Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina

Autores
Basigalup, Daniel Horacio; Odorizzi, Ariel; Ferreira, Reinaldo de Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van desde el uso exclusivo bajo corte para la producción de heno o para pastoreo mecánico hasta el uso en pastoreo directo para la producción de carne o leche. Las diferentes condiciones edafoclimáticas de la región también causan cambios significativos en términos de potencial de producción, persistencia y manejo de cultivo. Se puede hacer un comentario similar con respecto al número de cultivares disponibles en cada país. En este capítulo discutiremos las particularidades de cada país latinoamericano en el que el cultivo de alfalfa es importante y proporcionaremos algunos criterios para la elección de cultivares.
EEA Manfredi
Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo de Mejoramiento Genético de Alfalfa. Argentina
Fil: Ferreira, Reinaldo de Paula. Embrapa Pecuaria Sudeste; Brasil
Fuente
Alfalfa : del cultivo a sus múltiples usos / Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego; Traducción de: Maria Alejandra Moreno-Pizani; Daniel Horacio Basigalup. – Brasilia : MAPA/AECS, 2022. p. 40-59
Materia
Medicago sativa
Heno
América Latina
Variedades
Manejo del Cultivo
Hay
Latin America
Varieties
Crop Management
Alfalfa
Condiciones Edafoclimáticas
Edaphoclimatic Conditions
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17828

id INTADig_8b7354de2c6afaf39ad48311ee408ba6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17828
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América LatinaBasigalup, Daniel HoracioOdorizzi, ArielFerreira, Reinaldo de PaulaMedicago sativaHenoAmérica LatinaVariedadesManejo del CultivoHayLatin AmericaVarietiesCrop ManagementAlfalfaCondiciones EdafoclimáticasEdaphoclimatic ConditionsLucerneEl área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van desde el uso exclusivo bajo corte para la producción de heno o para pastoreo mecánico hasta el uso en pastoreo directo para la producción de carne o leche. Las diferentes condiciones edafoclimáticas de la región también causan cambios significativos en términos de potencial de producción, persistencia y manejo de cultivo. Se puede hacer un comentario similar con respecto al número de cultivares disponibles en cada país. En este capítulo discutiremos las particularidades de cada país latinoamericano en el que el cultivo de alfalfa es importante y proporcionaremos algunos criterios para la elección de cultivares.EEA ManfrediFil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo de Mejoramiento Genético de Alfalfa. ArgentinaFil: Ferreira, Reinaldo de Paula. Embrapa Pecuaria Sudeste; BrasilMinisterio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil2024-05-21T15:48:33Z2024-05-21T15:48:33Z2022-07-22info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17828https://www.gov.br/agricultura/pt-br/assuntos/inovacao/tecnologia-no-setor/publicacoes/livro-alfalfa-del-cultivo-a-sus-multiples-usos.pdf978-85-7991-152-1Alfalfa : del cultivo a sus múltiples usos / Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego; Traducción de: Maria Alejandra Moreno-Pizani; Daniel Horacio Basigalup. – Brasilia : MAPA/AECS, 2022. p. 40-59reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:52Zoai:localhost:20.500.12123/17828instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:53.0INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
title Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
spellingShingle Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
Basigalup, Daniel Horacio
Medicago sativa
Heno
América Latina
Variedades
Manejo del Cultivo
Hay
Latin America
Varieties
Crop Management
Alfalfa
Condiciones Edafoclimáticas
Edaphoclimatic Conditions
Lucerne
title_short Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
title_full Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
title_fullStr Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
title_full_unstemmed Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
title_sort Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Basigalup, Daniel Horacio
Odorizzi, Ariel
Ferreira, Reinaldo de Paula
author Basigalup, Daniel Horacio
author_facet Basigalup, Daniel Horacio
Odorizzi, Ariel
Ferreira, Reinaldo de Paula
author_role author
author2 Odorizzi, Ariel
Ferreira, Reinaldo de Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicago sativa
Heno
América Latina
Variedades
Manejo del Cultivo
Hay
Latin America
Varieties
Crop Management
Alfalfa
Condiciones Edafoclimáticas
Edaphoclimatic Conditions
Lucerne
topic Medicago sativa
Heno
América Latina
Variedades
Manejo del Cultivo
Hay
Latin America
Varieties
Crop Management
Alfalfa
Condiciones Edafoclimáticas
Edaphoclimatic Conditions
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv El área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van desde el uso exclusivo bajo corte para la producción de heno o para pastoreo mecánico hasta el uso en pastoreo directo para la producción de carne o leche. Las diferentes condiciones edafoclimáticas de la región también causan cambios significativos en términos de potencial de producción, persistencia y manejo de cultivo. Se puede hacer un comentario similar con respecto al número de cultivares disponibles en cada país. En este capítulo discutiremos las particularidades de cada país latinoamericano en el que el cultivo de alfalfa es importante y proporcionaremos algunos criterios para la elección de cultivares.
EEA Manfredi
Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Grupo de Mejoramiento Genético de Alfalfa. Argentina
Fil: Ferreira, Reinaldo de Paula. Embrapa Pecuaria Sudeste; Brasil
description El área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van desde el uso exclusivo bajo corte para la producción de heno o para pastoreo mecánico hasta el uso en pastoreo directo para la producción de carne o leche. Las diferentes condiciones edafoclimáticas de la región también causan cambios significativos en términos de potencial de producción, persistencia y manejo de cultivo. Se puede hacer un comentario similar con respecto al número de cultivares disponibles en cada país. En este capítulo discutiremos las particularidades de cada país latinoamericano en el que el cultivo de alfalfa es importante y proporcionaremos algunos criterios para la elección de cultivares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-22
2024-05-21T15:48:33Z
2024-05-21T15:48:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17828
https://www.gov.br/agricultura/pt-br/assuntos/inovacao/tecnologia-no-setor/publicacoes/livro-alfalfa-del-cultivo-a-sus-multiples-usos.pdf
978-85-7991-152-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17828
https://www.gov.br/agricultura/pt-br/assuntos/inovacao/tecnologia-no-setor/publicacoes/livro-alfalfa-del-cultivo-a-sus-multiples-usos.pdf
identifier_str_mv 978-85-7991-152-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil
dc.source.none.fl_str_mv Alfalfa : del cultivo a sus múltiples usos / Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego; Traducción de: Maria Alejandra Moreno-Pizani; Daniel Horacio Basigalup. – Brasilia : MAPA/AECS, 2022. p. 40-59
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787585525940224
score 12.982451