Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano
- Autores
- Urcola, Hernan Alejandro (compilador)
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La campaña 2024/25 se caracteriza por una alta incertidumbre climática, productiva y de mercado. El último pronóstico del fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) indica la persistencia de la fase Neutral con un 53% de probabilidades, entre octubre y diciembre y condiciones de fase Niña entre noviembre y enero, con un 53% de probabilidades. En el área de producción de granos de Argentina, se registran lluvias acumuladas inferiores a lo normal y en determinadas regiones han ocurrido retrasos en las siembras tempranas. Con respecto a los stocks de granos gruesos, el pronóstico de buenas cosechas a nivel mundial opera como un factor bajista sobre el precio futuro. En este contexto, en el mercado local, el precio disponible de la soja y el maíz han registrado en los últimos meses mínimos históricos para los últimos 4 años. Este trabajo analiza los márgenes brutos esperados para los cultivos de maíz, soja y girasol para la campaña en curso, para distintas localidades de referencia. Esta evaluación económica se realiza teniendo en cuenta la tecnología del cultivo y modalidad de producción representativa de cada zona.
EEA General Villegas
Fil: Urcola, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina - Materia
-
Cultivos
Verano
Análisis Económico
Factores Climáticos
Crops
Summer
Economic Analysis
Climatic Factors
Cultivos de Verano
Márgenes Brutos
Summer Crops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20736
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_572935265d2b1983a595f0a2fa920845 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20736 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de veranoUrcola, Hernan Alejandro (compilador)CultivosVeranoAnálisis EconómicoFactores ClimáticosCropsSummerEconomic AnalysisClimatic FactorsCultivos de VeranoMárgenes BrutosSummer CropsLa campaña 2024/25 se caracteriza por una alta incertidumbre climática, productiva y de mercado. El último pronóstico del fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) indica la persistencia de la fase Neutral con un 53% de probabilidades, entre octubre y diciembre y condiciones de fase Niña entre noviembre y enero, con un 53% de probabilidades. En el área de producción de granos de Argentina, se registran lluvias acumuladas inferiores a lo normal y en determinadas regiones han ocurrido retrasos en las siembras tempranas. Con respecto a los stocks de granos gruesos, el pronóstico de buenas cosechas a nivel mundial opera como un factor bajista sobre el precio futuro. En este contexto, en el mercado local, el precio disponible de la soja y el maíz han registrado en los últimos meses mínimos históricos para los últimos 4 años. Este trabajo analiza los márgenes brutos esperados para los cultivos de maíz, soja y girasol para la campaña en curso, para distintas localidades de referencia. Esta evaluación económica se realiza teniendo en cuenta la tecnología del cultivo y modalidad de producción representativa de cada zona.EEA General VillegasFil: Urcola, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaEEA General Villegas, INTA2024-12-23T11:20:24Z2024-12-23T11:20:24Z2024-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:50Zoai:localhost:20.500.12123/20736instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:51.02INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
title |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
spellingShingle |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano Urcola, Hernan Alejandro (compilador) Cultivos Verano Análisis Económico Factores Climáticos Crops Summer Economic Analysis Climatic Factors Cultivos de Verano Márgenes Brutos Summer Crops |
title_short |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
title_full |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
title_fullStr |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
title_full_unstemmed |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
title_sort |
Campaña 2024/25: Márgenes proyectados para los cultivos de verano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urcola, Hernan Alejandro (compilador) |
author |
Urcola, Hernan Alejandro (compilador) |
author_facet |
Urcola, Hernan Alejandro (compilador) |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivos Verano Análisis Económico Factores Climáticos Crops Summer Economic Analysis Climatic Factors Cultivos de Verano Márgenes Brutos Summer Crops |
topic |
Cultivos Verano Análisis Económico Factores Climáticos Crops Summer Economic Analysis Climatic Factors Cultivos de Verano Márgenes Brutos Summer Crops |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La campaña 2024/25 se caracteriza por una alta incertidumbre climática, productiva y de mercado. El último pronóstico del fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) indica la persistencia de la fase Neutral con un 53% de probabilidades, entre octubre y diciembre y condiciones de fase Niña entre noviembre y enero, con un 53% de probabilidades. En el área de producción de granos de Argentina, se registran lluvias acumuladas inferiores a lo normal y en determinadas regiones han ocurrido retrasos en las siembras tempranas. Con respecto a los stocks de granos gruesos, el pronóstico de buenas cosechas a nivel mundial opera como un factor bajista sobre el precio futuro. En este contexto, en el mercado local, el precio disponible de la soja y el maíz han registrado en los últimos meses mínimos históricos para los últimos 4 años. Este trabajo analiza los márgenes brutos esperados para los cultivos de maíz, soja y girasol para la campaña en curso, para distintas localidades de referencia. Esta evaluación económica se realiza teniendo en cuenta la tecnología del cultivo y modalidad de producción representativa de cada zona. EEA General Villegas Fil: Urcola, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina |
description |
La campaña 2024/25 se caracteriza por una alta incertidumbre climática, productiva y de mercado. El último pronóstico del fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) indica la persistencia de la fase Neutral con un 53% de probabilidades, entre octubre y diciembre y condiciones de fase Niña entre noviembre y enero, con un 53% de probabilidades. En el área de producción de granos de Argentina, se registran lluvias acumuladas inferiores a lo normal y en determinadas regiones han ocurrido retrasos en las siembras tempranas. Con respecto a los stocks de granos gruesos, el pronóstico de buenas cosechas a nivel mundial opera como un factor bajista sobre el precio futuro. En este contexto, en el mercado local, el precio disponible de la soja y el maíz han registrado en los últimos meses mínimos históricos para los últimos 4 años. Este trabajo analiza los márgenes brutos esperados para los cultivos de maíz, soja y girasol para la campaña en curso, para distintas localidades de referencia. Esta evaluación económica se realiza teniendo en cuenta la tecnología del cultivo y modalidad de producción representativa de cada zona. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23T11:20:24Z 2024-12-23T11:20:24Z 2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20736 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA General Villegas, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA General Villegas, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341432641191936 |
score |
12.623145 |