Plagas en granos almacenados
- Autores
- Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana; Martinez, Jose Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el almacenamiento de los granos se pueden presentar diversos factores que deterioran la calidad de los mismos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia. Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos encuentran un ambiente favorable para su crecimiento y desarrollo, donde pueden expresar en gran medida su potencial reproductivo y de alimentación. El control de estas plagas es imprescindible, no sólo por los daños directos que causan en los granos, sino también porque los estándares argentinos de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. Los daños que estas plagas pueden están asociados al consumo de gran parte del grano, daño selectivo (muchos prefieren el embrión y endospermo), afectan su calidad y disminuyen así su valor económico, alteran el medio ambiente del lugar de almacenaje favoreciendo el desarrollo de hongos y bacterias, que contaminan el grano y sus subproductos con su presencia, exuvias y otros derivados como es el caso de las micotoxinas en los hongos. Las plagas en granos almacenados se pueden originar a) en el campo, antes de la cosecha, b) por vuelo directo a los depósitos, desde el exterior y c) derivados de lotes infestados o residuos de granos no desinfectados que se guardan en el mismo almacén y se filtran desde rendijas y grieta
EEA Manfredi
Fil: Ferraris, M. N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; Argentina
Fil: Cativelli, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; Argentina
Fil: Martínez, J. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; Argentina - Materia
-
Plagas de Plantas
Micotoxinas
Almacenamiento
Plagas de Productos Almacenados
Pest of Plants
Mycotoxins
Storage
Stored Products Pests - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9269
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_81156ba41f0bfdd0a658c13bea22536f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9269 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Plagas en granos almacenadosFerraris, María NoelCativelli, MarianaMartinez, Jose LuisPlagas de PlantasMicotoxinasAlmacenamientoPlagas de Productos AlmacenadosPest of PlantsMycotoxinsStorageStored Products PestsDurante el almacenamiento de los granos se pueden presentar diversos factores que deterioran la calidad de los mismos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia. Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos encuentran un ambiente favorable para su crecimiento y desarrollo, donde pueden expresar en gran medida su potencial reproductivo y de alimentación. El control de estas plagas es imprescindible, no sólo por los daños directos que causan en los granos, sino también porque los estándares argentinos de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. Los daños que estas plagas pueden están asociados al consumo de gran parte del grano, daño selectivo (muchos prefieren el embrión y endospermo), afectan su calidad y disminuyen así su valor económico, alteran el medio ambiente del lugar de almacenaje favoreciendo el desarrollo de hongos y bacterias, que contaminan el grano y sus subproductos con su presencia, exuvias y otros derivados como es el caso de las micotoxinas en los hongos. Las plagas en granos almacenados se pueden originar a) en el campo, antes de la cosecha, b) por vuelo directo a los depósitos, desde el exterior y c) derivados de lotes infestados o residuos de granos no desinfectados que se guardan en el mismo almacén y se filtran desde rendijas y grietaEEA ManfrediFil: Ferraris, M. N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; ArgentinaFil: Cativelli, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; ArgentinaFil: Martínez, J. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; ArgentinaAER Villa María, INTA2021-05-04T17:30:50Z2021-05-04T17:30:50Z2021-04-27info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/92691852-2203spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127044/AR./-Desarrollo de germoplasma y cultivares comerciales de cereales de inviernoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131042/AR./Genómica aplicada al mejoramiento molecular.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251204/AR./Aportes para la superación de problemáticas del territorio tradicional del Valle de Uco.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106072/AR./Desarrollo de plataformas tecnológicas y comerciales, especializadas para incrementar la competitividad y la sostenibilidad de hortalizas pesadas diferenciadas.info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251205/AR./Atención a las problemáticas de los nuevos modelos productivos del Valle de Uco.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E4-I074-001/2019-PE-E4-I074-001/AR./Manejo Integrado de PlagasInfoplagas de Villa María para la región; no. 516 (abril 2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:52Zoai:localhost:20.500.12123/9269instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:53.192INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plagas en granos almacenados |
title |
Plagas en granos almacenados |
spellingShingle |
