El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing an...

Autores
Sauka, Diego Hernan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bioinsumos han ganado espacio en el marco de una agricultura que aspira a ser cada vez más viable y sostenible, por constituir una opción menos agresiva y más respetuosa con el medio ambiente que los productos químicos convencionales de síntesis. Estos insumos, a menudo de origen microbiano, pueden contribuir significativamente a la reducción del impacto ambiental asociado a la producción de alimentos. La relación entre la producción de bioinsumos y la esperanza de vida al nacer es relevante en este sentido, ya que estos insumos pueden mejorar la calidad de los alimentos producidos y reducir los riesgos de contaminación química, que impactan en la salud de las personas y en el medio ambiente. Como disciplina, la microbiología puede proporcionar soluciones sostenibles a los desafíos actuales en áreas como la salud, el medio ambiente y la agricultura, y los bioinsumos son una de las soluciones específicas que la microbiología puede aportar en este campo.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)
Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fuente
Revista Argentina de Microbiología 55 (2) : 109-110 (Abril–junio 2023)
Materia
Agricultura
Agriculture
Microorganisms
Microorganismos
Bioinsumos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16431

id INTADig_90d91b44f372b3cd9b81263c6ecd154a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16431
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputsSauka, Diego HernanAgriculturaAgricultureMicroorganismsMicroorganismosBioinsumosLos bioinsumos han ganado espacio en el marco de una agricultura que aspira a ser cada vez más viable y sostenible, por constituir una opción menos agresiva y más respetuosa con el medio ambiente que los productos químicos convencionales de síntesis. Estos insumos, a menudo de origen microbiano, pueden contribuir significativamente a la reducción del impacto ambiental asociado a la producción de alimentos. La relación entre la producción de bioinsumos y la esperanza de vida al nacer es relevante en este sentido, ya que estos insumos pueden mejorar la calidad de los alimentos producidos y reducir los riesgos de contaminación química, que impactan en la salud de las personas y en el medio ambiente. Como disciplina, la microbiología puede proporcionar soluciones sostenibles a los desafíos actuales en áreas como la salud, el medio ambiente y la agricultura, y los bioinsumos son una de las soluciones específicas que la microbiología puede aportar en este campo.Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaElsevier2024-01-03T10:53:34Z2024-01-03T10:53:34Z2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16431https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S03257541230004701851-7617 (online)0325-7541 (print)https://doi.org/10.1016/j.ram.2023.05.001Revista Argentina de Microbiología 55 (2) : 109-110 (Abril–junio 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:39Zoai:localhost:20.500.12123/16431instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:39.572INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
title El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
spellingShingle El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
Sauka, Diego Hernan
Agricultura
Agriculture
Microorganisms
Microorganismos
Bioinsumos
title_short El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
title_full El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
title_fullStr El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
title_full_unstemmed El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
title_sort El papel central de la secuenciación masiva y la correcta identificación de microorganismos en el desarrollo de bioinsumos agrícolas seguros = Central role of massive sequencing and accurate identification of microorganisms in the development of safe agricultural bioinputs
dc.creator.none.fl_str_mv Sauka, Diego Hernan
author Sauka, Diego Hernan
author_facet Sauka, Diego Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura
Agriculture
Microorganisms
Microorganismos
Bioinsumos
topic Agricultura
Agriculture
Microorganisms
Microorganismos
Bioinsumos
dc.description.none.fl_txt_mv Los bioinsumos han ganado espacio en el marco de una agricultura que aspira a ser cada vez más viable y sostenible, por constituir una opción menos agresiva y más respetuosa con el medio ambiente que los productos químicos convencionales de síntesis. Estos insumos, a menudo de origen microbiano, pueden contribuir significativamente a la reducción del impacto ambiental asociado a la producción de alimentos. La relación entre la producción de bioinsumos y la esperanza de vida al nacer es relevante en este sentido, ya que estos insumos pueden mejorar la calidad de los alimentos producidos y reducir los riesgos de contaminación química, que impactan en la salud de las personas y en el medio ambiente. Como disciplina, la microbiología puede proporcionar soluciones sostenibles a los desafíos actuales en áreas como la salud, el medio ambiente y la agricultura, y los bioinsumos son una de las soluciones específicas que la microbiología puede aportar en este campo.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)
Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
description Los bioinsumos han ganado espacio en el marco de una agricultura que aspira a ser cada vez más viable y sostenible, por constituir una opción menos agresiva y más respetuosa con el medio ambiente que los productos químicos convencionales de síntesis. Estos insumos, a menudo de origen microbiano, pueden contribuir significativamente a la reducción del impacto ambiental asociado a la producción de alimentos. La relación entre la producción de bioinsumos y la esperanza de vida al nacer es relevante en este sentido, ya que estos insumos pueden mejorar la calidad de los alimentos producidos y reducir los riesgos de contaminación química, que impactan en la salud de las personas y en el medio ambiente. Como disciplina, la microbiología puede proporcionar soluciones sostenibles a los desafíos actuales en áreas como la salud, el medio ambiente y la agricultura, y los bioinsumos son una de las soluciones específicas que la microbiología puede aportar en este campo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
2024-01-03T10:53:34Z
2024-01-03T10:53:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16431
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754123000470
1851-7617 (online)
0325-7541 (print)
https://doi.org/10.1016/j.ram.2023.05.001
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16431
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754123000470
https://doi.org/10.1016/j.ram.2023.05.001
identifier_str_mv 1851-7617 (online)
0325-7541 (print)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología 55 (2) : 109-110 (Abril–junio 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787579227144192
score 12.982451