Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith
- Autores
- Tcach, Mauricio Alfredo; Fogar, Mariela Noemi; Ríos, Raúl Daniel; Acuña, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el género Gossypium existen alelos mutantes que confieren tolerancia a determinados insectos. Entre los de mayor eficacia se encuentra el rasgo denominado high glanding (presencia de glándulas de gosipol en el tercio superior del cáliz). Es necesario conocer la interacción de esta característica con los insectos plaga. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la edad de los botones florales y la resistencia a lepidópteros inducida por las glándulas de gosipol. Se diseñaron bioensayos con larvas de Spodoptera frugiperda Smith y caracterizaciones de la densidad de glándulas en botones florales de diferentes edades. Por un lado, en genotipos high y normal glanding el número de glándulas por unidad de superficie disminuyó en las estructuras reproductivas a medida que estas incrementaron su tamaño. Por otro lado, el peso y el tamaño de larvas de S. frugiperda fueron menor cuando se alimentaron con botones florales high glanding especialmente de menor tamaño. Estas evidencias demuestran que el carácter high glanding se comporta como un factor antibiótico en larvas de S. frugiperda.
There are mutant alleles in the genus Gossypium that increase the tolerance to insect pests. Among the features that are effective against different insects high glanding [i.e., presence of gossypol glands in the upper edge of the sepals of the flower bud] increases the tolerance to Lepidoptera insects. The objective of this research was to evaluate the relationship between the age of the flower buds and the resistance to Spodoptera frugiperda. Flower buds of different ages were characterized for gland densities and bioassays with larvae of S. frugiperda were carried using these buds. The density of gossypol glands in reproductive structures decreased as the size of flower buds increased while growing, in both high and normal glanding genotypes. The weight of the larvae of S. frugiperda was significantly lower when fed with smaller high glanding buds. The larvae fed with high glanding reproductive structures had lower weight when compared with those fed with material from the normal glanding genotypes. These evidences show that high glanding is an antibiotic factor in larvae of S. frugiperda, as in other lepidopteran species.
EEA Sáenz Peña
Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Área de Mejoramiento y Protección Vegetal; Argentina
Fil: Fogar, Mariela Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Área de Mejoramiento y Protección Vegetal; Argentina
Fil: Ríos, Raúl Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina
Fil: Acuña, C.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- RIA, 41 (2) : 161-167
- Materia
-
Algodón
Plagas de Plantas
Fitomejoramiento
Spodoptera Frugiperda
Gossypium
Plant Breeding
Pests of Plants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/466
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_89772dc1607e12303149af13c94ee1d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/466 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda SmithTcach, Mauricio AlfredoFogar, Mariela NoemiRíos, Raúl DanielAcuña, Carlos AlbertoAlgodónPlagas de PlantasFitomejoramientoSpodoptera FrugiperdaGossypiumPlant BreedingPests of PlantsEn el género Gossypium existen alelos mutantes que confieren tolerancia a determinados insectos. Entre los de mayor eficacia se encuentra el rasgo denominado high glanding (presencia de glándulas de gosipol en el tercio superior del cáliz). Es necesario conocer la interacción de esta característica con los insectos plaga. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la edad de los botones florales y la resistencia a lepidópteros inducida por las glándulas de gosipol. Se diseñaron bioensayos con larvas de Spodoptera frugiperda Smith y caracterizaciones de la densidad de glándulas en botones florales de diferentes edades. Por un lado, en genotipos high y normal glanding el número de glándulas por unidad de superficie disminuyó en las estructuras reproductivas a medida que estas incrementaron su tamaño. Por otro lado, el peso y el tamaño de larvas de S. frugiperda fueron menor cuando se alimentaron con botones florales high glanding especialmente de menor tamaño. Estas evidencias demuestran que el carácter high glanding se comporta como un factor antibiótico en larvas de S. frugiperda.There are mutant alleles in the genus Gossypium that increase the tolerance to insect pests. Among the features that are effective against different insects high glanding [i.e., presence of gossypol glands in the upper edge of the sepals of the flower bud] increases the tolerance to Lepidoptera insects. The objective of this research was to evaluate the relationship between the age of the flower buds and the resistance to Spodoptera frugiperda. Flower buds of different ages were characterized for gland densities and bioassays with larvae of S. frugiperda were carried using these buds. The density of gossypol glands in reproductive structures decreased as the size of flower buds increased while growing, in both high and normal glanding genotypes. The weight of the larvae of S. frugiperda was significantly lower when fed with smaller high glanding buds. The larvae fed with high glanding reproductive structures had lower weight when compared with those fed with material from the normal glanding genotypes. These evidences show that high glanding is an antibiotic factor in larvae of S. frugiperda, as in other lepidopteran species.EEA Sáenz PeñaFil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Área de Mejoramiento y Protección Vegetal; ArgentinaFil: Fogar, Mariela Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Área de Mejoramiento y Protección Vegetal; ArgentinaFil: Ríos, Raúl Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; ArgentinaFil: Acuña, C.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-23T14:11:12Z2017-06-23T14:11:12Z2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/466http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200009RIA, 41 (2) : 161-167reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:05Zoai:localhost:20.500.12123/466instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:06.244INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