Plagas en granos almacenados Ferraris, María Noel Plagas de Plantas Micotoxinas Almacenamiento Plagas de Productos Almacenados Pest of Plants Mycotoxins Storage Stored Products Pests |
title_short |
Plagas en granos almacenados |
title_full |
Plagas en granos almacenados |
title_fullStr |
Plagas en granos almacenados |
title_full_unstemmed |
Plagas en granos almacenados |
title_sort |
Plagas en granos almacenados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, María Noel Cativelli, Mariana Martinez, Jose Luis |
author |
Ferraris, María Noel |
author_facet |
Ferraris, María Noel Cativelli, Mariana Martinez, Jose Luis |
author_role |
author |
author2 |
Cativelli, Mariana Martinez, Jose Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plagas de Plantas Micotoxinas Almacenamiento Plagas de Productos Almacenados Pest of Plants Mycotoxins Storage Stored Products Pests |
topic |
Plagas de Plantas Micotoxinas Almacenamiento Plagas de Productos Almacenados Pest of Plants Mycotoxins Storage Stored Products Pests |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el almacenamiento de los granos se pueden presentar diversos factores que deterioran la calidad de los mismos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia. Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos encuentran un ambiente favorable para su crecimiento y desarrollo, donde pueden expresar en gran medida su potencial reproductivo y de alimentación. El control de estas plagas es imprescindible, no sólo por los daños directos que causan en los granos, sino también porque los estándares argentinos de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. Los daños que estas plagas pueden están asociados al consumo de gran parte del grano, daño selectivo (muchos prefieren el embrión y endospermo), afectan su calidad y disminuyen así su valor económico, alteran el medio ambiente del lugar de almacenaje favoreciendo el desarrollo de hongos y bacterias, que contaminan el grano y sus subproductos con su presencia, exuvias y otros derivados como es el caso de las micotoxinas en los hongos. Las plagas en granos almacenados se pueden originar a) en el campo, antes de la cosecha, b) por vuelo directo a los depósitos, desde el exterior y c) derivados de lotes infestados o residuos de granos no desinfectados que se guardan en el mismo almacén y se filtran desde rendijas y grieta EEA Manfredi Fil: Ferraris, M. N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; Argentina Fil: Cativelli, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; Argentina Fil: Martínez, J. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia Experimental Rural de Villa María; Argentina |
description |
Durante el almacenamiento de los granos se pueden presentar diversos factores que deterioran la calidad de los mismos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia. Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos encuentran un ambiente favorable para su crecimiento y desarrollo, donde pueden expresar en gran medida su potencial reproductivo y de alimentación. El control de estas plagas es imprescindible, no sólo por los daños directos que causan en los granos, sino también porque los estándares argentinos de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. Los daños que estas plagas pueden están asociados al consumo de gran parte del grano, daño selectivo (muchos prefieren el embrión y endospermo), afectan su calidad y disminuyen así su valor económico, alteran el medio ambiente del lugar de almacenaje favoreciendo el desarrollo de hongos y bacterias, que contaminan el grano y sus subproductos con su presencia, exuvias y otros derivados como es el caso de las micotoxinas en los hongos. Las plagas en granos almacenados se pueden originar a) en el campo, antes de la cosecha, b) por vuelo directo a los depósitos, desde el exterior y c) derivados de lotes infestados o residuos de granos no desinfectados que se guardan en el mismo almacén y se filtran desde rendijas y grieta |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-04T17:30:50Z 2021-05-04T17:30:50Z 2021-04-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9269 1852-2203 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9269 |
identifier_str_mv |
1852-2203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127044/AR./-Desarrollo de germoplasma y cultivares comerciales de cereales de invierno info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131042/AR./Genómica aplicada al mejoramiento molecular. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251204/AR./Aportes para la superación de problemáticas del territorio tradicional del Valle de Uco. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106072/AR./Desarrollo de plataformas tecnológicas y comerciales, especializadas para incrementar la competitividad y la sostenibilidad de hortalizas pesadas diferenciadas. info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251205/AR./Atención a las problemáticas de los nuevos modelos productivos del Valle de Uco. info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E4-I074-001/2019-PE-E4-I074-001/AR./Manejo Integrado de Plagas Infoplagas de Villa María para la región; no. 516 (abril 2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Villa María, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Villa María, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341386866655232 |
score |
12.623145 |