Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019
- Autores
- Ferraris, Gustavo Nestor; Mousegne, Fernando Jorge; Jecke, Fernando Ariel; Vellaz, Orlando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Brassica carinata (colza etíope, mostaza etíope o mostaza abisinia) es una especie perteneciente a la familia de las cricíferas o Brassicaseae. Se piensa que es el resultado de un evento de hibridación ancestral entre Brassica nigra (mostaza) y Brassica oleracea (especia que incluye a repollo, coliflor y brócoli) (Prakash y Hinata, 1980). Aunque B. carinata se cultiva como comestible en regiones de Africa, (Alemayehu y Becker, 2004) tiene generalmente altos niveles de glucosinolatos indeseables y ácido erúcico (Getinet et al., 1997), por lo que ha sido reemplazada con este fin por Brassica napus (Colza) con la que se encuentra estrechamente relacionada. La planta también se cultiva como vegetal de hoja y posee un sabor suave. Actualmente, es parte de una investigación para desarrollar un biocombustible de aviación. En 2012 se completó el primer vuelo de un avión de reacción con cien por ciento de biocombustible a partir de Brassica carinata. Así como colza, todas las especies de esta familia tienen elevados requerimientos hídricos, de nitrógeno (N) y azufre (S). Sin embargo, la respuesta a la fertilización suele ser particular de cada especie y aun variedad, por lo cual requiere ser evaluada bajo las condiciones de la Región Pampeana Argentina. Los objetivos de este experimento fueron 1. Evaluar la respuesta a la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) en dos localidades del norte de Bs. As. y 2. Ajustar una curva de respuesta a la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que: 1. Brassica carinata incrementa los rendimientos cuando se fertiliza con NPS y 2. Es posible ajustar una curva de respuesta que determine, preliminarmente, la dosis óptima de N.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Exsperimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Fil: Vellaz, Orlando. Nuseed; Argentina - Materia
-
Brassica carinata
Intensificación
Nitrógeno
Fósforo
Azufre
Ensayos de Variedades
Intensification
Nitrogen
Phosphorus
Sulphur
Variety Trials
Fertilizantes Nitrogenados
Buenos Aires (Norte) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7105
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_859332f0348fc70f5887e5ba93dae662 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7105 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019Ferraris, Gustavo NestorMousegne, Fernando JorgeJecke, Fernando ArielVellaz, OrlandoBrassica carinataIntensificaciónNitrógenoFósforoAzufreEnsayos de VariedadesIntensificationNitrogenPhosphorusSulphurVariety TrialsFertilizantes NitrogenadosBuenos Aires (Norte)Brassica carinata (colza etíope, mostaza etíope o mostaza abisinia) es una especie perteneciente a la familia de las cricíferas o Brassicaseae. Se piensa que es el resultado de un evento de hibridación ancestral entre Brassica nigra (mostaza) y Brassica oleracea (especia que incluye a repollo, coliflor y brócoli) (Prakash y Hinata, 1980). Aunque B. carinata se cultiva como comestible en regiones de Africa, (Alemayehu y Becker, 2004) tiene generalmente altos niveles de glucosinolatos indeseables y ácido erúcico (Getinet et al., 1997), por lo que ha sido reemplazada con este fin por Brassica napus (Colza) con la que se encuentra estrechamente relacionada. La planta también se cultiva como vegetal de hoja y posee un sabor suave. Actualmente, es parte de una investigación para desarrollar un biocombustible de aviación. En 2012 se completó el primer vuelo de un avión de reacción con cien por ciento de biocombustible a partir de Brassica carinata. Así como colza, todas las especies de esta familia tienen elevados requerimientos hídricos, de nitrógeno (N) y azufre (S). Sin embargo, la respuesta a la fertilización suele ser particular de cada especie y aun variedad, por lo cual requiere ser evaluada bajo las condiciones de la Región Pampeana Argentina. Los objetivos de este experimento fueron 1. Evaluar la respuesta a la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) en dos localidades del norte de Bs. As. y 2. Ajustar una curva de respuesta a la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que: 1. Brassica carinata incrementa los rendimientos cuando se fertiliza con NPS y 2. Es posible ajustar una curva de respuesta que determine, preliminarmente, la dosis óptima de N.EEA PergaminoFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; ArgentinaFil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Exsperimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; ArgentinaFil: Vellaz, Orlando. Nuseed; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2020-04-17T13:59:44Z2020-04-17T13:59:44Z2020-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7105instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:55.562INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
title |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
spellingShingle |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 Ferraris, Gustavo Nestor Brassica carinata Intensificación Nitrógeno Fósforo Azufre Ensayos de Variedades Intensification Nitrogen Phosphorus Sulphur Variety Trials Fertilizantes Nitrogenados Buenos Aires (Norte) |
