Poda de eucaliptos. Día de Campo

Autores
Garcia, Maria De Los Angeles; Mastrandrea, Ciro Andres
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En esta región las plantaciones de eucalipto se podan según la edad y tamaño de las plantas y la disponibilidad de recursos, aplicando muchas veces podas tardías, a árboles con gran proporción de ramas muertas y con diámetros mayores a los del cilindro defectuoso deseado. A pesar de las diferencias entre clones de eucalipto en cuanto a la persistencia de las ramas y al crecimiento, las plantaciones clonales se podan sin tener en cuenta esas cuestiones. Por otro lado, la poda debe justificarse por el aumento en el precio de los rollizos. Realizar la poda a 4,5 m en una sola intervención permitiría obtener al menos un rollizo basal podado y podrían reducirse los costos. Estos ensayos estudian el efecto de la intensidad y época de poda en la cicatrización de las heridas y el crecimiento de diferentes materiales comerciales de eucalipto, la relación entre el manejo y las características de las ramas, y las variables que permiten definir el momento adecuado para podar efectivamente
EEA Concordia
Fil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Materia
Eucalyptus
Poda
Pruning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21444

id INTADig_8153d8e849e0d19b81b58f0dd66b1fb2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21444
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Poda de eucaliptos. Día de CampoGarcia, Maria De Los AngelesMastrandrea, Ciro AndresEucalyptusPodaPruningEn esta región las plantaciones de eucalipto se podan según la edad y tamaño de las plantas y la disponibilidad de recursos, aplicando muchas veces podas tardías, a árboles con gran proporción de ramas muertas y con diámetros mayores a los del cilindro defectuoso deseado. A pesar de las diferencias entre clones de eucalipto en cuanto a la persistencia de las ramas y al crecimiento, las plantaciones clonales se podan sin tener en cuenta esas cuestiones. Por otro lado, la poda debe justificarse por el aumento en el precio de los rollizos. Realizar la poda a 4,5 m en una sola intervención permitiría obtener al menos un rollizo basal podado y podrían reducirse los costos. Estos ensayos estudian el efecto de la intensidad y época de poda en la cicatrización de las heridas y el crecimiento de diferentes materiales comerciales de eucalipto, la relación entre el manejo y las características de las ramas, y las variables que permiten definir el momento adecuado para podar efectivamenteEEA ConcordiaFil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA2025-02-25T13:34:49Z2025-02-25T13:34:49Z2023-08-18info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21444spaConcordia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)1019348info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:10Zoai:localhost:20.500.12123/21444instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:10.333INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Poda de eucaliptos. Día de Campo
title Poda de eucaliptos. Día de Campo
spellingShingle Poda de eucaliptos. Día de Campo
Garcia, Maria De Los Angeles
Eucalyptus
Poda
Pruning
title_short Poda de eucaliptos. Día de Campo
title_full Poda de eucaliptos. Día de Campo
title_fullStr Poda de eucaliptos. Día de Campo
title_full_unstemmed Poda de eucaliptos. Día de Campo
title_sort Poda de eucaliptos. Día de Campo
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Maria De Los Angeles
Mastrandrea, Ciro Andres
author Garcia, Maria De Los Angeles
author_facet Garcia, Maria De Los Angeles
Mastrandrea, Ciro Andres
author_role author
author2 Mastrandrea, Ciro Andres
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eucalyptus
Poda
Pruning
topic Eucalyptus
Poda
Pruning
dc.description.none.fl_txt_mv En esta región las plantaciones de eucalipto se podan según la edad y tamaño de las plantas y la disponibilidad de recursos, aplicando muchas veces podas tardías, a árboles con gran proporción de ramas muertas y con diámetros mayores a los del cilindro defectuoso deseado. A pesar de las diferencias entre clones de eucalipto en cuanto a la persistencia de las ramas y al crecimiento, las plantaciones clonales se podan sin tener en cuenta esas cuestiones. Por otro lado, la poda debe justificarse por el aumento en el precio de los rollizos. Realizar la poda a 4,5 m en una sola intervención permitiría obtener al menos un rollizo basal podado y podrían reducirse los costos. Estos ensayos estudian el efecto de la intensidad y época de poda en la cicatrización de las heridas y el crecimiento de diferentes materiales comerciales de eucalipto, la relación entre el manejo y las características de las ramas, y las variables que permiten definir el momento adecuado para podar efectivamente
EEA Concordia
Fil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
description En esta región las plantaciones de eucalipto se podan según la edad y tamaño de las plantas y la disponibilidad de recursos, aplicando muchas veces podas tardías, a árboles con gran proporción de ramas muertas y con diámetros mayores a los del cilindro defectuoso deseado. A pesar de las diferencias entre clones de eucalipto en cuanto a la persistencia de las ramas y al crecimiento, las plantaciones clonales se podan sin tener en cuenta esas cuestiones. Por otro lado, la poda debe justificarse por el aumento en el precio de los rollizos. Realizar la poda a 4,5 m en una sola intervención permitiría obtener al menos un rollizo basal podado y podrían reducirse los costos. Estos ensayos estudian el efecto de la intensidad y época de poda en la cicatrización de las heridas y el crecimiento de diferentes materiales comerciales de eucalipto, la relación entre el manejo y las características de las ramas, y las variables que permiten definir el momento adecuado para podar efectivamente
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-18
2025-02-25T13:34:49Z
2025-02-25T13:34:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21444
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Concordia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)
1019348
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619200948076544
score 12.559606