Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos

Autores
Pecora, Andrea; Pérez Aguirreburualde, María Sol; Malacari, Darío Amilcar; Zabal, Osvaldo Alfredo; Bauermann, Fernando Viçosa; Ridpath, Julia; Dus Santos, Maria Jose
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los virus HoBi son un grupo de Pestivirus emergentes que afecta a bovinos y bubalinos y son contaminantes muy comunes de productos biológicos. Luego de ser identificados por primera vez en Alemania a partir muestras brasileras en el año 2004, han sido reportados numerosos aislamientos de virus HoBi en Brasil, Italia y algunos países asiáticos. De este modo, este patógeno ha generado preocupación en veterinarios y productores de rodeos bovinos y bubalinos al haber estado involucrado en eventos de cuadros respiratorios severos, abortos y animales persistentemente infectados. Debido a la falta de un sistema de vigilancia activo para estos nuevos patógenos y a que puede confundirse con Diarrea Viral Bovina, no se conoce su verdadero impacto sobre las poblaciones bovinas. En Argentina, la presencia de los virus HoBi no ha sido estudiada, ni desde el punto de vista epidemiológico ni en cuanto a su potencial como agente adventicio en productos biológicos y líneas celulares. El objetivo de este artículo es brindar un análisis de la situación epidemiológica mundial de los virus HoBi para generar un acercamiento y despertar el interés de los veterinarios, virólogos y autoridades sanitarias por este patógeno emergente. Es fundamental lograr una mayor inversión y participación en actividades de investigación interdisciplinarias para aclarar aspectos básicos de la epidemiología de estos nuevos patógenos y de su posible impacto en los sistemas productivos de los países de Sudamérica.
Inst.de Virología
Fil: Pecora, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Pérez Aguirreburualde, María Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Malacari, Darío Amilcar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Zabal, Osvaldo Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Bauermann, Fernando Viçosa. USDA, Agricultural Research Service. National Animal Disease Center. Ruminant Disease and Immunology Research Unit; Estados Unidos
Fil: Ridpath, Julia. USDA, Agricultural Research Service. National Animal Disease Center. Ruminant Disease and Immunology Research Unit; Estados Unidos
Fil: Dus Santos, Maria Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fuente
RIA, 42 (3) : 252-257
Materia
Pestivirus
Contaminantes
Pollutants
Animal Viruses
Virus de los Animales
Bovinae
Virus HoBi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/397

id INTADig_91d5554a862059204957fe42307e6ecd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/397
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicosPecora, AndreaPérez Aguirreburualde, María SolMalacari, Darío AmilcarZabal, Osvaldo AlfredoBauermann, Fernando ViçosaRidpath, JuliaDus Santos, Maria JosePestivirusContaminantesPollutantsAnimal VirusesVirus de los AnimalesBovinaeVirus HoBiLos virus HoBi son un grupo de Pestivirus emergentes que afecta a bovinos y bubalinos y son contaminantes muy comunes de productos biológicos. Luego de ser identificados por primera vez en Alemania a partir muestras brasileras en el año 2004, han sido reportados numerosos aislamientos de virus HoBi en Brasil, Italia y algunos países asiáticos. De este modo, este patógeno ha generado preocupación en veterinarios y productores de rodeos bovinos y bubalinos al haber estado involucrado en eventos de cuadros respiratorios severos, abortos y animales persistentemente infectados. Debido a la falta de un sistema de vigilancia activo para estos nuevos patógenos y a que puede confundirse con Diarrea Viral Bovina, no se conoce su verdadero impacto sobre las poblaciones bovinas. En Argentina, la presencia de los virus HoBi no ha sido estudiada, ni desde el punto de vista epidemiológico ni en cuanto a su potencial como agente adventicio en productos biológicos y líneas celulares. El objetivo de este artículo es brindar un análisis de la situación epidemiológica mundial de los virus HoBi para generar un acercamiento y despertar el interés de los veterinarios, virólogos y autoridades sanitarias por este patógeno emergente. Es fundamental lograr una mayor inversión y participación en actividades de investigación interdisciplinarias para aclarar aspectos básicos de la epidemiología de estos nuevos patógenos y de su posible impacto en los sistemas productivos de los países de Sudamérica.Inst.de VirologíaFil: Pecora, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; ArgentinaFil: Pérez Aguirreburualde, María Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; ArgentinaFil: Malacari, Darío Amilcar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; ArgentinaFil: Zabal, Osvaldo Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; ArgentinaFil: Bauermann, Fernando Viçosa. USDA, Agricultural Research Service. National Animal Disease Center. Ruminant Disease and Immunology Research Unit; Estados UnidosFil: Ridpath, Julia. USDA, Agricultural Research Service. National Animal Disease Center. Ruminant Disease and Immunology Research Unit; Estados UnidosFil: Dus Santos, Maria Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-14T15:30:10Z2017-06-14T15:30:10Z2016-11-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/397http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v42n3/v42n3a06.pdfRIA, 42 (3) : 252-257reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:46:52Zoai:localhost:20.500.12123/397instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:46:52.574INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
title Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
spellingShingle Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
Pecora, Andrea
Pestivirus
Contaminantes
Pollutants
Animal Viruses
Virus de los Animales
Bovinae
Virus HoBi
title_short Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
title_full Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
title_fullStr Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
title_full_unstemmed Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
title_sort Pestivirus emergentes HoBi : impacto en salud animal y su importancia como contaminante de insumos biotecnológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Pecora, Andrea
Pérez Aguirreburualde, María Sol
Malacari, Darío Amilcar
Zabal, Osvaldo Alfredo
Bauermann, Fernando Viçosa
Ridpath, Julia
Dus Santos, Maria Jose
author Pecora, Andrea
author_facet Pecora, Andrea
Pérez Aguirreburualde, María Sol
Malacari, Darío Amilcar
Zabal, Osvaldo Alfredo
Bauermann, Fernando Viçosa
Ridpath, Julia
Dus Santos, Maria Jose
author_role author
author2 Pérez Aguirreburualde, María Sol
Malacari, Darío Amilcar
Zabal, Osvaldo Alfredo
Bauermann, Fernando Viçosa
Ridpath, Julia
Dus Santos, Maria Jose
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pestivirus
Contaminantes
Pollutants
Animal Viruses
Virus de los Animales
Bovinae
Virus HoBi
topic Pestivirus
Contaminantes
Pollutants
Animal Viruses
Virus de los Animales
Bovinae
Virus HoBi
dc.description.none.fl_txt_mv Los virus HoBi son un grupo de Pestivirus emergentes que afecta a bovinos y bubalinos y son contaminantes muy comunes de productos biológicos. Luego de ser identificados por primera vez en Alemania a partir muestras brasileras en el año 2004, han sido reportados numerosos aislamientos de virus HoBi en Brasil, Italia y algunos países asiáticos. De este modo, este patógeno ha generado preocupación en veterinarios y productores de rodeos bovinos y bubalinos al haber estado involucrado en eventos de cuadros respiratorios severos, abortos y animales persistentemente infectados. Debido a la falta de un sistema de vigilancia activo para estos nuevos patógenos y a que puede confundirse con Diarrea Viral Bovina, no se conoce su verdadero impacto sobre las poblaciones bovinas. En Argentina, la presencia de los virus HoBi no ha sido estudiada, ni desde el punto de vista epidemiológico ni en cuanto a su potencial como agente adventicio en productos biológicos y líneas celulares. El objetivo de este artículo es brindar un análisis de la situación epidemiológica mundial de los virus HoBi para generar un acercamiento y despertar el interés de los veterinarios, virólogos y autoridades sanitarias por este patógeno emergente. Es fundamental lograr una mayor inversión y participación en actividades de investigación interdisciplinarias para aclarar aspectos básicos de la epidemiología de estos nuevos patógenos y de su posible impacto en los sistemas productivos de los países de Sudamérica.
Inst.de Virología
Fil: Pecora, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Pérez Aguirreburualde, María Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Malacari, Darío Amilcar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Zabal, Osvaldo Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Bauermann, Fernando Viçosa. USDA, Agricultural Research Service. National Animal Disease Center. Ruminant Disease and Immunology Research Unit; Estados Unidos
Fil: Ridpath, Julia. USDA, Agricultural Research Service. National Animal Disease Center. Ruminant Disease and Immunology Research Unit; Estados Unidos
Fil: Dus Santos, Maria Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
description Los virus HoBi son un grupo de Pestivirus emergentes que afecta a bovinos y bubalinos y son contaminantes muy comunes de productos biológicos. Luego de ser identificados por primera vez en Alemania a partir muestras brasileras en el año 2004, han sido reportados numerosos aislamientos de virus HoBi en Brasil, Italia y algunos países asiáticos. De este modo, este patógeno ha generado preocupación en veterinarios y productores de rodeos bovinos y bubalinos al haber estado involucrado en eventos de cuadros respiratorios severos, abortos y animales persistentemente infectados. Debido a la falta de un sistema de vigilancia activo para estos nuevos patógenos y a que puede confundirse con Diarrea Viral Bovina, no se conoce su verdadero impacto sobre las poblaciones bovinas. En Argentina, la presencia de los virus HoBi no ha sido estudiada, ni desde el punto de vista epidemiológico ni en cuanto a su potencial como agente adventicio en productos biológicos y líneas celulares. El objetivo de este artículo es brindar un análisis de la situación epidemiológica mundial de los virus HoBi para generar un acercamiento y despertar el interés de los veterinarios, virólogos y autoridades sanitarias por este patógeno emergente. Es fundamental lograr una mayor inversión y participación en actividades de investigación interdisciplinarias para aclarar aspectos básicos de la epidemiología de estos nuevos patógenos y de su posible impacto en los sistemas productivos de los países de Sudamérica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-02
2017-06-14T15:30:10Z
2017-06-14T15:30:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/397
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v42n3/v42n3a06.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/397
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v42n3/v42n3a06.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 42 (3) : 252-257
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341347247259648
score 12.623145