Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural
- Autores
- Lauric, Miriam Andrea; Scoponi, Liliana; Torres Carbonell, Carlos Alberto; De Leo, Geronimo; Cordisco, Marina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo propone evaluar el desempeño innovativo hacia la sustentabilidad de empresas agropecuarias del Sudoeste bonaerense semiárido, producto del aprendizaje generado en las actividades de extensión rural impulsadas por la Agencia de Extensión Bahía Blanca-EEA Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bajo la perspectiva teórica de transiciones socio-técnicas hacia la sustentabilidad. Se utilizó la metodología MESMIS para valorar, mediante indicadores, el progreso hacia un sistema productivo de alta tecnología bajo un modelo de gestión empresarial socialmente responsable. A partir de una calibración previa en diez establecimientos, que incluyeron las Unidades Demostrativas, se generó un instrumento de evaluación adaptado a las condiciones agroecológicas y socio-económicas locales, priorizando indicadores de factible recolección y análisis en visitas de extensión, que asimismo fueran comprensibles para el productor. En este estudio, se aplicó a diecisiete establecimientos durante actividades de extensión, que se clasificaron según su comportamiento proactivo, adaptable, vulnerable y altamente vulnerable, resultando una distribución homogénea. El grupo proactivo evidenció mejor desempeño en todos los atributos de sustentabilidad. La caracterización permitió identificar debilidades y fortalezas de cada grupo y reconocer el rol del extensionista como facilitador externo para planificar ajustes que promuevan avances en el sendero tecnológico con visión sustentable.
This paper proposes to evaluate the innovative performance towards sustainability of rural firms in the semi-arid Southwest of Buenos Aires, as a result of the learning generated in rural extension activities promoted by the Bahía Blanca-EEA Bordenave Extension Agency of the National Institute of Agricultural Technology, under the theoretical perspective of socio-technical transitions towards sustainability. The MESMIS methodology was used to assess, through indicators, the progress towards a high-tech production system under a socially responsible business management model. Based on a previous calibration in ten farms, which included Demonstration Units, an evaluation instrument adapted to local agro-ecological and socio-economic conditions was generated, prioritising indicators that could be easily collected and analysed in extension visits, and which were also understandable to the producer. In this study, seventeen farms were surveyed during extension activities and classified according to their proactive, adaptive, vulnerable and highly vulnerable behaviour, resulting in a homogeneous distribution. The proactive group performed better on all sustainability attributes. The characterisation allowed identifying weaknesses and strengths of each group and recognising the role of the extensionist as an external facilitator to plan adjustments that promote advances in the technological pathway with a sustainable vision.
EEA Bordenave
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. - Fuente
- 52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Buenos Aires, 28 al 29 de octubre de 2021
- Materia
-
Innovación
Desarrollo Sostenible
Tecnología
Extensión Agrícola
Innovation
Sustainable Development
Technology
Agricultural Extension - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10649
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8adabc2e69c7e7f6c58e8e0cbdc7b312 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10649 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión ruralLauric, Miriam AndreaScoponi, LilianaTorres Carbonell, Carlos AlbertoDe Leo, GeronimoCordisco, MarinaInnovaciónDesarrollo SostenibleTecnologíaExtensión AgrícolaInnovationSustainable DevelopmentTechnologyAgricultural ExtensionEl presente trabajo propone evaluar el desempeño innovativo hacia la sustentabilidad de empresas agropecuarias del Sudoeste bonaerense semiárido, producto del aprendizaje generado en las actividades de extensión rural impulsadas por la Agencia de Extensión Bahía Blanca-EEA Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bajo la perspectiva teórica de transiciones socio-técnicas hacia la sustentabilidad. Se utilizó la metodología MESMIS para valorar, mediante indicadores, el progreso hacia un sistema productivo de alta tecnología bajo un modelo de gestión empresarial socialmente responsable. A partir de una calibración previa en diez establecimientos, que incluyeron las Unidades Demostrativas, se generó un instrumento de evaluación adaptado a las condiciones agroecológicas y socio-económicas locales, priorizando indicadores de factible recolección y análisis en visitas de extensión, que asimismo fueran comprensibles para el productor. En este estudio, se aplicó a diecisiete establecimientos durante actividades de extensión, que se clasificaron según su comportamiento proactivo, adaptable, vulnerable y altamente vulnerable, resultando una distribución homogénea. El grupo proactivo evidenció mejor desempeño en todos los atributos de sustentabilidad. La caracterización permitió identificar debilidades y fortalezas de cada grupo y reconocer el rol del extensionista como facilitador externo para planificar ajustes que promuevan avances en el sendero tecnológico con visión sustentable.This paper proposes to evaluate the innovative performance towards sustainability of rural firms in the semi-arid Southwest of Buenos Aires, as a result of the learning generated in rural extension activities promoted by the Bahía Blanca-EEA Bordenave Extension Agency of the National Institute of Agricultural Technology, under the theoretical perspective of socio-technical transitions towards sustainability. The MESMIS methodology was used to assess, through indicators, the progress towards a high-tech production system under a socially responsible business management model. Based on a previous calibration in ten farms, which included Demonstration Units, an evaluation instrument adapted to local agro-ecological and socio-economic conditions was generated, prioritising indicators that could be easily collected and analysed in extension visits, and which were also understandable to the producer. In this study, seventeen farms were surveyed during extension activities and classified according to their proactive, adaptive, vulnerable and highly vulnerable behaviour, resulting in a homogeneous distribution. The proactive group performed better on all sustainability attributes. The characterisation allowed identifying weaknesses and strengths of each group and recognising the role of the extensionist as an external facilitator to plan adjustments that promote advances in the technological pathway with a sustainable vision.EEA BordenaveFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.Asociación Argentina de Economía Agraria2021-11-02T13:03:24Z2021-11-02T13:03:24Z2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1064952° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Buenos Aires, 28 al 29 de octubre de 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:10Zoai:localhost:20.500.12123/10649instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:10.777INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