title |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
spellingShingle |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith Tcach, Mauricio Alfredo Algodón Plagas de Plantas Fitomejoramiento Spodoptera Frugiperda Gossypium Plant Breeding Pests of Plants |
title_short |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
title_full |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
title_fullStr |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
title_full_unstemmed |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
title_sort |
Resistencia de los botones florales del algodón Gossypium hirsutum L. a Spodoptera frugiperda Smith |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Mauricio Alfredo Fogar, Mariela Noemi Ríos, Raúl Daniel Acuña, Carlos Alberto |
author |
Tcach, Mauricio Alfredo |
author_facet |
Tcach, Mauricio Alfredo Fogar, Mariela Noemi Ríos, Raúl Daniel Acuña, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Fogar, Mariela Noemi Ríos, Raúl Daniel Acuña, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algodón Plagas de Plantas Fitomejoramiento Spodoptera Frugiperda Gossypium Plant Breeding Pests of Plants |
topic |
Algodón Plagas de Plantas Fitomejoramiento Spodoptera Frugiperda Gossypium Plant Breeding Pests of Plants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el género Gossypium existen alelos mutantes que confieren tolerancia a determinados insectos. Entre los de mayor eficacia se encuentra el rasgo denominado high glanding (presencia de glándulas de gosipol en el tercio superior del cáliz). Es necesario conocer la interacción de esta característica con los insectos plaga. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la edad de los botones florales y la resistencia a lepidópteros inducida por las glándulas de gosipol. Se diseñaron bioensayos con larvas de Spodoptera frugiperda Smith y caracterizaciones de la densidad de glándulas en botones florales de diferentes edades. Por un lado, en genotipos high y normal glanding el número de glándulas por unidad de superficie disminuyó en las estructuras reproductivas a medida que estas incrementaron su tamaño. Por otro lado, el peso y el tamaño de larvas de S. frugiperda fueron menor cuando se alimentaron con botones florales high glanding especialmente de menor tamaño. Estas evidencias demuestran que el carácter high glanding se comporta como un factor antibiótico en larvas de S. frugiperda. There are mutant alleles in the genus Gossypium that increase the tolerance to insect pests. Among the features that are effective against different insects high glanding [i.e., presence of gossypol glands in the upper edge of the sepals of the flower bud] increases the tolerance to Lepidoptera insects. The objective of this research was to evaluate the relationship between the age of the flower buds and the resistance to Spodoptera frugiperda. Flower buds of different ages were characterized for gland densities and bioassays with larvae of S. frugiperda were carried using these buds. The density of gossypol glands in reproductive structures decreased as the size of flower buds increased while growing, in both high and normal glanding genotypes. The weight of the larvae of S. frugiperda was significantly lower when fed with smaller high glanding buds. The larvae fed with high glanding reproductive structures had lower weight when compared with those fed with material from the normal glanding genotypes. These evidences show that high glanding is an antibiotic factor in larvae of S. frugiperda, as in other lepidopteran species. EEA Sáenz Peña Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Área de Mejoramiento y Protección Vegetal; Argentina Fil: Fogar, Mariela Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Área de Mejoramiento y Protección Vegetal; Argentina Fil: Ríos, Raúl Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética; Argentina Fil: Acuña, C.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
En el género Gossypium existen alelos mutantes que confieren tolerancia a determinados insectos. Entre los de mayor eficacia se encuentra el rasgo denominado high glanding (presencia de glándulas de gosipol en el tercio superior del cáliz). Es necesario conocer la interacción de esta característica con los insectos plaga. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la edad de los botones florales y la resistencia a lepidópteros inducida por las glándulas de gosipol. Se diseñaron bioensayos con larvas de Spodoptera frugiperda Smith y caracterizaciones de la densidad de glándulas en botones florales de diferentes edades. Por un lado, en genotipos high y normal glanding el número de glándulas por unidad de superficie disminuyó en las estructuras reproductivas a medida que estas incrementaron su tamaño. Por otro lado, el peso y el tamaño de larvas de S. frugiperda fueron menor cuando se alimentaron con botones florales high glanding especialmente de menor tamaño. Estas evidencias demuestran que el carácter high glanding se comporta como un factor antibiótico en larvas de S. frugiperda. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 2017-06-23T14:11:12Z 2017-06-23T14:11:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/466 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200009 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/466 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA, 41 (2) : 161-167 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619114531782656 |
score |
12.559606 |