Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza
- Autores
- Macario, Javier Eduardo; Dayenoff, Patricio Mario; Dri, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue evaluar algunos aspectos socio-productivo de productores caprinos del área de Malargüe, Mendoza, incluidos dentro de la franja de propietarios de entre 480- 640 animales, sector que totaliza 294 establecimientos, un 23,4 % del total de ganaderías caprinas de esa región. Para ello se estructuró una encuesta estructurada donde se consultó acerca de edad, educación formal, conocimiento de tecnología, importancia de la comercialización, de la reproducción, de la sanidad, asociativismo, entre otros. Para el estudio estadístico de los datos obtenidos se aplicó análisis de varianza, con test de Tukey para diferenciación de medias, en la información cuantitativa, y para el estudio de las variables cualitativas se utilizó tabla de contingencia de χ2, con p≤0,05 para la caracterización de grupos. Los resultados mostraron que el 83,3% de los productores son mayores de 45 años, solo el 38% tiene educación primaria completa, 54,2% dijo conocer la existencia de tecnología para mejorar sus sistema productivo, el 77% no le da importancia al manejo reproductivo de su hato, solo el 10,4% cree en la importancia de la sanidad, mientras que el 79% opinó que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos. Se concluye que solo un tercio de los productores tiene completado el ciclo primario de educación formal, que gran parte de los productores caprinos de este sector tiene acceso y conocimiento a las tecnologías, pese a ello tienen baja consideración hacia la necesidad de aplicar normas de manejo reproductivo y sanitario y en un porcentaje muy importante consideran que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos.
The objective of the present study was to evaluate some socio-productive aspects of goat producers in the area of Malargüe, Mendoza, including within the strip of owners of between 480-640 animal, sector which accounts for 294 establishments, 23.4% of the total of goat farms in the region. A structured survey was organized for this, where age, formal education, knowledge of technology, importance of marketing, reproduction, animal health, associations, among others were consulted. For the statistical study of the data applied analysis of variance with Tukey tests for media differentiation was used, for the quantitative information and for the study of the qualitative variables a contingency table 2 X, with p≤0 , 05 for the characterization of groups was used. Results showed that 83.3% of producers are over 45 years of age, only 38% has complete primary education, 54.2% admitted knowing the existence of technology to improve their productive system, 77% does not give importance to reproductive management of their herd, only 10.4% believed in the importance of health, while 79% said that the associations would improve their income. In conclusion only one third of the producers has completed the primary cycle of formal education, most of goat producers in this sector have access to and knowledge of technologies, in spite of this, they have low consideration towards the need for applying reproductive management and health rules and a very important percentage considered associations to improve economic income.
EEA Rama Caída
Fil: Macario, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída. Agencia de Extensión Rural Malargüe; Argentina
Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina
Fil: Dri, Pablo. Mendoza (Argentina : provincia). Dirección Provincial de Ganadería; Argentina - Fuente
- Ciencia Veterinaria [La Pampa] 20 (2) : 49-66 (julio-diciembre 2018)
- Materia
-
Caprinos
Producción
Desarrollo Rural
Educación
Goats
Production
Rural Development
Education
Malargüe, Mendoza
Asociativismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6298
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_89277ba65ee7f2f51d1ad9b23a3f15cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6298 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, MendozaMacario, Javier EduardoDayenoff, Patricio MarioDri, PabloCaprinosProducciónDesarrollo RuralEducaciónGoatsProductionRural DevelopmentEducationMalargüe, MendozaAsociativismoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar algunos aspectos socio-productivo de productores caprinos del área de Malargüe, Mendoza, incluidos dentro de la franja de propietarios de entre 480- 640 animales, sector que totaliza 294 establecimientos, un 23,4 % del total de ganaderías caprinas de esa región. Para ello se estructuró una encuesta estructurada donde se consultó acerca de edad, educación formal, conocimiento de tecnología, importancia de la comercialización, de la reproducción, de la sanidad, asociativismo, entre otros. Para el estudio estadístico de los datos obtenidos se aplicó análisis de varianza, con test de Tukey para diferenciación de medias, en la información cuantitativa, y para el estudio de las variables cualitativas se utilizó tabla de contingencia de χ2, con p≤0,05 para la caracterización de grupos. Los resultados mostraron que el 