Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21

Autores
Ghida Daza, Carlos Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La perspectiva del nuevo ciclo de cultivos de verano 2020/21 mantiene un panorama de elevada incertidumbre, tanto desde el punto de vista climático como económico. El objetivo del informe es presentar los resultados económicos proyectados para el ciclo 2020/21 de los cultivos de verano predominantes en la zona del sudeste de Córdoba con el propósito de favorecer la correcta toma de decisiones del productor. Para ello en el trabajo se evalúan los resultados de soja, maíz, sorgo granífero y girasol. Calculando el promedio general de los márgenes esperados de maíz y soja de primera, respecto a los resultados anteriores de 2019/20, da un incremento del 62,1 % en el promedio de cultivos, en maíz es de 72 %, en soja de primera 50 % y soja de segunda 49 %. A su vez en sorgo la mejora es importante, un 88 % y en girasol el 55%. Cabe aclarar que estos resultados, teniendo en cuenta que la variación de precios mayorista en el período fue cercana al 30 % muestran subas en términos reales especialmente en maíz y sorgo. Esta hipótesis considera rindes teóricos promedio , si la situación de la severa sequía otoño primaveral se mantiene en verano la posible mejora de precios futuros se estima que no compensará la baja de productividad y los márgenes se verán afectados, especialmente en las zonas mas marginales y alejadas de puertos de embarque.
EEA Marcos Juárez
Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Verano
Economía
Cultivo de Temporada
Summer
Seasonal Cropping
Economics
Cost Benefit Analysis
Análisis de Costos y Beneficios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12433

id INTADig_8840c94d12c031e2bafd628ced27d8fd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12433
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21Ghida Daza, Carlos AlbertoVeranoEconomíaCultivo de TemporadaSummerSeasonal CroppingEconomicsCost Benefit AnalysisAnálisis de Costos y BeneficiosLa perspectiva del nuevo ciclo de cultivos de verano 2020/21 mantiene un panorama de elevada incertidumbre, tanto desde el punto de vista climático como económico. El objetivo del informe es presentar los resultados económicos proyectados para el ciclo 2020/21 de los cultivos de verano predominantes en la zona del sudeste de Córdoba con el propósito de favorecer la correcta toma de decisiones del productor. Para ello en el trabajo se evalúan los resultados de soja, maíz, sorgo granífero y girasol. Calculando el promedio general de los márgenes esperados de maíz y soja de primera, respecto a los resultados anteriores de 2019/20, da un incremento del 62,1 % en el promedio de cultivos, en maíz es de 72 %, en soja de primera 50 % y soja de segunda 49 %. A su vez en sorgo la mejora es importante, un 88 % y en girasol el 55%. Cabe aclarar que estos resultados, teniendo en cuenta que la variación de precios mayorista en el período fue cercana al 30 % muestran subas en términos reales especialmente en maíz y sorgo. Esta hipótesis considera rindes teóricos promedio , si la situación de la severa sequía otoño primaveral se mantiene en verano la posible mejora de precios futuros se estima que no compensará la baja de productividad y los márgenes se verán afectados, especialmente en las zonas mas marginales y alejadas de puertos de embarque.EEA Marcos JuárezFil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2022-07-28T13:14:34Z2022-07-28T13:14:34Z2020-10-23info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12433spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:28Zoai:localhost:20.500.12123/12433instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:28.53INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
title Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
spellingShingle Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
Ghida Daza, Carlos Alberto
Verano
Economía
Cultivo de Temporada
Summer
Seasonal Cropping
Economics
Cost Benefit Analysis
Análisis de Costos y Beneficios
title_short Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
title_full Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
title_fullStr Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
title_full_unstemmed Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
title_sort Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21
dc.creator.none.fl_str_mv Ghida Daza, Carlos Alberto
author Ghida Daza, Carlos Alberto
author_facet Ghida Daza, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Verano
Economía
Cultivo de Temporada
Summer
Seasonal Cropping
Economics
Cost Benefit Analysis
Análisis de Costos y Beneficios
topic Verano
Economía
Cultivo de Temporada
Summer
Seasonal Cropping
Economics
Cost Benefit Analysis
Análisis de Costos y Beneficios
dc.description.none.fl_txt_mv La perspectiva del nuevo ciclo de cultivos de verano 2020/21 mantiene un panorama de elevada incertidumbre, tanto desde el punto de vista climático como económico. El objetivo del informe es presentar los resultados económicos proyectados para el ciclo 2020/21 de los cultivos de verano predominantes en la zona del sudeste de Córdoba con el propósito de favorecer la correcta toma de decisiones del productor. Para ello en el trabajo se evalúan los resultados de soja, maíz, sorgo granífero y girasol. Calculando el promedio general de los márgenes esperados de maíz y soja de primera, respecto a los resultados anteriores de 2019/20, da un incremento del 62,1 % en el promedio de cultivos, en maíz es de 72 %, en soja de primera 50 % y soja de segunda 49 %. A su vez en sorgo la mejora es importante, un 88 % y en girasol el 55%. Cabe aclarar que estos resultados, teniendo en cuenta que la variación de precios mayorista en el período fue cercana al 30 % muestran subas en términos reales especialmente en maíz y sorgo. Esta hipótesis considera rindes teóricos promedio , si la situación de la severa sequía otoño primaveral se mantiene en verano la posible mejora de precios futuros se estima que no compensará la baja de productividad y los márgenes se verán afectados, especialmente en las zonas mas marginales y alejadas de puertos de embarque.
EEA Marcos Juárez
Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description La perspectiva del nuevo ciclo de cultivos de verano 2020/21 mantiene un panorama de elevada incertidumbre, tanto desde el punto de vista climático como económico. El objetivo del informe es presentar los resultados económicos proyectados para el ciclo 2020/21 de los cultivos de verano predominantes en la zona del sudeste de Córdoba con el propósito de favorecer la correcta toma de decisiones del productor. Para ello en el trabajo se evalúan los resultados de soja, maíz, sorgo granífero y girasol. Calculando el promedio general de los márgenes esperados de maíz y soja de primera, respecto a los resultados anteriores de 2019/20, da un incremento del 62,1 % en el promedio de cultivos, en maíz es de 72 %, en soja de primera 50 % y soja de segunda 49 %. A su vez en sorgo la mejora es importante, un 88 % y en girasol el 55%. Cabe aclarar que estos resultados, teniendo en cuenta que la variación de precios mayorista en el período fue cercana al 30 % muestran subas en términos reales especialmente en maíz y sorgo. Esta hipótesis considera rindes teóricos promedio , si la situación de la severa sequía otoño primaveral se mantiene en verano la posible mejora de precios futuros se estima que no compensará la baja de productividad y los márgenes se verán afectados, especialmente en las zonas mas marginales y alejadas de puertos de embarque.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-23
2022-07-28T13:14:34Z
2022-07-28T13:14:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12433
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341398669426688
score 12.623145