Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20

Autores
Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Contar con datos del comportamiento de los diferentes cultivares de trigo presentes en el mercado a la hora de elegir cual sembrar, es una herramienta fundamental. Es importante cuando se evalúa este tipo de información, observar que la misma haya sido generada en una zona que presente condiciones agroecológicas similares a las de donde se va a sembrar, también comparar como fue climáticamente la campaña en donde se realizó la experiencia, con respecto a cómo puede ser el año en el que se sembrará. Cualquier diferencia en estos parámetros puede hace que una variedad se comporte de una manera u otra. Pese a que muchas veces se encuentra este tipo de información, quizás hasta generada en la misma localidad, el manejo tecnológico al que se sometieron las variedades dista mucho del manejo que se le va a brindar. Esto también puede llevar a tomar decisiones erróneas. Por ejemplo, si el campo donde se va a sembrar por una cuestión u otra, debe realizar un manejo más agroecológico, deberíamos prestar atención a aquellas variedades que tuvieron mejor comportamiento sanitario y tal vez no a las que más rindieron, las cuales posiblemente recibieron aplicaciones de fungicida. También suele suceder que una variedad de trigo, recibiendo un paquete tecnológico elevado, se comporte mejor que otra y que esta otra se comporte mejor que la anterior, ante un paquete de tecnología inferior. Por lo tanto, tener en cuenta la forma e insumos aplicados en el/los ensayos y lo que se va a aplicar en un lote de producción determinado, es de suma importancias. Por lo expuesto es que la agencia INTA 9 de julio, durante las últimas campañas viene realizando ensayos comparativos de rendimiento, sometiendo a cada variedad a distintos manejos tecnológicos, a fin de evaluar cuál es el comportamiento de cada una de ellas a tales circunstancias. En la campaña 2019-20 dicha experiencia se realizó en un campo trabajado por la familia Masacecci, sobre un suelo hapludol entico característico de la zona, el cual tuvo soja de primera como cultivo antecesor.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Materia
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Ensayos de Variedades
Suelo
Wheat
Crop Yield
Variety Trials
Soil
Fertilización
9 de Julio, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7131

id INTADig_e40111da0798117220caef2d7b09ad23
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7131
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20Ventimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroTrigoRendimiento de CultivosEnsayos de VariedadesSueloWheatCrop YieldVariety TrialsSoilFertilización9 de Julio, Buenos AiresContar con datos del comportamiento de los diferentes cultivares de trigo presentes en el mercado a la hora de elegir cual sembrar, es una herramienta fundamental. Es importante cuando se evalúa este tipo de información, observar que la misma haya sido generada en una zona que presente condiciones agroecológicas similares a las de donde se va a sembrar, también comparar como fue climáticamente la campaña en donde se realizó la experiencia, con respecto a cómo puede ser el año en el que se sembrará. Cualquier diferencia en estos parámetros puede hace que una variedad se comporte de una manera u otra. Pese a que muchas veces se encuentra este tipo de información, quizás hasta generada en la misma localidad, el manejo tecnológico al que se sometieron las variedades dista mucho del manejo que se le va a brindar. Esto también puede llevar a tomar decisiones erróneas. Por ejemplo, si el campo donde se va a sembrar por una cuestión u otra, debe realizar un manejo más agroecológico, deberíamos prestar atención a aquellas variedades que tuvieron mejor comportamiento sanitario y tal vez no a las que más rindieron, las cuales posiblemente recibieron aplicaciones de fungicida. También suele suceder que una variedad de trigo, recibiendo un paquete tecnológico elevado, se comporte mejor que otra y que esta otra se comporte mejor que la anterior, ante un paquete de tecnología inferior. Por lo tanto, tener en cuenta la forma e insumos aplicados en el/los ensayos y lo que se va a aplicar en un lote de producción determinado, es de suma importancias. Por lo expuesto es que la agencia INTA 9 de julio, durante las últimas campañas viene realizando ensayos comparativos de rendimiento, sometiendo a cada variedad a distintos manejos tecnológicos, a fin de evaluar cuál es el comportamiento de cada una de ellas a tales circunstancias. En la campaña 2019-20 dicha experiencia se realizó en un campo trabajado por la familia Masacecci, sobre un suelo hapludol entico característico de la zona, el cual tuvo soja de primera como cultivo antecesor.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2020-04-23T13:02:52Z2020-04-23T13:02:52Z2020-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7131spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7131instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:56.091INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
title Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
spellingShingle Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
Ventimiglia, Luis Alberto
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Ensayos de Variedades
Suelo
Wheat
Crop Yield
Variety Trials