83,3% de los productores son mayores de 45 años, solo el 38% tiene educación primaria completa, 54,2% dijo conocer la existencia de tecnología para mejorar sus sistema productivo, el 77% no le da importancia al manejo reproductivo de su hato, solo el 10,4% cree en la importancia de la sanidad, mientras que el 79% opinó que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos. Se concluye que solo un tercio de los productores tiene completado el ciclo primario de educación formal, que gran parte de los productores caprinos de este sector tiene acceso y conocimiento a las tecnologías, pese a ello tienen baja consideración hacia la necesidad de aplicar normas de manejo reproductivo y sanitario y en un porcentaje muy importante consideran que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos.The objective of the present study was to evaluate some socio-productive aspects of goat producers in the area of Malargüe, Mendoza, including within the strip of owners of between 480-640 animal, sector which accounts for 294 establishments, 23.4% of the total of goat farms in the region. A structured survey was organized for this, where age, formal education, knowledge of technology, importance of marketing, reproduction, animal health, associations, among others were consulted. For the statistical study of the data applied analysis of variance with Tukey tests for media differentiation was used, for the quantitative information and for the study of the qualitative variables a contingency table 2 X, with p≤0 , 05 for the characterization of groups was used. Results showed that 83.3% of producers are over 45 years of age, only 38% has complete primary education, 54.2% admitted knowing the existence of technology to improve their productive system, 77% does not give importance to reproductive management of their herd, only 10.4% believed in the importance of health, while 79% said that the associations would improve their income. In conclusion only one third of the producers has completed the primary cycle of formal education, most of goat producers in this sector have access to and knowledge of technologies, in spite of this, they have low consideration towards the need for applying reproductive management and health rules and a very important percentage considered associations to improve economic income.EEA Rama CaídaFil: Macario, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída. Agencia de Extensión Rural Malargüe; ArgentinaFil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; ArgentinaFil: Dri, Pablo. Mendoza (Argentina : provincia). Dirección Provincial de Ganadería; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de la Pampa2019-11-06T13:17:56Z2019-11-06T13:17:56Z2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/3751/3835http://hdl.handle.net/20.500.12123/62981515-18831853-8495http://dx.doi.org/10.19137/cienvet-201820203Ciencia Veterinaria [La Pampa] 20 (2) : 49-66 (julio-diciembre 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:07Zoai:localhost:20.500.12123/6298instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:07.86INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| title |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| spellingShingle |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza Macario, Javier Eduardo Caprinos Producción Desarrollo Rural Educación Goats Production Rural Development Education Malargüe, Mendoza Asociativismo |
| title_short |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| title_full |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| title_fullStr |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| title_sort |
Valoración de algunos aspectos socioproductivos, del productor caprino de Malargüe, Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Macario, Javier Eduardo Dayenoff, Patricio Mario Dri, Pablo |
| author |
Macario, Javier Eduardo |
| author_facet |
Macario, Javier Eduardo Dayenoff, Patricio Mario Dri, Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Dayenoff, Patricio Mario Dri, Pablo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caprinos Producción Desarrollo Rural Educación Goats Production Rural Development Education Malargüe, Mendoza Asociativismo |
| topic |
Caprinos Producción Desarrollo Rural Educación Goats Production Rural Development Education Malargüe, Mendoza Asociativismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar algunos aspectos socio-productivo de productores caprinos del área de Malargüe, Mendoza, incluidos dentro de la franja de propietarios de entre 480- 640 animales, sector que totaliza 294 establecimientos, un 23,4 % del total de ganaderías caprinas de esa región. Para ello se estructuró una encuesta estructurada donde se consultó acerca de edad, educación formal, conocimiento de tecnología, importancia de la comercialización, de la reproducción, de la sanidad, asociativismo, entre otros. Para el estudio estadístico de los datos obtenidos se aplicó análisis de varianza, con test de Tukey para diferenciación de medias, en la información cuantitativa, y para el estudio de las variables cualitativas se utilizó tabla de contingencia