Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas
- Autores
- Gibbons, Alejandro Eduardo; Cueto, Marcela Isabel; Bruno Galarraga, Maria Macarena; Villar, Maria Laura; Giraudo, Celso Gabriel; Villagra, Edgar Sebastian
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Uno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas. En este manual se revisan las causas principales que determinan una baja eficiencia reproductiva en el establecimiento ganadero ovino, al mismo tiempo que se presentan herramientas sencillas para identificar la etapa afectada y cuáles serían las posibles soluciones. Se presenta asimismo una revisión sobre las prácticas básicas de manejo tendientes a evaluar y mejorar la eficiencia productiva del establecimiento. Los sistemas extensivos de cría ovina en la Patagonia basan su existencia exclusivamente en el aporte nutricional de los pastizales naturales. La cantidad y calidad de forraje disponible para consumo presenta una alta variabilidad entre años y durante las distintas épocas del año,siendo las condiciones climáticas (temperatura, precipitaciones, heladas, nieve) determinantes de la producción y calidad de los pastizales. Las mayores pérdidas económicas se presentan debido a la alta mortandad post parto de los corderos, con cifras que rondan entre el 10 al 30% del total de las crías recién nacidas; sin embargo, porcentajes de señalada del 60% o inferiores -según establecimientos- son habituales en gran parte de la Patagonia
Fontagro
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Gibbons, Alejandro Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina
Fil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina
Fil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina
Fil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Giraudo, Celso Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina - Materia
-
Ganadería Extensiva
Ovinos
Nutrición Animal
Reproducción Animal
Extensive Husbandry
Sheep
Animal Nutrition
Animal Reproduction
Región Patagónica
Eficiencia Reproductiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7363
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_92d39cb989f1acd06a77f3bdfdf0463a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7363 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadasGibbons, Alejandro EduardoCueto, Marcela IsabelBruno Galarraga, Maria MacarenaVillar, Maria LauraGiraudo, Celso GabrielVillagra, Edgar SebastianGanadería ExtensivaOvinosNutrición AnimalReproducción AnimalExtensive HusbandrySheepAnimal NutritionAnimal ReproductionRegión PatagónicaEficiencia ReproductivaUno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas. En este manual se revisan las causas principales que determinan una baja eficiencia reproductiva en el establecimiento ganadero ovino, al mismo tiempo que se presentan herramientas sencillas para identificar la etapa afectada y cuáles serían las posibles soluciones. Se presenta asimismo una revisión sobre las prácticas básicas de manejo tendientes a evaluar y mejorar la eficiencia productiva del establecimiento. Los sistemas extensivos de cría ovina en la Patagonia basan su existencia exclusivamente en el aporte nutricional de los pastizales naturales. La cantidad y calidad de forraje disponible para consumo presenta una alta variabilidad entre años y durante las distintas épocas del año,siendo las condiciones climáticas (temperatura, precipitaciones, heladas, nieve) determinantes de la producción y calidad de los pastizales. Las mayores pérdidas económicas se presentan debido a la alta mortandad post parto de los corderos, con cifras que rondan entre el 10 al 30% del total de las crías recién nacidas; sin embargo, porcentajes de señalada del 60% o inferiores -según establecimientos- son habituales en gran parte de la PatagoniaFontagroEstación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Gibbons, Alejandro Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; ArgentinaFil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; ArgentinaFil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; ArgentinaFil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Giraudo, Celso Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; ArgentinaEEA Bariloche2020-06-04T16:51:54Z2020-06-04T16:51:54Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/73631667-4006spaComunicación Técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 765 (2020)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:17Zoai:localhost:20.500.12123/7363instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:18.108INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
title |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
spellingShingle |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas Gibbons, Alejandro Eduardo Ganadería Extensiva Ovinos Nutrición Animal Reproducción Animal Extensive Husbandry Sheep Animal Nutrition Animal Reproduction Región Patagónica Eficiencia Reproductiva |
