena cava causing thrombosis and septic embolism, which generally settle in the lung parenchyma and consequently develop an aneurysm, which, when ruptured, causes severe pulmonary hemorrhage and due to hypovolemic shock. The prognosis in these cases is usually poor, due to their sudden clinical presentation and the fact that the animals do not respond to any treatment. However, this condition can be avoided by reducing the occurrence of ruminal acidosis in the herd.
EEA Balcarce
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Colque Caro, Luis A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Medina, Diego Martin Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.
Fil: Schild, Carlos. Agencia Nacional de Investigación e Innovación; Uruguay
Fil: Schild, Carlos. University of California Davis. California Animal Healt Food Safety; Estados Unidos.
Fil: Casamayouret, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Cruz, Micaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Morrell, Eleonora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Cantón, Germán José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
description Este artículo describe los hallazgos clínicos y patológicos de 5 casos de trombo-embolismo de la vena cava caudal en bovinos lecheros adultos diagnosticados entre 2013 y 2022 en Argentina. La trombosis de la vena cava suele ser secundaria a un absceso hepático. En 4 de los 5 casos, los signos clínicos fueron dificultad respiratoria, epistaxis y rinorragia. En uno de los casos el animal afectado murió súbitamente sin evidenciar signos clínicos. Todos los animales evaluados tenían un trombo en la porción abdominal de la vena cava caudal y múltiples abscesos hepáticos. Estos abscesos, por proximidad, son los que acaban dañando la pared de la vena cava provocando trombosis y embolismo séptico, los cuales generalmente asientan en el parénquima pulmonar y consecuentemente desarrollan un aneurisma, que al romperse provoca severas hemorragias pulmonares y muerte por shock hipovolémico. El pronóstico en estos casos suele ser malo, debido a su presentación clínica súbita y a que los animales no responden a ningún tratamiento. Sin embargo, esta condición se puede evitar reduciendo la ocurrencia de acidosis ruminal en el rodeo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-04T10:45:24Z
2023-08-04T10:45:24Z
2023-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14865
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12865
1666-938X (print)
2362-5589 (online)
https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0016
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14865
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/12865
https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0016
identifier_str_mv 1666-938X (print)
2362-5589 (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv FAVE Sección Ciencias Veterinarias 22: e0016 (Junio 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341411930767360
score 12.623145