El maíz y la intensificación sostenible

Autores
Caviglia, Octavio; Rizzalli, Roberto Héctor; Andrade, Fernando Hector
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos del presente capítulo son i) introducir los principales conceptos de intensificación sostenible, sus pilares y prácticas agronómicas, ii) describir los aportes a los pilares de la intensificación sostenible de las diversas maneras de inclusión del cultivo de maíz en el agroecosistema, iii) analizar las consecuencias de la inclusión de maíz en el agroecosistema sobre la provisión de servicios ecosistémicos.
EEA Balcarce
Fil: Caviglia, Octavio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Caviglia, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rizzalli, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap.14, p. 353-383
Materia
Maíz
Intensificación Sostenible
Servicios de los Ecosistemas
Maize
Sustainable Intensification
Ecosystem Services
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16316

id INTADig_8984eef1ed6fda8c92b49c58f08d1acb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16316
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El maíz y la intensificación sostenibleCaviglia, OctavioRizzalli, Roberto HéctorAndrade, Fernando HectorMaízIntensificación SostenibleServicios de los EcosistemasMaizeSustainable IntensificationEcosystem ServicesLos objetivos del presente capítulo son i) introducir los principales conceptos de intensificación sostenible, sus pilares y prácticas agronómicas, ii) describir los aportes a los pilares de la intensificación sostenible de las diversas maneras de inclusión del cultivo de maíz en el agroecosistema, iii) analizar las consecuencias de la inclusión de maíz en el agroecosistema sobre la provisión de servicios ecosistémicos.EEA BalcarceFil: Caviglia, Octavio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Caviglia, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rizzalli, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Andrade, Fernando Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Andrade, Fernando Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Andrade, Fernando Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino2023-12-21T12:14:50Z2023-12-21T12:14:50Z2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16316978-987-88-8326-7Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap.14, p. 353-383reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:16Zoai:localhost:20.500.12123/16316instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:17.382INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El maíz y la intensificación sostenible
title El maíz y la intensificación sostenible
spellingShingle El maíz y la intensificación sostenible
Caviglia, Octavio
Maíz
Intensificación Sostenible
Servicios de los Ecosistemas
Maize
Sustainable Intensification
Ecosystem Services
title_short El maíz y la intensificación sostenible
title_full El maíz y la intensificación sostenible
title_fullStr El maíz y la intensificación sostenible
title_full_unstemmed El maíz y la intensificación sostenible
title_sort El maíz y la intensificación sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Caviglia, Octavio
Rizzalli, Roberto Héctor
Andrade, Fernando Hector
author Caviglia, Octavio
author_facet Caviglia, Octavio
Rizzalli, Roberto Héctor
Andrade, Fernando Hector
author_role author
author2 Rizzalli, Roberto Héctor
Andrade, Fernando Hector
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Intensificación Sostenible
Servicios de los Ecosistemas
Maize
Sustainable Intensification
Ecosystem Services
topic Maíz
Intensificación Sostenible
Servicios de los Ecosistemas
Maize
Sustainable Intensification
Ecosystem Services
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos del presente capítulo son i) introducir los principales conceptos de intensificación sostenible, sus pilares y prácticas agronómicas, ii) describir los aportes a los pilares de la intensificación sostenible de las diversas maneras de inclusión del cultivo de maíz en el agroecosistema, iii) analizar las consecuencias de la inclusión de maíz en el agroecosistema sobre la provisión de servicios ecosistémicos.
EEA Balcarce
Fil: Caviglia, Octavio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Caviglia, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rizzalli, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Los objetivos del presente capítulo son i) introducir los principales conceptos de intensificación sostenible, sus pilares y prácticas agronómicas, ii) describir los aportes a los pilares de la intensificación sostenible de las diversas maneras de inclusión del cultivo de maíz en el agroecosistema, iii) analizar las consecuencias de la inclusión de maíz en el agroecosistema sobre la provisión de servicios ecosistémicos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-21T12:14:50Z
2023-12-21T12:14:50Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16316
978-987-88-8326-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16316
identifier_str_mv 978-987-88-8326-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino
publisher.none.fl_str_mv MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino
dc.source.none.fl_str_mv Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap.14, p. 353-383
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619183255453696
score 12.559606