Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño
- Autores
- Simon, Cristian Pedro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Benencia, Roberto Rodolfo (director)
- Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magister en área Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015
Desde hace seis años, se está incorporando una nueva forma de producir algodón, que recibe el nombre de `surco estrecho. Esta nueva forma de trabajo, a semejanza del término `siembra directa`, implica un ´paquete´de varias tecnologías interdependientes, que van mucho mas allá del acercamiento de distancia entre líneos. Luego de la introducción de la cosecha mecánica, en forma `irreversible`aunque no en el 100 por ciento de la superficie, el cultivo del algodón no podría haber resistido el embate de la soja, si no hubiese incorporado otros elementos que permitiesen mejorar sensiblemente sus márgenes económicos, los cuales buscan en lo esencial, llegar al momento de la cosecha, con un algodón apto para ser recolectado con cosechadoras 'stripper`, de marcado menor costo por sus sistemas operativos y origen nacional. Es así como llegamos a esta nueva campaña de algodón, con una fuerte apuesta al surco estrecho desde las instituciones privadas y estatales, incorporando saberes de hace treinta años, con otras de muy reciente data, con un importante reordenamiento en las tareas y funciones de las personas que trabajan en la actividad, algodonera. En este trabajo, intentaremos describir los cambios producidos en la cantidad de puestos de trabajo y en la calidad del mismo, debido a la adopción del surco estrecho, en la producción del algodón
Since six years, is being introduced a new way to produce cotton, which is called "minor groove". This new way of work, like the term "direct seeding" implies a "package" of several interdependent technologies that go far beyond the approach distance between grooves. After the introduction of mechanical harvesting, being "irreversible " but not 100% of the area, the cotton crop could not have withstood the onslaught of soy, if it had not incorporated other elements that allowed significantly improve the economic margins, which seek to essentially get to harvest time with a suitable harvester for harvesting with "stripper", marking the lowest cost for their operating system and for being originated in the nation. That's how we got to this new season cotton, with a strong commitment to the minor groove from private and state institutions, incorporating knowledge of thirty years, with others of recent vintage, with a major reorganization in the tasks and functions of the people working in the activity, cotton. In this paper, we attempt to describe the changes in the number of jobs and the quality of it, due to the adoption of the minor groove in cotton production.
EEA Las Breñas
Fil: Simon, Cristian Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia De Extensión Rural General Pinedo; Argentina - Materia
-
Algodón
Gossypium Hirsutum
Espaciamiento
Cultivo
Manejo del Cultivo
Cotton
Spacing
Cultivation
Crop Management
Densidad de Plantación
Surcos Estrechos
Chaco, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5818
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_825ca013d1a66c20ed6006bcbcbb67ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5818 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueñoSimon, Cristian PedroAlgodónGossypium HirsutumEspaciamientoCultivoManejo del CultivoCottonSpacingCultivationCrop ManagementDensidad de PlantaciónSurcos EstrechosChaco, ArgentinaTesis para obtener el grado de Magister en área Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015Desde hace seis años, se está incorporando una nueva forma de producir algodón, que recibe el nombre de `surco estrecho. Esta nueva forma de trabajo, a semejanza del término `siembra directa`, implica un ´paquete´de varias tecnologías interdependientes, que van mucho mas allá del acercamiento de distancia entre líneos. Luego de la introducción de la cosecha mecánica, en forma `irreversible`aunque no en el 100 por ciento de la superficie, el cultivo del algodón no podría haber resistido el embate de la soja, si no hubiese incorporado otros elementos que permitiesen mejorar sensiblemente sus márgenes económicos, los cuales buscan en lo esencial, llegar al momento de la cosecha, con un algodón apto para ser recolectado con cosechadoras 'stripper`, de marcado menor costo por sus sistemas operativos y origen nacional. Es así como llegamos a esta nueva campaña de algodón, con una fuerte apuesta al surco estrecho desde las instituciones privadas y estatales, incorporando saberes de hace treinta años, con otras de muy reciente data, con un importante reordenamiento en las tareas y funciones de las personas que trabajan en la actividad, algodonera. En este trabajo, intentaremos describir los cambios producidos en la cantidad de puestos de trabajo y en la calidad del mismo, debido a la adopción del surco estrecho, en la producción del algodónSince six years, is being introduced a new way to produce cotton, which is called "minor groove". This new way of work, like the term "direct seeding" implies a "package" of several interdependent technologies that go far beyond the approach distance between grooves. After the introduction of mechanical harvesting, being "irreversible " but not 100% of the area, the cotton crop could not have withstood the onslaught of soy, if it had not incorporated other elements that allowed significantly improve the economic margins, which seek to essentially get to harvest time with a suitable harvester for harvesting with "stripper", marking the lowest