La cantidad y calidad del agua

Autores
Gyenge, Javier; Weigandt, Mariana Noemi; Rusch, Veronica Elena; Fernandez, María Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los ambientes de agua dulce son claves en todo el mundo, por su valor como ecosistemas, y por ser la provisión de un recurso esencial para el uso del hombre: para consumo, producción de alimentos o fibras, o eliminación de desechos, entre otros. Es por eso que los usos que se le den al recurso y la calidad que posean, son temas a tener en cuenta a la hora de planificar el uso del territorio. Son dos los principales elementos que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de planificar las plantaciones: la cantidad de agua que pueden producir las cuencas forestadas y la calidad que poseerá el recurso hídrico debido a las actividades que se realizarán.
EEA Balcarce
Fil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Gyenge, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Weigandt, Mariana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Weigandt, Mariana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fuente
Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 93-106
Materia
Agua Dulce
Calidad del Agua
Recursos Hídricos
Uso del Agua
Freshwater
Water Quality
Water Resources
Water Use
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22257

id INTADig_8d7d8ec99dcef6fe739eaa4db4b6f122
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22257
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La cantidad y calidad del aguaGyenge, JavierWeigandt, Mariana NoemiRusch, Veronica ElenaFernandez, María ElenaAgua DulceCalidad del AguaRecursos HídricosUso del AguaFreshwaterWater QualityWater ResourcesWater UseLos ambientes de agua dulce son claves en todo el mundo, por su valor como ecosistemas, y por ser la provisión de un recurso esencial para el uso del hombre: para consumo, producción de alimentos o fibras, o eliminación de desechos, entre otros. Es por eso que los usos que se le den al recurso y la calidad que posean, son temas a tener en cuenta a la hora de planificar el uso del territorio. Son dos los principales elementos que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de planificar las plantaciones: la cantidad de agua que pueden producir las cuencas forestadas y la calidad que poseerá el recurso hídrico debido a las actividades que se realizarán.EEA BalcarceFil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; ArgentinaFil: Gyenge, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Weigandt, Mariana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Grupo de Ecología Forestal; ArgentinaFil: Weigandt, Mariana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Grupo de Ecología Forestal; ArgentinaFil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; ArgentinaFil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaMinisterio de Agroindustria, Presidencia de la Nación2025-05-13T14:41:54Z2025-05-13T14:41:54Z2015-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22257978-987-1873-53-1Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 93-106reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:03Zoai:localhost:20.500.12123/22257instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:03.981INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cantidad y calidad del agua
title La cantidad y calidad del agua
spellingShingle La cantidad y calidad del agua
Gyenge, Javier
Agua Dulce
Calidad del Agua
Recursos Hídricos
Uso del Agua
Freshwater
Water Quality
Water Resources
Water Use
title_short La cantidad y calidad del agua
title_full La cantidad y calidad del agua
title_fullStr La cantidad y calidad del agua
title_full_unstemmed La cantidad y calidad del agua
title_sort La cantidad y calidad del agua
dc.creator.none.fl_str_mv Gyenge, Javier
Weigandt, Mariana Noemi
Rusch, Veronica Elena
Fernandez, María Elena
author Gyenge, Javier
author_facet Gyenge, Javier
Weigandt, Mariana Noemi
Rusch, Veronica Elena
Fernandez, María Elena
author_role author
author2 Weigandt, Mariana Noemi
Rusch, Veronica Elena
Fernandez, María Elena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua Dulce
Calidad del Agua
Recursos Hídricos
Uso del Agua
Freshwater
Water Quality
Water Resources
Water Use
topic Agua Dulce
Calidad del Agua
Recursos Hídricos
Uso del Agua
Freshwater
Water Quality
Water Resources
Water Use
dc.description.none.fl_txt_mv Los ambientes de agua dulce son claves en todo el mundo, por su valor como ecosistemas, y por ser la provisión de un recurso esencial para el uso del hombre: para consumo, producción de alimentos o fibras, o eliminación de desechos, entre otros. Es por eso que los usos que se le den al recurso y la calidad que posean, son temas a tener en cuenta a la hora de planificar el uso del territorio. Son dos los principales elementos que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de planificar las plantaciones: la cantidad de agua que pueden producir las cuencas forestadas y la calidad que poseerá el recurso hídrico debido a las actividades que se realizarán.
EEA Balcarce
Fil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Gyenge, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Weigandt, Mariana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Weigandt, Mariana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Rusch, Veronica Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
description Los ambientes de agua dulce son claves en todo el mundo, por su valor como ecosistemas, y por ser la provisión de un recurso esencial para el uso del hombre: para consumo, producción de alimentos o fibras, o eliminación de desechos, entre otros. Es por eso que los usos que se le den al recurso y la calidad que posean, son temas a tener en cuenta a la hora de planificar el uso del territorio. Son dos los principales elementos que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de planificar las plantaciones: la cantidad de agua que pueden producir las cuencas forestadas y la calidad que poseerá el recurso hídrico debido a las actividades que se realizarán.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2025-05-13T14:41:54Z
2025-05-13T14:41:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22257
978-987-1873-53-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22257
identifier_str_mv 978-987-1873-53-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 93-106
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341440055672832
score 12.623145