Plum Pox Virus (Sharka) PPV
- Autores
- Marini, Diana Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Sharka, causado por Plum pox virus (PPV), es la enfermedad viral más importante en frutales de carozo a nivel mundial. En Europa hay más de 100 millones de árboles afectados y en los últimos 30 años ha significado gastos para su erradicación y control de más de 30 billones de dólares en todo el mundo (Cambra et al., 2006). La enfermedad también es conocida como “Viruela del ciruelo” y el virus como “Virus del Sharka” (Németh, 1986). En la actualidad, el virus presenta 10 razas, siendo la raza PPV-D (Dideron) la única detectada en América. Las razas PPV-M, PPV-D y PPV-REC son consideradas mayoritarias, siendo la raza M aquella que manifiesta la sintomatología más severa y la raza D, la sintomatología más atenuada (EPPO, 2020). Hasta el presente sólo dos focos de la enfermedad del Sharka han sido encontrados en Argentina. El foco inicial se detectó en ciruelo japonés (Prunus salicina cv. 'Red Beaut') y damasco (P. armeniaca cv. 'Bulida') en el departamento de Pocito, provincia de San Juan, (Dal Zotto et al., 2006). El segundo foco de infección apareció en la provincia de Mendoza, Oasis Sur, en ciruelo europeo (P. domestica cv. `D’Agen´) (Rossini et al., 2009). Tras la confirmación del diagnóstico por parte de INTA, se dio aviso al SENASA y se procedió a la erradicación inmediata de las plantaciones afectadas. En la actualidad es considerada plaga cuarentenaria bajo control oficial por resolución 24/2005 de SENASA y se realiza anualmente el control en viveros inscriptos de plantas madre de duraznero y ciruelo, mediante el análisis oficial de PPV en laboratorio, previo a su multiplicación (Rossini et al., 2009; Marini et. al., 2015).
EEA Junin
Fil: Marini, Diana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina - Materia
-
Frutales
Durazno
Albaricoque
Ciruela
Nectarina
Cereza
Plantas Ornamentales
Virus
Virus Sharka del Ciruelo
Epidemiologia
Daños
Fruit Crops
Peaches
Apricots
Plums
Nectarines
Cherries
Ornamental Plants
Viruses
Epidemiology
Damage
Damasco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12721
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8fc26d586d89a24e0178fe5e898ff014 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12721 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Plum Pox Virus (Sharka) PPVMarini, Diana BeatrizFrutalesDuraznoAlbaricoqueCiruelaNectarinaCerezaPlantas OrnamentalesVirusVirus Sharka del CirueloEpidemiologiaDañosFruit CropsPeachesApricotsPlumsNectarinesCherriesOrnamental PlantsVirusesEpidemiologyDamageDamascoEl Sharka, causado por Plum pox virus (PPV), es la enfermedad viral más importante en frutales de carozo a nivel mundial. En Europa hay más de 100 millones de árboles afectados y en los últimos 30 años ha significado gastos para su erradicación y control de más de 30 billones de dólares en todo el mundo (Cambra et al., 2006). La enfermedad también es conocida como “Viruela del ciruelo” y el virus como “Virus del Sharka” (Németh, 1986). En la actualidad, el virus presenta 10 razas, siendo la raza PPV-D (Dideron) la única detectada en América. Las razas PPV-M, PPV-D y PPV-REC son consideradas mayoritarias, siendo la raza M aquella que manifiesta la sintomatología más severa y la raza D, la sintomatología más atenuada (EPPO, 2020). Hasta el presente sólo dos focos de la enfermedad del Sharka han sido encontrados en Argentina. El foco inicial se detectó en ciruelo japonés (Prunus salicina cv. 'Red Beaut') y damasco (P. armeniaca cv. 'Bulida') en el departamento de Pocito, provincia de San Juan, (Dal Zotto et al., 2006). El segundo foco de infección apareció en la provincia de Mendoza, Oasis Sur, en ciruelo europeo (P. domestica cv. `D’Agen´) (Rossini et al., 2009). Tras la confirmación del diagnóstico por parte de INTA, se dio aviso al SENASA y se procedió a la erradicación inmediata de las plantaciones afectadas. En la actualidad es considerada plaga cuarentenaria bajo control oficial por resolución 24/2005 de SENASA y se realiza anualmente el control en viveros inscriptos de plantas madre de duraznero y ciruelo, mediante el análisis oficial de PPV en laboratorio, previo a su multiplicación (Rossini et al., 2009; Marini et. al., 2015).EEA JuninFil: Marini, Diana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-08-30T11:24:19Z2022-08-30T11:24:19Z2022-08-29info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12721spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 14 (2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:32Zoai:localhost:20.500.12123/12721instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:32.922INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
title |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
spellingShingle |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV Marini, Diana Beatriz Frutales Durazno Albaricoque Ciruela Nectarina Cereza Plantas Ornamentales Virus Virus Sharka del Ciruelo Epidemiologia Daños Fruit Crops Peaches Apricots Plums Nectarines Cherries Ornamental Plants Viruses Epidemiology Damage Damasco |