cost for their operating system and for being originated in the nation. That's how we got to this new season cotton, with a strong commitment to the minor groove from private and state institutions, incorporating knowledge of thirty years, with others of recent vintage, with a major reorganization in the tasks and functions of the people working in the activity, cotton. In this paper, we attempt to describe the changes in the number of jobs and the quality of it, due to the adoption of the minor groove in cotton production.EEA Las BreñasFil: Simon, Cristian Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia De Extensión Rural General Pinedo; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad de Buenos AiresBenencia, Roberto Rodolfo (director)2019-09-09T12:29:10Z2019-09-09T12:29:10Z2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5818http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015simoncristianpedrospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:45Zoai:localhost:20.500.12123/5818instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:45.906INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
title |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
spellingShingle |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño Simon, Cristian Pedro Algodón Gossypium Hirsutum Espaciamiento Cultivo Manejo del Cultivo Cotton Spacing Cultivation Crop Management Densidad de Plantación Surcos Estrechos Chaco, Argentina |
title_short |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
title_full |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
title_fullStr |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
title_full_unstemmed |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
title_sort |
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simon, Cristian Pedro |
author |
Simon, Cristian Pedro |
author_facet |
Simon, Cristian Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benencia, Roberto Rodolfo (director) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algodón Gossypium Hirsutum Espaciamiento Cultivo Manejo del Cultivo Cotton Spacing Cultivation Crop Management Densidad de Plantación Surcos Estrechos Chaco, Argentina |
topic |
Algodón Gossypium Hirsutum Espaciamiento Cultivo Manejo del Cultivo Cotton Spacing Cultivation Crop Management Densidad de Plantación Surcos Estrechos Chaco, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magister en área Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015 Desde hace seis años, se está incorporando una nueva forma de producir algodón, que recibe el nombre de `surco estrecho. Esta nueva forma de trabajo, a semejanza del término `siembra directa`, implica un ´paquete´de varias tecnologías interdependientes, que van mucho mas allá del acercamiento de distancia entre líneos. Luego de la introducción de la cosecha mecánica, en forma `irreversible`aunque no en el 100 por ciento de la superficie, el cultivo del algodón no podría haber resistido el embate de la soja, si no hubiese incorporado otros elementos que permitiesen mejorar sensiblemente sus márgenes económicos, los cuales buscan en lo esencial, llegar al momento de la cosecha, con un algodón apto para ser recolectado con cosechadoras 'stripper`, de marcado menor costo por sus sistemas operativos y origen nacional. Es así como llegamos a esta nueva campaña de algodón, con una fuerte apuesta al surco estrecho desde las instituciones privadas y estatales, incorporando saberes de hace treinta años, con otras de muy reciente data, con un importante reordenamiento en las tareas y funciones de las personas que trabajan en la actividad, algodonera. En este trabajo, intentaremos describir los cambios producidos en la cantidad de puestos de trabajo y en la calidad del mismo, debido a la adopción del surco estrecho, en la producción del algodón Since six years, is being introduced a new way to produce cotton, which is called "minor groove". This new way of work, like the term "direct seeding" implies a "package" of several interdependent technologies that go far beyond the approach distance between grooves. After the introduction of mechanical harvesting, being "irreversible " but not 100% of the area, the cotton crop could not have withstood the onslaught of soy, if it had not incorporated other elements that allowed significantly improve the economic margins, which seek to essentially get to harvest time with a suitable harvester for harvesting with "stripper", marking the lowest cost for their operating system and for being originated in the nation. That's how we got to this new season cotton, with a strong commitment to the minor groove from private and state institutions, incorporating knowledge of thirty years, with others of recent vintage, with a major reorganization in the tasks and functions of the people working in the activity, cotton. In this paper, we attempt to describe the changes in the number of jobs and the quality of it, due to the adoption of the minor groove in cotton production. EEA Las Breñas Fil: Simon, Cristian Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia De Extensión Rural General Pinedo; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Magister en área Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2019-09-09T12:29:10Z 2019-09-09T12:29:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5818 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015simoncristianpedro |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5818 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2015simoncristianpedro |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619137067778048 |
score |
12.559606 |