Pera Calabasse Grosse

Autores
Calvo, Paula Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fue obtenida por Van Mons a partir de un seedling en 1803 en Louvain, Bélgica (2; 3). Se registran varias sinonimias: Calebasse Carafon, Calebasse Monstre, Calebasse Monstrueuse du Nord, Calebase Royale, Triomphe de Hassel, Van Marum (2; 3; 4). El árbol es medianamente vigoroso y la producción es alta y regular. En el Alto valle presenta una madurez tardía, alcanza el momento de cosecha a mediados de febrero. Tiene una floración intermedia. En nuestra zona el estado de plena floración se registra alrededor del 28 de septiembre. Las flores son de tamaño mediano, con pétalos ovalados, anchos y dispuestos de forma solapada; el estigma se encuentra por debajo de los estambres. La forma del fruto es piriforme y ligeramente asimétrica, de tamaño grande a muy grande (en promedio cada fruto pesa 240 g, alcanzando valores máximos entre 400 y 500 g). La epidermis amarilla, con color superficial presente en un área pequeña de un tono rosado. En algunas temporadas puede observarse la presencia de russetingen un área pequeña a mediana. Pedúnculo de inserción oblicua, con curvatura débil, de longitud y grosor mediano. Se cita como una variedad de pulpa poco jugosa, harinosa y dulce (4).
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 29 (93) : 58 (2023)
Materia
Pera
Variedades
Genética
Recursos Genéticos
Almacenamiento
Frutas
Frutas de Pepita
Germoplasma
Banco de Germoplasma
Pears
Varieties
Genetics
Genetic Resources
Storage
Fruits
Pome Fruits
Germoplasm
Germoplasm Banks
Variedad Calabasse Grosse
Recursos Fitogenéticos
Grosse Calabasse Variety
Plant Genetic Resources
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15628

id INTADig_8087b1d0435999fbdad458f9ad062325
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15628
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Pera Calabasse GrosseCalvo, Paula CeciliaPeraVariedadesGenéticaRecursos GenéticosAlmacenamientoFrutasFrutas de PepitaGermoplasmaBanco de GermoplasmaPearsVarietiesGeneticsGenetic ResourcesStorageFruitsPome FruitsGermoplasmGermoplasm BanksVariedad Calabasse GrosseRecursos FitogenéticosGrosse Calabasse VarietyPlant Genetic ResourcesFue obtenida por Van Mons a partir de un seedling en 1803 en Louvain, Bélgica (2; 3). Se registran varias sinonimias: Calebasse Carafon, Calebasse Monstre, Calebasse Monstrueuse du Nord, Calebase Royale, Triomphe de Hassel, Van Marum (2; 3; 4). El árbol es medianamente vigoroso y la producción es alta y regular. En el Alto valle presenta una madurez tardía, alcanza el momento de cosecha a mediados de febrero. Tiene una floración intermedia. En nuestra zona el estado de plena floración se registra alrededor del 28 de septiembre. Las flores son de tamaño mediano, con pétalos ovalados, anchos y dispuestos de forma solapada; el estigma se encuentra por debajo de los estambres. La forma del fruto es piriforme y ligeramente asimétrica, de tamaño grande a muy grande (en promedio cada fruto pesa 240 g, alcanzando valores máximos entre 400 y 500 g). La epidermis amarilla, con color superficial presente en un área pequeña de un tono rosado. En algunas temporadas puede observarse la presencia de russetingen un área pequeña a mediana. Pedúnculo de inserción oblicua, con curvatura débil, de longitud y grosor mediano. Se cita como una variedad de pulpa poco jugosa, harinosa y dulce (4).EEA Alto ValleFil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2023-10-20T15:18:20Z2023-10-20T15:18:20Z2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/156282683-9997Fruticultura & Diversificación 29 (93) : 58 (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:18Zoai:localhost:20.500.12123/15628instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:19.007INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pera Calabasse Grosse
title Pera Calabasse Grosse
