Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica

Autores
Sangoy Puntin, Nerea Ailén; Poggio, Santiago Luis; Coll, Leonardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión enviada
Descripción
Los sistemas agrícolas basados en principios ecológicos representan un desafío al manejo integrado de adversidades bióticas, produciendo cambios en la estructura de las comunidades de malezas y en la competencia con los cultivos. En un experimento en la EEA Paraná del INTA, luego del primer año de evaluación, una mayor riqueza y abundancia de malezas podrían haber contribuido a reducir el rendimiento de la soja de segunda en transición ecológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre la producción del cultivo de soja de segunda y las diferencias en la estructura florística de las comunidades de malezas entre sistemas de Intensificación Sustentable (SI) y de Transición Ecológica (TE).
EEA Paraná
Fil: Sangoy Puntin, Nerea Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Poggio, Santiago Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas VInculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fil: Poggio, Santiago Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas VInculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fil: Coll, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Producción; Argentina
Fuente
¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 34-40.
Materia
Soja
Productividad
Malezas
Explotación Agrícola Intensiva
Producción Ecológica
Soybeans
Productivity
Weeds
Intensive Farming
Ecological Production
Glycine Max
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10319

id INTADig_83b6bb68040dded0f7e46c26d24691a5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10319
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológicaSangoy Puntin, Nerea AilénPoggio, Santiago LuisColl, LeonardoSojaProductividadMalezasExplotación Agrícola IntensivaProducción EcológicaSoybeansProductivityWeedsIntensive FarmingEcological ProductionGlycine MaxLos sistemas agrícolas basados en principios ecológicos representan un desafío al manejo integrado de adversidades bióticas, produciendo cambios en la estructura de las comunidades de malezas y en la competencia con los cultivos. En un experimento en la EEA Paraná del INTA, luego del primer año de evaluación, una mayor riqueza y abundancia de malezas podrían haber contribuido a reducir el rendimiento de la soja de segunda en transición ecológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre la producción del cultivo de soja de segunda y las diferencias en la estructura florística de las comunidades de malezas entre sistemas de Intensificación Sustentable (SI) y de Transición Ecológica (TE).EEA ParanáFil: Sangoy Puntin, Nerea Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Poggio, Santiago Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas VInculadas a la Agricultura (IFEVA); ArgentinaFil: Poggio, Santiago Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas VInculadas a la Agricultura (IFEVA); ArgentinaFil: Coll, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Producción; Argentina2021-09-21T18:07:25Z2021-09-21T18:07:25Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/103190325-8874¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 34-40.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10306Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 88 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:21Zoai:localhost:20.500.12123/10319instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:21.74INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
title Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
spellingShingle Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
Sangoy Puntin, Nerea Ailén
Soja
Productividad
Malezas
Explotación Agrícola Intensiva
Producción Ecológica
Soybeans
Productivity
Weeds
Intensive Farming
Ecological Production
Glycine Max
title_short Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
title_full Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
title_fullStr Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
title_full_unstemmed Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
title_sort Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
dc.creator.none.fl_str_mv Sangoy Puntin, Nerea Ailén
Poggio, Santiago Luis
Coll, Leonardo
author Sangoy Puntin, Nerea Ailén
author_facet Sangoy Puntin, Nerea Ailén
Poggio, Santiago Luis
Coll, Leonardo
author_role author
author2 Poggio, Santiago Luis
Coll, Leonardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Productividad
Malezas
Explotación Agrícola Intensiva
Producción Ecológica
Soybeans
Productivity
Weeds
Intensive Farming
Ecological Production
Glycine Max
topic Soja
Productividad
Malezas
Explotación Agrícola Intensiva
Producción Ecológica
Soybeans
Productivity
Weeds
Intensive Farming
Ecological Production
Glycine Max
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas agrícolas basados en principios ecológicos representan un desafío al manejo integrado de adversidades bióticas, produciendo cambios en la estructura de las comunidades de malezas y en la competencia con los cultivos. En un experimento en la EEA Paraná del INTA, luego del primer año de evaluación, una mayor riqueza y abundancia de malezas podrían haber contribuido a reducir el rendimiento de la soja de segunda en transición ecológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre la producción del cultivo de soja de segunda y las diferencias en la estructura florística de las comunidades de malezas entre sistemas de Intensificación Sustentable (SI) y de Transición Ecológica (TE).
EEA Paraná
Fil: Sangoy Puntin, Nerea Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Poggio, Santiago Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas VInculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fil: Poggio, Santiago Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas VInculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fil: Coll, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Producción; Argentina
description Los sistemas agrícolas basados en principios ecológicos representan un desafío al manejo integrado de adversidades bióticas, produciendo cambios en la estructura de las comunidades de malezas y en la competencia con los cultivos. En un experimento en la EEA Paraná del INTA, luego del primer año de evaluación, una mayor riqueza y abundancia de malezas podrían haber contribuido a reducir el rendimiento de la soja de segunda en transición ecológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre la producción del cultivo de soja de segunda y las diferencias en la estructura florística de las comunidades de malezas entre sistemas de Intensificación Sustentable (SI) y de Transición Ecológica (TE).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-21T18:07:25Z
2021-09-21T18:07:25Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10319
0325-8874
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10319
identifier_str_mv 0325-8874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10306
Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 88 (2021)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 34-40.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619157923954688
score 12.559606