title_short |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
title_full |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
title_fullStr |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
title_full_unstemmed |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
title_sort |
Detección de problemas y prácticas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva de las majadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gibbons, Alejandro Eduardo Cueto, Marcela Isabel Bruno Galarraga, Maria Macarena Villar, Maria Laura Giraudo, Celso Gabriel Villagra, Edgar Sebastian |
author |
Gibbons, Alejandro Eduardo |
author_facet |
Gibbons, Alejandro Eduardo Cueto, Marcela Isabel Bruno Galarraga, Maria Macarena Villar, Maria Laura Giraudo, Celso Gabriel Villagra, Edgar Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Cueto, Marcela Isabel Bruno Galarraga, Maria Macarena Villar, Maria Laura Giraudo, Celso Gabriel Villagra, Edgar Sebastian |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganadería Extensiva Ovinos Nutrición Animal Reproducción Animal Extensive Husbandry Sheep Animal Nutrition Animal Reproduction Región Patagónica Eficiencia Reproductiva |
topic |
Ganadería Extensiva Ovinos Nutrición Animal Reproducción Animal Extensive Husbandry Sheep Animal Nutrition Animal Reproduction Región Patagónica Eficiencia Reproductiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas. En este manual se revisan las causas principales que determinan una baja eficiencia reproductiva en el establecimiento ganadero ovino, al mismo tiempo que se presentan herramientas sencillas para identificar la etapa afectada y cuáles serían las posibles soluciones. Se presenta asimismo una revisión sobre las prácticas básicas de manejo tendientes a evaluar y mejorar la eficiencia productiva del establecimiento. Los sistemas extensivos de cría ovina en la Patagonia basan su existencia exclusivamente en el aporte nutricional de los pastizales naturales. La cantidad y calidad de forraje disponible para consumo presenta una alta variabilidad entre años y durante las distintas épocas del año,siendo las condiciones climáticas (temperatura, precipitaciones, heladas, nieve) determinantes de la producción y calidad de los pastizales. Las mayores pérdidas económicas se presentan debido a la alta mortandad post parto de los corderos, con cifras que rondan entre el 10 al 30% del total de las crías recién nacidas; sin embargo, porcentajes de señalada del 60% o inferiores -según establecimientos- son habituales en gran parte de la Patagonia Fontagro Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Gibbons, Alejandro Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina Fil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina Fil: Bruno Galarraga, Maria Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo de Reproducción de Rumiantes Menores; Argentina Fil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Giraudo, Celso Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural; Argentina |
description |
Uno de los factores que incide en la rentabilidad de los establecimientos patagónicos de cría ovina es la baja eficiencia reproductiva que se presenta en las majadas. En este manual se revisan las causas principales que determinan una baja eficiencia reproductiva en el establecimiento ganadero ovino, al mismo tiempo que se presentan herramientas sencillas para identificar la etapa afectada y cuáles serían las posibles soluciones. Se presenta asimismo una revisión sobre las prácticas básicas de manejo tendientes a evaluar y mejorar la eficiencia productiva del establecimiento. Los sistemas extensivos de cría ovina en la Patagonia basan su existencia exclusivamente en el aporte nutricional de los pastizales naturales. La cantidad y calidad de forraje disponible para consumo presenta una alta variabilidad entre años y durante las distintas épocas del año,siendo las condiciones climáticas (temperatura, precipitaciones, heladas, nieve) determinantes de la producción y calidad de los pastizales. Las mayores pérdidas económicas se presentan debido a la alta mortandad post parto de los corderos, con cifras que rondan entre el 10 al 30% del total de las crías recién nacidas; sin embargo, porcentajes de señalada del 60% o inferiores -según establecimientos- son habituales en gran parte de la Patagonia |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-04T16:51:54Z 2020-06-04T16:51:54Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7363 1667-4006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7363 |
identifier_str_mv |
1667-4006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Comunicación Técnica / EEA Bariloche. Área Producción Animal; no. 765 (2020) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787534507474944 |
score |
12.982451 |