Soil
Fertilización
9 de Julio, Buenos Aires
title_short Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
title_full Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
title_fullStr Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
title_full_unstemmed Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
title_sort Comportamiento varietal de trigo con cinco paquetes tecnológicos diferentes en 9 de Julio - campaña 2019/20
dc.creator.none.fl_str_mv Ventimiglia, Luis Alberto
Torrens Baudrix, Lisandro
author Ventimiglia, Luis Alberto
author_facet Ventimiglia, Luis Alberto
Torrens Baudrix, Lisandro
author_role author
author2 Torrens Baudrix, Lisandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Rendimiento de Cultivos
Ensayos de Variedades
Suelo
Wheat
Crop Yield
Variety Trials
Soil
Fertilización
9 de Julio, Buenos Aires
topic Trigo
Rendimiento de Cultivos
Ensayos de Variedades
Suelo
Wheat
Crop Yield
Variety Trials
Soil
Fertilización
9 de Julio, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Contar con datos del comportamiento de los diferentes cultivares de trigo presentes en el mercado a la hora de elegir cual sembrar, es una herramienta fundamental. Es importante cuando se evalúa este tipo de información, observar que la misma haya sido generada en una zona que presente condiciones agroecológicas similares a las de donde se va a sembrar, también comparar como fue climáticamente la campaña en donde se realizó la experiencia, con respecto a cómo puede ser el año en el que se sembrará. Cualquier diferencia en estos parámetros puede hace que una variedad se comporte de una manera u otra. Pese a que muchas veces se encuentra este tipo de información, quizás hasta generada en la misma localidad, el manejo tecnológico al que se sometieron las variedades dista mucho del manejo que se le va a brindar. Esto también puede llevar a tomar decisiones erróneas. Por ejemplo, si el campo donde se va a sembrar por una cuestión u otra, debe realizar un manejo más agroecológico, deberíamos prestar atención a aquellas variedades que tuvieron mejor comportamiento sanitario y tal vez no a las que más rindieron, las cuales posiblemente recibieron aplicaciones de fungicida. También suele suceder que una variedad de trigo, recibiendo un paquete tecnológico elevado, se comporte mejor que otra y que esta otra se comporte mejor que la anterior, ante un paquete de tecnología inferior. Por lo tanto, tener en cuenta la forma e insumos aplicados en el/los ensayos y lo que se va a aplicar en un lote de producción determinado, es de suma importancias. Por lo expuesto es que la agencia INTA 9 de julio, durante las últimas campañas viene realizando ensayos comparativos de rendimiento, sometiendo a cada variedad a distintos manejos tecnológicos, a fin de evaluar cuál es el comportamiento de cada una de ellas a tales circunstancias. En la campaña 2019-20 dicha experiencia se realizó en un campo trabajado por la familia Masacecci, sobre un suelo hapludol entico característico de la zona, el cual tuvo soja de primera como cultivo antecesor.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description Contar con datos del comportamiento de los diferentes cultivares de trigo presentes en el mercado a la hora de elegir cual sembrar, es una herramienta fundamental. Es importante cuando se evalúa este tipo de información, observar que la misma haya sido generada en una zona que presente condiciones agroecológicas similares a las de donde se va a sembrar, también comparar como fue climáticamente la campaña en donde se realizó la experiencia, con respecto a cómo puede ser el año en el que se sembrará. Cualquier diferencia en estos parámetros puede hace que una variedad se comporte de una manera u otra. Pese a que muchas veces se encuentra este tipo de información, quizás hasta generada en la misma localidad, el manejo tecnológico al que se sometieron las variedades dista mucho del manejo que se le va a brindar. Esto también puede llevar a tomar decisiones erróneas. Por ejemplo, si el campo donde se va a sembrar por una cuestión u otra, debe realizar un manejo más agroecológico, deberíamos prestar atención a aquellas variedades que tuvieron mejor comportamiento sanitario y tal vez no a las que más rindieron, las cuales posiblemente recibieron aplicaciones de fungicida. También suele suceder que una variedad de trigo, recibiendo un paquete tecnológico elevado, se comporte mejor que otra y que esta otra se comporte mejor que la anterior, ante un paquete de tecnología inferior. Por lo tanto, tener en cuenta la forma e insumos aplicados en el/los ensayos y lo que se va a aplicar en un lote de producción determinado, es de suma importancias. Por lo expuesto es que la agencia INTA 9 de julio, durante las últimas campañas viene realizando ensayos comparativos de rendimiento, sometiendo a cada variedad a distintos manejos tecnológicos, a fin de evaluar cuál es el comportamiento de cada una de ellas a tales circunstancias. En la campaña 2019-20 dicha experiencia se realizó en un campo trabajado por la familia Masacecci, sobre un suelo hapludol entico característico de la zona, el cual tuvo soja de primera como cultivo antecesor.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-23T13:02:52Z
2020-04-23T13:02:52Z
2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7131
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143673806848
score 12.559606