Producción Porcina en Río Colorado
- Autores
- Zon, Karina Daniela; De Rossi, Rafael Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de cerdos ha tomado importancia en Río Colorado como alternativa de diversificación. La cría de estos animales de granja es una costumbre muy asociada al pequeño productor frutícola u hortícola, ya que con un pequeño espacio, pocos animales y el sobrante de cosechas o residuos domésticos puede tener una fuente de proteínas (carne) para la familia. En los últimos años, ha sido promocionada desde diversas instituciones y al ser ésta una actividad nueva para la región, surge como necesidad desde la AER Río Colorado conocer a estos productores, saber sus objetivos y perspectivas. En un primer recorrido se detectaron 22 productores, el 90% de los cuales realizan la cría como segunda actividad. Los caracterizamos en 3 estratos según el nivel de tecnología aplicada y el manejo (destete, instalaciones, tipo de alimentación), la cantidad de animales, el tipo de producto (lechón-capón): Estrato de “Autoconsumo” (32%) Estrato del tipo “Familiar” (54%) Estrato “Familiar capitalizado” (14%)
EEA Alto Valle
Fil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 42-47 (2014)
- Materia
-
Cerdo
Producción
Producción Animal
Río Negro (Argentina)
Swine
Production
Animal Production
Porcinos
Río Colorado, Rio Negro
Pigs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16152
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_80e9e2b833b275eecfece26a5d0c184e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16152 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Producción Porcina en Río ColoradoZon, Karina DanielaDe Rossi, Rafael PabloCerdoProducciónProducción AnimalRío Negro (Argentina)SwineProductionAnimal ProductionPorcinosRío Colorado, Rio NegroPigsLa producción de cerdos ha tomado importancia en Río Colorado como alternativa de diversificación. La cría de estos animales de granja es una costumbre muy asociada al pequeño productor frutícola u hortícola, ya que con un pequeño espacio, pocos animales y el sobrante de cosechas o residuos domésticos puede tener una fuente de proteínas (carne) para la familia. En los últimos años, ha sido promocionada desde diversas instituciones y al ser ésta una actividad nueva para la región, surge como necesidad desde la AER Río Colorado conocer a estos productores, saber sus objetivos y perspectivas. En un primer recorrido se detectaron 22 productores, el 90% de los cuales realizan la cría como segunda actividad. Los caracterizamos en 3 estratos según el nivel de tecnología aplicada y el manejo (destete, instalaciones, tipo de alimentación), la cantidad de animales, el tipo de producto (lechón-capón): Estrato de “Autoconsumo” (32%) Estrato del tipo “Familiar” (54%) Estrato “Familiar capitalizado” (14%)EEA Alto ValleFil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; ArgentinaFil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2023-12-07T10:58:12Z2023-12-07T10:58:12Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/161521669-7057Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 42-47 (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:05Zoai:localhost:20.500.12123/16152instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:05.518INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción Porcina en Río Colorado |
title |
Producción Porcina en Río Colorado |
spellingShingle |
Producción Porcina en Río Colorado Zon, Karina Daniela Cerdo Producción Producción Animal Río Negro (Argentina) Swine Production Animal Production Porcinos Río Colorado, Rio Negro Pigs |
title_short |
Producción Porcina en Río Colorado |
title_full |
Producción Porcina en Río Colorado |
title_fullStr |
Producción Porcina en Río Colorado |
title_full_unstemmed |
Producción Porcina en Río Colorado |
title_sort |
Producción Porcina en Río Colorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zon, Karina Daniela De Rossi, Rafael Pablo |
author |
Zon, Karina Daniela |
author_facet |
Zon, Karina Daniela De Rossi, Rafael Pablo |
author_role |
author |
author2 |
De Rossi, Rafael Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerdo Producción Producción Animal Río Negro (Argentina) Swine Production Animal Production Porcinos Río Colorado, Rio Negro Pigs |
topic |
Cerdo Producción Producción Animal Río Negro (Argentina) Swine Production Animal Production Porcinos Río Colorado, Rio Negro Pigs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de cerdos ha tomado importancia en Río Colorado como alternativa de diversificación. La cría de estos animales de granja es una costumbre muy asociada al pequeño productor frutícola u hortícola, ya que con un pequeño espacio, pocos animales y el sobrante de cosechas o residuos domésticos puede tener una fuente de proteínas (carne) para la familia. En los últimos años, ha sido promocionada desde diversas instituciones y al ser ésta una actividad nueva para la región, surge como necesidad desde la AER Río Colorado conocer a estos productores, saber sus objetivos y perspectivas. En un primer recorrido se detectaron 22 productores, el 90% de los cuales realizan la cría como segunda actividad. Los caracterizamos en 3 estratos según el nivel de tecnología aplicada y el manejo (destete, instalaciones, tipo de alimentación), la cantidad de animales, el tipo de producto (lechón-capón): Estrato de “Autoconsumo” (32%) Estrato del tipo “Familiar” (54%) Estrato “Familiar capitalizado” (14%) EEA Alto Valle Fil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; Argentina |
description |
La producción de cerdos ha tomado importancia en Río Colorado como alternativa de diversificación. La cría de estos animales de granja es una costumbre muy asociada al pequeño productor frutícola u hortícola, ya que con un pequeño espacio, pocos animales y el sobrante de cosechas o residuos domésticos puede tener una fuente de proteínas (carne) para la familia. En los últimos años, ha sido promocionada desde diversas instituciones y al ser ésta una actividad nueva para la región, surge como necesidad desde la AER Río Colorado conocer a estos productores, saber sus objetivos y perspectivas. En un primer recorrido se detectaron 22 productores, el 90% de los cuales realizan la cría como segunda actividad. Los caracterizamos en 3 estratos según el nivel de tecnología aplicada y el manejo (destete, instalaciones, tipo de alimentación), la cantidad de animales, el tipo de producto (lechón-capón): Estrato de “Autoconsumo” (32%) Estrato del tipo “Familiar” (54%) Estrato “Familiar capitalizado” (14%) |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2023-12-07T10:58:12Z 2023-12-07T10:58:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16152 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16152 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 20 (73) : 42-47 (2014) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341415826227200 |
score |
12.623145 |