title_short |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
title_full |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
title_fullStr |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
title_full_unstemmed |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
title_sort |
Respuesta a fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre en Brassica carinata - Campaña 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, Gustavo Nestor Mousegne, Fernando Jorge Jecke, Fernando Ariel Vellaz, Orlando |
author |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author_facet |
Ferraris, Gustavo Nestor Mousegne, Fernando Jorge Jecke, Fernando Ariel Vellaz, Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Mousegne, Fernando Jorge Jecke, Fernando Ariel Vellaz, Orlando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brassica carinata Intensificación Nitrógeno Fósforo Azufre Ensayos de Variedades Intensification Nitrogen Phosphorus Sulphur Variety Trials Fertilizantes Nitrogenados Buenos Aires (Norte) |
topic |
Brassica carinata Intensificación Nitrógeno Fósforo Azufre Ensayos de Variedades Intensification Nitrogen Phosphorus Sulphur Variety Trials Fertilizantes Nitrogenados Buenos Aires (Norte) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Brassica carinata (colza etíope, mostaza etíope o mostaza abisinia) es una especie perteneciente a la familia de las cricíferas o Brassicaseae. Se piensa que es el resultado de un evento de hibridación ancestral entre Brassica nigra (mostaza) y Brassica oleracea (especia que incluye a repollo, coliflor y brócoli) (Prakash y Hinata, 1980). Aunque B. carinata se cultiva como comestible en regiones de Africa, (Alemayehu y Becker, 2004) tiene generalmente altos niveles de glucosinolatos indeseables y ácido erúcico (Getinet et al., 1997), por lo que ha sido reemplazada con este fin por Brassica napus (Colza) con la que se encuentra estrechamente relacionada. La planta también se cultiva como vegetal de hoja y posee un sabor suave. Actualmente, es parte de una investigación para desarrollar un biocombustible de aviación. En 2012 se completó el primer vuelo de un avión de reacción con cien por ciento de biocombustible a partir de Brassica carinata. Así como colza, todas las especies de esta familia tienen elevados requerimientos hídricos, de nitrógeno (N) y azufre (S). Sin embargo, la respuesta a la fertilización suele ser particular de cada especie y aun variedad, por lo cual requiere ser evaluada bajo las condiciones de la Región Pampeana Argentina. Los objetivos de este experimento fueron 1. Evaluar la respuesta a la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) en dos localidades del norte de Bs. As. y 2. Ajustar una curva de respuesta a la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que: 1. Brassica carinata incrementa los rendimientos cuando se fertiliza con NPS y 2. Es posible ajustar una curva de respuesta que determine, preliminarmente, la dosis óptima de N. EEA Pergamino Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina Fil: Mousegne, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina Fil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Exsperimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina Fil: Vellaz, Orlando. Nuseed; Argentina |
description |
Brassica carinata (colza etíope, mostaza etíope o mostaza abisinia) es una especie perteneciente a la familia de las cricíferas o Brassicaseae. Se piensa que es el resultado de un evento de hibridación ancestral entre Brassica nigra (mostaza) y Brassica oleracea (especia que incluye a repollo, coliflor y brócoli) (Prakash y Hinata, 1980). Aunque B. carinata se cultiva como comestible en regiones de Africa, (Alemayehu y Becker, 2004) tiene generalmente altos niveles de glucosinolatos indeseables y ácido erúcico (Getinet et al., 1997), por lo que ha sido reemplazada con este fin por Brassica napus (Colza) con la que se encuentra estrechamente relacionada. La planta también se cultiva como vegetal de hoja y posee un sabor suave. Actualmente, es parte de una investigación para desarrollar un biocombustible de aviación. En 2012 se completó el primer vuelo de un avión de reacción con cien por ciento de biocombustible a partir de Brassica carinata. Así como colza, todas las especies de esta familia tienen elevados requerimientos hídricos, de nitrógeno (N) y azufre (S). Sin embargo, la respuesta a la fertilización suele ser particular de cada especie y aun variedad, por lo cual requiere ser evaluada bajo las condiciones de la Región Pampeana Argentina. Los objetivos de este experimento fueron 1. Evaluar la respuesta a la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) en dos localidades del norte de Bs. As. y 2. Ajustar una curva de respuesta a la fertilización nitrogenada. Hipotetizamos que: 1. Brassica carinata incrementa los rendimientos cuando se fertiliza con NPS y 2. Es posible ajustar una curva de respuesta que determine, preliminarmente, la dosis óptima de N. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-17T13:59:44Z 2020-04-17T13:59:44Z 2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7105 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619143620329472 |
score |
12.559606 |