de χ2, con p≤0,05 para la caracterización de grupos. Los resultados mostraron que el 83,3% de los productores son mayores de 45 años, solo el 38% tiene educación primaria completa, 54,2% dijo conocer la existencia de tecnología para mejorar sus sistema productivo, el 77% no le da importancia al manejo reproductivo de su hato, solo el 10,4% cree en la importancia de la sanidad, mientras que el 79% opinó que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos. Se concluye que solo un tercio de los productores tiene completado el ciclo primario de educación formal, que gran parte de los productores caprinos de este sector tiene acceso y conocimiento a las tecnologías, pese a ello tienen baja consideración hacia la necesidad de aplicar normas de manejo reproductivo y sanitario y en un porcentaje muy importante consideran que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos. The objective of the present study was to evaluate some socio-productive aspects of goat producers in the area of Malargüe, Mendoza, including within the strip of owners of between 480-640 animal, sector which accounts for 294 establishments, 23.4% of the total of goat farms in the region. A structured survey was organized for this, where age, formal education, knowledge of technology, importance of marketing, reproduction, animal health, associations, among others were consulted. For the statistical study of the data applied analysis of variance with Tukey tests for media differentiation was used, for the quantitative information and for the study of the qualitative variables a contingency table 2 X, with p≤0 , 05 for the characterization of groups was used. Results showed that 83.3% of producers are over 45 years of age, only 38% has complete primary education, 54.2% admitted knowing the existence of technology to improve their productive system, 77% does not give importance to reproductive management of their herd, only 10.4% believed in the importance of health, while 79% said that the associations would improve their income. In conclusion only one third of the producers has completed the primary cycle of formal education, most of goat producers in this sector have access to and knowledge of technologies, in spite of this, they have low consideration towards the need for applying reproductive management and health rules and a very important percentage considered associations to improve economic income. EEA Rama Caída Fil: Macario, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída. Agencia de Extensión Rural Malargüe; Argentina Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina Fil: Dri, Pablo. Mendoza (Argentina : provincia). Dirección Provincial de Ganadería; Argentina |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar algunos aspectos socio-productivo de productores caprinos del área de Malargüe, Mendoza, incluidos dentro de la franja de propietarios de entre 480- 640 animales, sector que totaliza 294 establecimientos, un 23,4 % del total de ganaderías caprinas de esa región. Para ello se estructuró una encuesta estructurada donde se consultó acerca de edad, educación formal, conocimiento de tecnología, importancia de la comercialización, de la reproducción, de la sanidad, asociativismo, entre otros. Para el estudio estadístico de los datos obtenidos se aplicó análisis de varianza, con test de Tukey para diferenciación de medias, en la información cuantitativa, y para el estudio de las variables cualitativas se utilizó tabla de contingencia de χ2, con p≤0,05 para la caracterización de grupos. Los resultados mostraron que el 83,3% de los productores son mayores de 45 años, solo el 38% tiene educación primaria completa, 54,2% dijo conocer la existencia de tecnología para mejorar sus sistema productivo, el 77% no le da importancia al manejo reproductivo de su hato, solo el 10,4% cree en la importancia de la sanidad, mientras que el 79% opinó que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos. Se concluye que solo un tercio de los productores tiene completado el ciclo primario de educación formal, que gran parte de los productores caprinos de este sector tiene acceso y conocimiento a las tecnologías, pese a ello tienen baja consideración hacia la necesidad de aplicar normas de manejo reproductivo y sanitario y en un porcentaje muy importante consideran que el asociativismo mejoraría sus ingresos económicos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-11-06T13:17:56Z 2019-11-06T13:17:56Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/3751/3835 http://hdl.handle.net/20.500.12123/6298 1515-1883 1853-8495 http://dx.doi.org/10.19137/cienvet-201820203 |
| url |
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/3751/3835 http://hdl.handle.net/20.500.12123/6298 http://dx.doi.org/10.19137/cienvet-201820203 |
| identifier_str_mv |
1515-1883 1853-8495 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de la Pampa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de la Pampa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 20 (2) : 49-66 (julio-diciembre 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787528847261696 |
| score |
12.982451 |