El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario

Autores
Martinez, Lisandro Esteban; Terrile, Raúl; Martínez, Nahuel; Budai, Natalia; Costa, Mariano; Mariatti, Agustín; Varela, Facundo; Porzio, Graciela; Battiston, Andrea; Paz, Nicolás; Pérez Casella, Yanina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo busca reconstruir la génesis del Proyecto Cinturón Verde Rosario (PCVR) y su situación actual en relación a un abordaje más integral de la problemática alimentaria para el Área Metropolitana de Rosario (AMR). El PCVR representa una política pública que busca promover y transformar la producción periurbana hacia formas más sostenibles, escalando hacia un abordaje metropolitano en la producción de alimentos. Representa, por ello, un excelente caso para indagar en las problemáticas sobre el diseño e implementación de políticas públicas que promueven sistemas agroalimentarios metropolitanos más sostenibles e inclusivos.
Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas
Fil: Martínez, Lisandro Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas; Argentina
Fil: Costa, Mariano. Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; Argentina
Fil: Varela, Facundo.Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; Argentina
Fil: Porzio, Graciela. Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; Argentina
Fil: Mariatti, Agustín. Gobierno de Santa Fe. Programa Provincial Producción Sustentable de Alimentos en Periurbanos; Argentina
Fil: Battiston, Andrea. Municipalidad de Rosario. Secretaria Ambiente y Espacio Público. Subsecretaria Medio Ambiente; Argentina
Fil: Paz, Nicolás. Municipalidad de Rosario. Secretaría Salud, Instituto del Alimento; Argentina
Fil: Pérez Casella, Yanina. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fil: Budai, Natalia. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fil: Martínez, Nahuel. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fil: Terrile, Raúl. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fuente
1° Encuentro Latinoamericano de Estudios del Rururbano, ciudad de Santa Fe, 7 y 8 de marzo de 2019
Materia
Políticas Públicas
Estudios Prospectivos
Política Alimentaria
Agricultura peri urbana
Agricultura Urbana
Agroecología
Argentina
Prospective Studies
Food Policies
Peri-urban Agriculture
Urban Agriculture
Agroecology
Rosario, Santa Fé
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4815

id INTADig_8b36f8aa889de39907781596972f62b3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4815
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de RosarioMartinez, Lisandro EstebanTerrile, RaúlMartínez, NahuelBudai, NataliaCosta, MarianoMariatti, AgustínVarela, FacundoPorzio, GracielaBattiston, AndreaPaz, NicolásPérez Casella, YaninaPolíticas PúblicasEstudios ProspectivosPolítica AlimentariaAgricultura peri urbanaAgricultura UrbanaAgroecologíaArgentinaProspective StudiesFood PoliciesPeri-urban AgricultureUrban AgricultureAgroecologyRosario, Santa FéEl siguiente trabajo busca reconstruir la génesis del Proyecto Cinturón Verde Rosario (PCVR) y su situación actual en relación a un abordaje más integral de la problemática alimentaria para el Área Metropolitana de Rosario (AMR). El PCVR representa una política pública que busca promover y transformar la producción periurbana hacia formas más sostenibles, escalando hacia un abordaje metropolitano en la producción de alimentos. Representa, por ello, un excelente caso para indagar en las problemáticas sobre el diseño e implementación de políticas públicas que promueven sistemas agroalimentarios metropolitanos más sostenibles e inclusivos.Instituto de Prospectiva y Políticas PúblicasFil: Martínez, Lisandro Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas; ArgentinaFil: Costa, Mariano. Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; ArgentinaFil: Varela, Facundo.Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; ArgentinaFil: Porzio, Graciela. Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; ArgentinaFil: Mariatti, Agustín. Gobierno de Santa Fe. Programa Provincial Producción Sustentable de Alimentos en Periurbanos; ArgentinaFil: Battiston, Andrea. Municipalidad de Rosario. Secretaria Ambiente y Espacio Público. Subsecretaria Medio Ambiente; ArgentinaFil: Paz, Nicolás. Municipalidad de Rosario. Secretaría Salud, Instituto del Alimento; ArgentinaFil: Pérez Casella, Yanina. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; ArgentinaFil: Budai, Natalia. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; ArgentinaFil: Martínez, Nahuel. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; ArgentinaFil: Terrile, Raúl. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2019-04-04T13:19:58Z2019-04-04T13:19:58Z2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/48151° Encuentro Latinoamericano de Estudios del Rururbano, ciudad de Santa Fe, 7 y 8 de marzo de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:37Zoai:localhost:20.500.12123/4815instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:37.613INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
