Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio

Autores
Torrens Baudrix, Lisandro; Ventimiglia, Luis Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron acompañados por mejoras en la calidad. Las explicaciones de ello pueden ser variadas: En primer lugar la mayor parte de lo producido se vende en cosecha, mediante ventas convencionales, que si bien premian la calidad, es muy poco el beneficio que se obtiene comparado con el costo de lograrla. Segundo, al no ser elevadas las bonificaciones recibidas, la selección de la variedad a sembrar se realiza por el mayor potencial de rendimiento y no por la calidad. En tercer lugar, es frecuente encontrarse que los niveles de fertilización aplicados, distan bastante de los requeridos para obtener altos rendimientos con buena calidad. También hay que mencionar que desde el punto de vista fisiológico para el cultivo de trigo es más económico sintetizar hidratos de carbono que proteínas, por lo cual es común que cultivares que genotípicamente particionan más asimilado a generar más proteína, tengan un potencial de rendimiento menor que aquellos que los utilicen para generar almidón. Pese a ello, si se dispone de un trigo de calidad, es posible realizar ventas especiales donde el comprador esté dispuesto a pagar un diferencial de precio por la calidad del producto. Generalmente este tipo de ventas se logran fuera del periodo de cosecha, por lo que se debe contemplar la capacidad financiera para poder realizarla.
EEA Pergamino
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Materia
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad de las Semillas
Wheat
Crop Yield
Seed Quality
9 de Julio, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7090

id INTADig_8c2454ad3a87b6df7da25ddb64618b95
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7090
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de JulioTorrens Baudrix, LisandroVentimiglia, Luis AlbertoTrigoRendimiento de CultivosCalidad de las SemillasWheatCrop YieldSeed Quality9 de Julio, Buenos AiresLa región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron acompañados por mejoras en la calidad. Las explicaciones de ello pueden ser variadas: En primer lugar la mayor parte de lo producido se vende en cosecha, mediante ventas convencionales, que si bien premian la calidad, es muy poco el beneficio que se obtiene comparado con el costo de lograrla. Segundo, al no ser elevadas las bonificaciones recibidas, la selección de la variedad a sembrar se realiza por el mayor potencial de rendimiento y no por la calidad. En tercer lugar, es frecuente encontrarse que los niveles de fertilización aplicados, distan bastante de los requeridos para obtener altos rendimientos con buena calidad. También hay que mencionar que desde el punto de vista fisiológico para el cultivo de trigo es más económico sintetizar hidratos de carbono que proteínas, por lo cual es común que cultivares que genotípicamente particionan más asimilado a generar más proteína, tengan un potencial de rendimiento menor que aquellos que los utilicen para generar almidón. Pese a ello, si se dispone de un trigo de calidad, es posible realizar ventas especiales donde el comprador esté dispuesto a pagar un diferencial de precio por la calidad del producto. Generalmente este tipo de ventas se logran fuera del periodo de cosecha, por lo que se debe contemplar la capacidad financiera para poder realizarla.EEA PergaminoFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2020-04-15T16:47:34Z2020-04-15T16:47:34Z2020-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7090spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:24Zoai:localhost:20.500.12123/7090instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:25.317INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
title Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
spellingShingle Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
Torrens Baudrix, Lisandro
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad de las Semillas
Wheat
Crop Yield
Seed Quality
9 de Julio, Buenos Aires
title_short Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
title_full Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
title_fullStr Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
title_full_unstemmed Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
title_sort Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio
dc.creator.none.fl_str_mv Torrens Baudrix, Lisandro
Ventimiglia, Luis Alberto
author Torrens Baudrix, Lisandro
author_facet Torrens Baudrix, Lisandro
Ventimiglia, Luis Alberto
author_role author
author2 Ventimiglia, Luis Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad de las Semillas
Wheat
Crop Yield
Seed Quality
9 de Julio, Buenos Aires
topic Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad de las Semillas
Wheat
Crop Yield
Seed Quality
9 de Julio, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron acompañados por mejoras en la calidad. Las explicaciones de ello pueden ser variadas: En primer lugar la mayor parte de lo producido se vende en cosecha, mediante ventas convencionales, que si bien premian la calidad, es muy poco el beneficio que se obtiene comparado con el costo de lograrla. Segundo, al no ser elevadas las bonificaciones recibidas, la selección de la variedad a sembrar se realiza por el mayor potencial de rendimiento y no por la calidad. En tercer lugar, es frecuente encontrarse que los niveles de fertilización aplicados, distan bastante de los requeridos para obtener altos rendimientos con buena calidad. También hay que mencionar que desde el punto de vista fisiológico para el cultivo de trigo es más económico sintetizar hidratos de carbono que proteínas, por lo cual es común que cultivares que genotípicamente particionan más asimilado a generar más proteína, tengan un potencial de rendimiento menor que aquellos que los utilicen para generar almidón. Pese a ello, si se dispone de un trigo de calidad, es posible realizar ventas especiales donde el comprador esté dispuesto a pagar un diferencial de precio por la calidad del producto. Generalmente este tipo de ventas se logran fuera del periodo de cosecha, por lo que se debe contemplar la capacidad financiera para poder realizarla.
EEA Pergamino
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron acompañados por mejoras en la calidad. Las explicaciones de ello pueden ser variadas: En primer lugar la mayor parte de lo producido se vende en cosecha, mediante ventas convencionales, que si bien premian la calidad, es muy poco el beneficio que se obtiene comparado con el costo de lograrla. Segundo, al no ser elevadas las bonificaciones recibidas, la selección de la variedad a sembrar se realiza por el mayor potencial de rendimiento y no por la calidad. En tercer lugar, es frecuente encontrarse que los niveles de fertilización aplicados, distan bastante de los requeridos para obtener altos rendimientos con buena calidad. También hay que mencionar que desde el punto de vista fisiológico para el cultivo de trigo es más económico sintetizar hidratos de carbono que proteínas, por lo cual es común que cultivares que genotípicamente particionan más asimilado a generar más proteína, tengan un potencial de rendimiento menor que aquellos que los utilicen para generar almidón. Pese a ello, si se dispone de un trigo de calidad, es posible realizar ventas especiales donde el comprador esté dispuesto a pagar un diferencial de precio por la calidad del producto. Generalmente este tipo de ventas se logran fuera del periodo de cosecha, por lo que se debe contemplar la capacidad financiera para poder realizarla.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-15T16:47:34Z
2020-04-15T16:47:34Z
2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7090
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341377627652096
score 12.885934