title_short |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
title_full |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
title_fullStr |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
title_full_unstemmed |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
title_sort |
Plum Pox Virus (Sharka) PPV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marini, Diana Beatriz |
author |
Marini, Diana Beatriz |
author_facet |
Marini, Diana Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutales Durazno Albaricoque Ciruela Nectarina Cereza Plantas Ornamentales Virus Virus Sharka del Ciruelo Epidemiologia Daños Fruit Crops Peaches Apricots Plums Nectarines Cherries Ornamental Plants Viruses Epidemiology Damage Damasco |
topic |
Frutales Durazno Albaricoque Ciruela Nectarina Cereza Plantas Ornamentales Virus Virus Sharka del Ciruelo Epidemiologia Daños Fruit Crops Peaches Apricots Plums Nectarines Cherries Ornamental Plants Viruses Epidemiology Damage Damasco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Sharka, causado por Plum pox virus (PPV), es la enfermedad viral más importante en frutales de carozo a nivel mundial. En Europa hay más de 100 millones de árboles afectados y en los últimos 30 años ha significado gastos para su erradicación y control de más de 30 billones de dólares en todo el mundo (Cambra et al., 2006). La enfermedad también es conocida como “Viruela del ciruelo” y el virus como “Virus del Sharka” (Németh, 1986). En la actualidad, el virus presenta 10 razas, siendo la raza PPV-D (Dideron) la única detectada en América. Las razas PPV-M, PPV-D y PPV-REC son consideradas mayoritarias, siendo la raza M aquella que manifiesta la sintomatología más severa y la raza D, la sintomatología más atenuada (EPPO, 2020). Hasta el presente sólo dos focos de la enfermedad del Sharka han sido encontrados en Argentina. El foco inicial se detectó en ciruelo japonés (Prunus salicina cv. 'Red Beaut') y damasco (P. armeniaca cv. 'Bulida') en el departamento de Pocito, provincia de San Juan, (Dal Zotto et al., 2006). El segundo foco de infección apareció en la provincia de Mendoza, Oasis Sur, en ciruelo europeo (P. domestica cv. `D’Agen´) (Rossini et al., 2009). Tras la confirmación del diagnóstico por parte de INTA, se dio aviso al SENASA y se procedió a la erradicación inmediata de las plantaciones afectadas. En la actualidad es considerada plaga cuarentenaria bajo control oficial por resolución 24/2005 de SENASA y se realiza anualmente el control en viveros inscriptos de plantas madre de duraznero y ciruelo, mediante el análisis oficial de PPV en laboratorio, previo a su multiplicación (Rossini et al., 2009; Marini et. al., 2015). EEA Junin Fil: Marini, Diana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina |
description |
El Sharka, causado por Plum pox virus (PPV), es la enfermedad viral más importante en frutales de carozo a nivel mundial. En Europa hay más de 100 millones de árboles afectados y en los últimos 30 años ha significado gastos para su erradicación y control de más de 30 billones de dólares en todo el mundo (Cambra et al., 2006). La enfermedad también es conocida como “Viruela del ciruelo” y el virus como “Virus del Sharka” (Németh, 1986). En la actualidad, el virus presenta 10 razas, siendo la raza PPV-D (Dideron) la única detectada en América. Las razas PPV-M, PPV-D y PPV-REC son consideradas mayoritarias, siendo la raza M aquella que manifiesta la sintomatología más severa y la raza D, la sintomatología más atenuada (EPPO, 2020). Hasta el presente sólo dos focos de la enfermedad del Sharka han sido encontrados en Argentina. El foco inicial se detectó en ciruelo japonés (Prunus salicina cv. 'Red Beaut') y damasco (P. armeniaca cv. 'Bulida') en el departamento de Pocito, provincia de San Juan, (Dal Zotto et al., 2006). El segundo foco de infección apareció en la provincia de Mendoza, Oasis Sur, en ciruelo europeo (P. domestica cv. `D’Agen´) (Rossini et al., 2009). Tras la confirmación del diagnóstico por parte de INTA, se dio aviso al SENASA y se procedió a la erradicación inmediata de las plantaciones afectadas. En la actualidad es considerada plaga cuarentenaria bajo control oficial por resolución 24/2005 de SENASA y se realiza anualmente el control en viveros inscriptos de plantas madre de duraznero y ciruelo, mediante el análisis oficial de PPV en laboratorio, previo a su multiplicación (Rossini et al., 2009; Marini et. al., 2015). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-30T11:24:19Z 2022-08-30T11:24:19Z 2022-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12721 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12721 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 14 (2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341399908843520 |
score |
12.623145 |