title El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
spellingShingle El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
Martinez, Lisandro Esteban
Políticas Públicas
Estudios Prospectivos
Política Alimentaria
Agricultura peri urbana
Agricultura Urbana
Agroecología
Argentina
Prospective Studies
Food Policies
Peri-urban Agriculture
Urban Agriculture
Agroecology
Rosario, Santa Fé
title_short El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
title_full El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
title_fullStr El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
title_full_unstemmed El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
title_sort El proyecto Cinturón Verde y la implementación de políticas públicas para la generación de un periurbano sustentable en el Área Metropolitana de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Lisandro Esteban
Terrile, Raúl
Martínez, Nahuel
Budai, Natalia
Costa, Mariano
Mariatti, Agustín
Varela, Facundo
Porzio, Graciela
Battiston, Andrea
Paz, Nicolás
Pérez Casella, Yanina
author Martinez, Lisandro Esteban
author_facet Martinez, Lisandro Esteban
Terrile, Raúl
Martínez, Nahuel
Budai, Natalia
Costa, Mariano
Mariatti, Agustín
Varela, Facundo
Porzio, Graciela
Battiston, Andrea
Paz, Nicolás
Pérez Casella, Yanina
author_role author
author2 Terrile, Raúl
Martínez, Nahuel
Budai, Natalia
Costa, Mariano
Mariatti, Agustín
Varela, Facundo
Porzio, Graciela
Battiston, Andrea
Paz, Nicolás
Pérez Casella, Yanina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Públicas
Estudios Prospectivos
Política Alimentaria
Agricultura peri urbana
Agricultura Urbana
Agroecología
Argentina
Prospective Studies
Food Policies
Peri-urban Agriculture
Urban Agriculture
Agroecology
Rosario, Santa Fé
topic Políticas Públicas
Estudios Prospectivos
Política Alimentaria
Agricultura peri urbana
Agricultura Urbana
Agroecología
Argentina
Prospective Studies
Food Policies
Peri-urban Agriculture
Urban Agriculture
Agroecology
Rosario, Santa Fé
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo busca reconstruir la génesis del Proyecto Cinturón Verde Rosario (PCVR) y su situación actual en relación a un abordaje más integral de la problemática alimentaria para el Área Metropolitana de Rosario (AMR). El PCVR representa una política pública que busca promover y transformar la producción periurbana hacia formas más sostenibles, escalando hacia un abordaje metropolitano en la producción de alimentos. Representa, por ello, un excelente caso para indagar en las problemáticas sobre el diseño e implementación de políticas públicas que promueven sistemas agroalimentarios metropolitanos más sostenibles e inclusivos.
Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas
Fil: Martínez, Lisandro Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas; Argentina
Fil: Costa, Mariano. Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; Argentina
Fil: Varela, Facundo.Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; Argentina
Fil: Porzio, Graciela. Municipalidad de Rosario. Secretaría Economía Social; Argentina
Fil: Mariatti, Agustín. Gobierno de Santa Fe. Programa Provincial Producción Sustentable de Alimentos en Periurbanos; Argentina
Fil: Battiston, Andrea. Municipalidad de Rosario. Secretaria Ambiente y Espacio Público. Subsecretaria Medio Ambiente; Argentina
Fil: Paz, Nicolás. Municipalidad de Rosario. Secretaría Salud, Instituto del Alimento; Argentina
Fil: Pérez Casella, Yanina. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fil: Budai, Natalia. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fil: Martínez, Nahuel. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
Fil: Terrile, Raúl. Municipalidad de Rosario. Secretaría Producción, Empleo e Innovación; Argentina
description El siguiente trabajo busca reconstruir la génesis del Proyecto Cinturón Verde Rosario (PCVR) y su situación actual en relación a un abordaje más integral de la problemática alimentaria para el Área Metropolitana de Rosario (AMR). El PCVR representa una política pública que busca promover y transformar la producción periurbana hacia formas más sostenibles, escalando hacia un abordaje metropolitano en la producción de alimentos. Representa, por ello, un excelente caso para indagar en las problemáticas sobre el diseño e implementación de políticas públicas que promueven sistemas agroalimentarios metropolitanos más sostenibles e inclusivos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-04T13:19:58Z
2019-04-04T13:19:58Z
2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4815
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv 1° Encuentro Latinoamericano de Estudios del Rururbano, ciudad de Santa Fe, 7 y 8 de marzo de 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619132413149184
score 12.559606