Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024

Autores
Funes, Claudia Fernanda; Ledesma, Silvana Cecilia; Canteros, Francisco H; Rudelli, Marcela Maria; Sanchez Tello, Edgardo Luis; Flores, Hugo Federico; Lescano, Zulema Selva; Alvarez, Jorge César; Quiroga, Rolando Jose
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El equipo del INTA Famaillá implementa diferentes metodologías de monitoreo para evaluar la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) en el campo. Entre ellas se destacan las trampas cromáticas amarillas, en contribución con la Red Nacional de Trampas Amarillas. Este método permite capturar adultos que se trasladan de un lugar a otro. La red entomológica, permite monitorear adultos refugiados en diferentes sustratos tales como malezas, cultivos de cobertura, cultivos invernales, entre otros. La metodología consiste en seleccionar en una de las esquinas del lote 10 puntos de muestreos, siguiendo un diagrama en W. En cada punto se realizarán 16 golpes de red.
EEA Famaillá
Fil: Funes, Claudia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Ledesma, Silvana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Canteros, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Monteros; Argentina
Fil: Rudelli, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Valles Calchaquíes; Argentina
Fil: Sanchez Tello, Edgardo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Monteros; Argentina
Fil: Flores, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Trancas; Argentina
Fil: Lescano, Zulema. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Fil: Alvarez, Jorge César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Fil: Quiroga, Rolando José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Materia
Dalbulus maidis
Plagas de Plantas
Vigilancia
Trampa
Control de Plagas
Tucumán
Plant Pests
Monitoring
Traps
Pest Control
Tucuman
Chicharrita del Maíz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20937

id INTADig_81bbc75a79eeaa66bc317970f796bd61
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20937
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024Funes, Claudia FernandaLedesma, Silvana CeciliaCanteros, Francisco HRudelli, Marcela MariaSanchez Tello, Edgardo LuisFlores, Hugo FedericoLescano, Zulema SelvaAlvarez, Jorge CésarQuiroga, Rolando JoseDalbulus maidisPlagas de PlantasVigilanciaTrampaControl de PlagasTucumánPlant PestsMonitoringTrapsPest ControlTucumanChicharrita del MaízEl equipo del INTA Famaillá implementa diferentes metodologías de monitoreo para evaluar la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) en el campo. Entre ellas se destacan las trampas cromáticas amarillas, en contribución con la Red Nacional de Trampas Amarillas. Este método permite capturar adultos que se trasladan de un lugar a otro. La red entomológica, permite monitorear adultos refugiados en diferentes sustratos tales como malezas, cultivos de cobertura, cultivos invernales, entre otros. La metodología consiste en seleccionar en una de las esquinas del lote 10 puntos de muestreos, siguiendo un diagrama en W. En cada punto se realizarán 16 golpes de red.EEA FamailláFil: Funes, Claudia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Ledesma, Silvana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Canteros, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Monteros; ArgentinaFil: Rudelli, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Valles Calchaquíes; ArgentinaFil: Sanchez Tello, Edgardo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Monteros; ArgentinaFil: Flores, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Trancas; ArgentinaFil: Lescano, Zulema. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; ArgentinaFil: Alvarez, Jorge César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; ArgentinaFil: Quiroga, Rolando José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; ArgentinaEEA Famaillá, INTA2025-01-10T11:56:48Z2025-01-10T11:56:48Z2024-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20937spaTucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:53Zoai:localhost:20.500.12123/20937instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:53.308INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
title Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
spellingShingle Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
Funes, Claudia Fernanda
Dalbulus maidis
Plagas de Plantas
Vigilancia
Trampa
Control de Plagas
Tucumán
Plant Pests
Monitoring
Traps
Pest Control
Tucuman
Chicharrita del Maíz
title_short Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
title_full Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
title_fullStr Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
title_full_unstemmed Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
title_sort Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán. Semana del 16 al 28 de diciembre de 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Claudia Fernanda
Ledesma, Silvana Cecilia
Canteros, Francisco H
Rudelli, Marcela Maria
Sanchez Tello, Edgardo Luis
Flores, Hugo Federico
Lescano, Zulema Selva
Alvarez, Jorge César
Quiroga, Rolando Jose
author Funes, Claudia Fernanda
author_facet Funes, Claudia Fernanda
Ledesma, Silvana Cecilia
Canteros, Francisco H
Rudelli, Marcela Maria
Sanchez Tello, Edgardo Luis
Flores, Hugo Federico
Lescano, Zulema Selva
Alvarez, Jorge César
Quiroga, Rolando Jose
author_role author
author2 Ledesma, Silvana Cecilia
Canteros, Francisco H
Rudelli, Marcela Maria
Sanchez Tello, Edgardo Luis
Flores, Hugo Federico
Lescano, Zulema Selva
Alvarez, Jorge César
Quiroga, Rolando Jose
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dalbulus maidis
Plagas de Plantas
Vigilancia
Trampa
Control de Plagas
Tucumán
Plant Pests
Monitoring
Traps
Pest Control
Tucuman
Chicharrita del Maíz
topic Dalbulus maidis
Plagas de Plantas
Vigilancia
Trampa
Control de Plagas
Tucumán
Plant Pests
Monitoring
Traps
Pest Control
Tucuman
Chicharrita del Maíz
dc.description.none.fl_txt_mv El equipo del INTA Famaillá implementa diferentes metodologías de monitoreo para evaluar la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) en el campo. Entre ellas se destacan las trampas cromáticas amarillas, en contribución con la Red Nacional de Trampas Amarillas. Este método permite capturar adultos que se trasladan de un lugar a otro. La red entomológica, permite monitorear adultos refugiados en diferentes sustratos tales como malezas, cultivos de cobertura, cultivos invernales, entre otros. La metodología consiste en seleccionar en una de las esquinas del lote 10 puntos de muestreos, siguiendo un diagrama en W. En cada punto se realizarán 16 golpes de red.
EEA Famaillá
Fil: Funes, Claudia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Ledesma, Silvana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Canteros, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Monteros; Argentina
Fil: Rudelli, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Valles Calchaquíes; Argentina
Fil: Sanchez Tello, Edgardo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Monteros; Argentina
Fil: Flores, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Trancas; Argentina
Fil: Lescano, Zulema. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Fil: Alvarez, Jorge César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Fil: Quiroga, Rolando José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
description El equipo del INTA Famaillá implementa diferentes metodologías de monitoreo para evaluar la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) en el campo. Entre ellas se destacan las trampas cromáticas amarillas, en contribución con la Red Nacional de Trampas Amarillas. Este método permite capturar adultos que se trasladan de un lugar a otro. La red entomológica, permite monitorear adultos refugiados en diferentes sustratos tales como malezas, cultivos de cobertura, cultivos invernales, entre otros. La metodología consiste en seleccionar en una de las esquinas del lote 10 puntos de muestreos, siguiendo un diagrama en W. En cada punto se realizarán 16 golpes de red.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-01-10T11:56:48Z
2025-01-10T11:56:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20937
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001579
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Famaillá, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Famaillá, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341434046283776
score 12.623145