title |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
spellingShingle |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural Lauric, Miriam Andrea Innovación Desarrollo Sostenible Tecnología Extensión Agrícola Innovation Sustainable Development Technology Agricultural Extension |
title_short |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
title_full |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
title_fullStr |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
title_full_unstemmed |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
title_sort |
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lauric, Miriam Andrea Scoponi, Liliana Torres Carbonell, Carlos Alberto De Leo, Geronimo Cordisco, Marina |
author |
Lauric, Miriam Andrea |
author_facet |
Lauric, Miriam Andrea Scoponi, Liliana Torres Carbonell, Carlos Alberto De Leo, Geronimo Cordisco, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Scoponi, Liliana Torres Carbonell, Carlos Alberto De Leo, Geronimo Cordisco, Marina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación Desarrollo Sostenible Tecnología Extensión Agrícola Innovation Sustainable Development Technology Agricultural Extension |
topic |
Innovación Desarrollo Sostenible Tecnología Extensión Agrícola Innovation Sustainable Development Technology Agricultural Extension |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone evaluar el desempeño innovativo hacia la sustentabilidad de empresas agropecuarias del Sudoeste bonaerense semiárido, producto del aprendizaje generado en las actividades de extensión rural impulsadas por la Agencia de Extensión Bahía Blanca-EEA Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bajo la perspectiva teórica de transiciones socio-técnicas hacia la sustentabilidad. Se utilizó la metodología MESMIS para valorar, mediante indicadores, el progreso hacia un sistema productivo de alta tecnología bajo un modelo de gestión empresarial socialmente responsable. A partir de una calibración previa en diez establecimientos, que incluyeron las Unidades Demostrativas, se generó un instrumento de evaluación adaptado a las condiciones agroecológicas y socio-económicas locales, priorizando indicadores de factible recolección y análisis en visitas de extensión, que asimismo fueran comprensibles para el productor. En este estudio, se aplicó a diecisiete establecimientos durante actividades de extensión, que se clasificaron según su comportamiento proactivo, adaptable, vulnerable y altamente vulnerable, resultando una distribución homogénea. El grupo proactivo evidenció mejor desempeño en todos los atributos de sustentabilidad. La caracterización permitió identificar debilidades y fortalezas de cada grupo y reconocer el rol del extensionista como facilitador externo para planificar ajustes que promuevan avances en el sendero tecnológico con visión sustentable. This paper proposes to evaluate the innovative performance towards sustainability of rural firms in the semi-arid Southwest of Buenos Aires, as a result of the learning generated in rural extension activities promoted by the Bahía Blanca-EEA Bordenave Extension Agency of the National Institute of Agricultural Technology, under the theoretical perspective of socio-technical transitions towards sustainability. The MESMIS methodology was used to assess, through indicators, the progress towards a high-tech production system under a socially responsible business management model. Based on a previous calibration in ten farms, which included Demonstration Units, an evaluation instrument adapted to local agro-ecological and socio-economic conditions was generated, prioritising indicators that could be easily collected and analysed in extension visits, and which were also understandable to the producer. In this study, seventeen farms were surveyed during extension activities and classified according to their proactive, adaptive, vulnerable and highly vulnerable behaviour, resulting in a homogeneous distribution. The proactive group performed better on all sustainability attributes. The characterisation allowed identifying weaknesses and strengths of each group and recognising the role of the extensionist as an external facilitator to plan adjustments that promote advances in the technological pathway with a sustainable vision. EEA Bordenave Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. |
description |
El presente trabajo propone evaluar el desempeño innovativo hacia la sustentabilidad de empresas agropecuarias del Sudoeste bonaerense semiárido, producto del aprendizaje generado en las actividades de extensión rural impulsadas por la Agencia de Extensión Bahía Blanca-EEA Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bajo la perspectiva teórica de transiciones socio-técnicas hacia la sustentabilidad. Se utilizó la metodología MESMIS para valorar, mediante indicadores, el progreso hacia un sistema productivo de alta tecnología bajo un modelo de gestión empresarial socialmente responsable. A partir de una calibración previa en diez establecimientos, que incluyeron las Unidades Demostrativas, se generó un instrumento de evaluación adaptado a las condiciones agroecológicas y socio-económicas locales, priorizando indicadores de factible recolección y análisis en visitas de extensión, que asimismo fueran comprensibles para el productor. En este estudio, se aplicó a diecisiete establecimientos durante actividades de extensión, que se clasificaron según su comportamiento proactivo, adaptable, vulnerable y altamente vulnerable, resultando una distribución homogénea. El grupo proactivo evidenció mejor desempeño en todos los atributos de sustentabilidad. La caracterización permitió identificar debilidades y fortalezas de cada grupo y reconocer el rol del extensionista como facilitador externo para planificar ajustes que promuevan avances en el sendero tecnológico con visión sustentable. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-02T13:03:24Z 2021-11-02T13:03:24Z 2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10649 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Buenos Aires, 28 al 29 de octubre de 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341391901917184 |
score |
12.623145 |