Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación
- Autores
- Lisa, D.G.; Sagadin, Monica Beatriz; Nanini, L.A.; López Tapia, M.F.; Maggi, M.E.; Palacio, L.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) establecen asociaciones simbióticas con la mayoría de las plantas vasculares, mejorando la absorción de nutrientes, principalmente fósforo y contribuyendo a la tolerancia frente a condiciones de estrés biótico y abiótico (Smith & Read, 2008). En el contexto de la aclimatación de plantas cultivadas in vitro, la inoculación micorrícica durante esta etapa crítica se ha consolidado como una estrategia biotecnológica eficaz para mejorar la adaptación de vitroplantas al ambiente ex vitro y potenciar su crecimiento en condiciones de campo (Kapoor et al., 2008 Chaudhary et al., 2020).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Lisa, D. G. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Nanini, L. A. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina
Fil: López Tapia, M. F. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina
Fil: Maggi, M. E. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina
Fil: Palacio, L. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina - Fuente
- XL Jornadas Argentinas de Botánica. Mar del Plata, Argentina del 23 al 27 de septiembre de 2025
- Materia
-
Micorrizas Arbusculares
Vitroplanta
Prosopis chilensis
Arbuscular Mycorrhiza
Vitroplants
Algarrobo blanco
Algarrobo
Neltuma alba
Plantas Micropropagadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24139
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9331616d5577834d97db3be742f4c904 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24139 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimataciónSymbiotic interaction between arbuscular mycorrhizal fungi and vitroplants of Neltuma alba in the acclimation phaseLisa, D.G.Sagadin, Monica BeatrizNanini, L.A.López Tapia, M.F.Maggi, M.E.Palacio, L.Micorrizas ArbuscularesVitroplantaProsopis chilensisArbuscular MycorrhizaVitroplantsAlgarrobo blancoAlgarroboNeltuma albaPlantas MicropropagadasPoster y resumenLos hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) establecen asociaciones simbióticas con la mayoría de las plantas vasculares, mejorando la absorción de nutrientes, principalmente fósforo y contribuyendo a la tolerancia frente a condiciones de estrés biótico y abiótico (Smith & Read, 2008). En el contexto de la aclimatación de plantas cultivadas in vitro, la inoculación micorrícica durante esta etapa crítica se ha consolidado como una estrategia biotecnológica eficaz para mejorar la adaptación de vitroplantas al ambiente ex vitro y potenciar su crecimiento en condiciones de campo (Kapoor et al., 2008 Chaudhary et al., 2020).Instituto de Patología VegetalFil: Lisa, D. G. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Nanini, L. A. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; ArgentinaFil: López Tapia, M. F. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; ArgentinaFil: Maggi, M. E. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; ArgentinaFil: Palacio, L. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2025-10-09T16:39:46Z2025-10-09T16:39:46Z2025-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24139XL Jornadas Argentinas de Botánica. Mar del Plata, Argentina del 23 al 27 de septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:38Zoai:localhost:20.500.12123/24139instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:38.387INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación Symbiotic interaction between arbuscular mycorrhizal fungi and vitroplants of Neltuma alba in the acclimation phase |
title |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación |
spellingShingle |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación Lisa, D.G. Micorrizas Arbusculares Vitroplanta Prosopis chilensis Arbuscular Mycorrhiza Vitroplants Algarrobo blanco Algarrobo Neltuma alba Plantas Micropropagadas |
title_short |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación |
title_full |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación |
title_fullStr |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación |
title_full_unstemmed |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación |
title_sort |
Interacción simbiótica entre hongos formadores de micorrizas arbusculares y vitroplantas de Neltuma Alba en fase de aclimatación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lisa, D.G. Sagadin, Monica Beatriz Nanini, L.A. López Tapia, M.F. Maggi, M.E. Palacio, L. |
author |
Lisa, D.G. |
author_facet |
Lisa, D.G. Sagadin, Monica Beatriz Nanini, L.A. López Tapia, M.F. Maggi, M.E. Palacio, L. |
author_role |
author |
author2 |
Sagadin, Monica Beatriz Nanini, L.A. López Tapia, M.F. Maggi, M.E. Palacio, L. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micorrizas Arbusculares Vitroplanta Prosopis chilensis Arbuscular Mycorrhiza Vitroplants Algarrobo blanco Algarrobo Neltuma alba Plantas Micropropagadas |
topic |
Micorrizas Arbusculares Vitroplanta Prosopis chilensis Arbuscular Mycorrhiza Vitroplants Algarrobo blanco Algarrobo Neltuma alba Plantas Micropropagadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) establecen asociaciones simbióticas con la mayoría de las plantas vasculares, mejorando la absorción de nutrientes, principalmente fósforo y contribuyendo a la tolerancia frente a condiciones de estrés biótico y abiótico (Smith & Read, 2008). En el contexto de la aclimatación de plantas cultivadas in vitro, la inoculación micorrícica durante esta etapa crítica se ha consolidado como una estrategia biotecnológica eficaz para mejorar la adaptación de vitroplantas al ambiente ex vitro y potenciar su crecimiento en condiciones de campo (Kapoor et al., 2008 Chaudhary et al., 2020). Instituto de Patología Vegetal Fil: Lisa, D. G. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Nanini, L. A. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina Fil: López Tapia, M. F. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina Fil: Maggi, M. E. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina Fil: Palacio, L. Provincia de Córdoba. Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla. Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Unidad de Recursos Fitogenéticos; Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-09T16:39:46Z 2025-10-09T16:39:46Z 2025-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24139 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
XL Jornadas Argentinas de Botánica. Mar del Plata, Argentina del 23 al 27 de septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143595741970432 |
score |
13.22299 |