spellingShingle Pera Calabasse Grosse
Calvo, Paula Cecilia
Pera
Variedades
Genética
Recursos Genéticos
Almacenamiento
Frutas
Frutas de Pepita
Germoplasma
Banco de Germoplasma
Pears
Varieties
Genetics
Genetic Resources
Storage
Fruits
Pome Fruits
Germoplasm
Germoplasm Banks
Variedad Calabasse Grosse
Recursos Fitogenéticos
Grosse Calabasse Variety
Plant Genetic Resources
title_short Pera Calabasse Grosse
title_full Pera Calabasse Grosse
title_fullStr Pera Calabasse Grosse
title_full_unstemmed Pera Calabasse Grosse
title_sort Pera Calabasse Grosse
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Paula Cecilia
author Calvo, Paula Cecilia
author_facet Calvo, Paula Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pera
Variedades
Genética
Recursos Genéticos
Almacenamiento
Frutas
Frutas de Pepita
Germoplasma
Banco de Germoplasma
Pears
Varieties
Genetics
Genetic Resources
Storage
Fruits
Pome Fruits
Germoplasm
Germoplasm Banks
Variedad Calabasse Grosse
Recursos Fitogenéticos
Grosse Calabasse Variety
Plant Genetic Resources
topic Pera
Variedades
Genética
Recursos Genéticos
Almacenamiento
Frutas
Frutas de Pepita
Germoplasma
Banco de Germoplasma
Pears
Varieties
Genetics
Genetic Resources
Storage
Fruits
Pome Fruits
Germoplasm
Germoplasm Banks
Variedad Calabasse Grosse
Recursos Fitogenéticos
Grosse Calabasse Variety
Plant Genetic Resources
dc.description.none.fl_txt_mv Fue obtenida por Van Mons a partir de un seedling en 1803 en Louvain, Bélgica (2; 3). Se registran varias sinonimias: Calebasse Carafon, Calebasse Monstre, Calebasse Monstrueuse du Nord, Calebase Royale, Triomphe de Hassel, Van Marum (2; 3; 4). El árbol es medianamente vigoroso y la producción es alta y regular. En el Alto valle presenta una madurez tardía, alcanza el momento de cosecha a mediados de febrero. Tiene una floración intermedia. En nuestra zona el estado de plena floración se registra alrededor del 28 de septiembre. Las flores son de tamaño mediano, con pétalos ovalados, anchos y dispuestos de forma solapada; el estigma se encuentra por debajo de los estambres. La forma del fruto es piriforme y ligeramente asimétrica, de tamaño grande a muy grande (en promedio cada fruto pesa 240 g, alcanzando valores máximos entre 400 y 500 g). La epidermis amarilla, con color superficial presente en un área pequeña de un tono rosado. En algunas temporadas puede observarse la presencia de russetingen un área pequeña a mediana. Pedúnculo de inserción oblicua, con curvatura débil, de longitud y grosor mediano. Se cita como una variedad de pulpa poco jugosa, harinosa y dulce (4).
EEA Alto Valle
Fil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Fue obtenida por Van Mons a partir de un seedling en 1803 en Louvain, Bélgica (2; 3). Se registran varias sinonimias: Calebasse Carafon, Calebasse Monstre, Calebasse Monstrueuse du Nord, Calebase Royale, Triomphe de Hassel, Van Marum (2; 3; 4). El árbol es medianamente vigoroso y la producción es alta y regular. En el Alto valle presenta una madurez tardía, alcanza el momento de cosecha a mediados de febrero. Tiene una floración intermedia. En nuestra zona el estado de plena floración se registra alrededor del 28 de septiembre. Las flores son de tamaño mediano, con pétalos ovalados, anchos y dispuestos de forma solapada; el estigma se encuentra por debajo de los estambres. La forma del fruto es piriforme y ligeramente asimétrica, de tamaño grande a muy grande (en promedio cada fruto pesa 240 g, alcanzando valores máximos entre 400 y 500 g). La epidermis amarilla, con color superficial presente en un área pequeña de un tono rosado. En algunas temporadas puede observarse la presencia de russetingen un área pequeña a mediana. Pedúnculo de inserción oblicua, con curvatura débil, de longitud y grosor mediano. Se cita como una variedad de pulpa poco jugosa, harinosa y dulce (4).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-20T15:18:20Z
2023-10-20T15:18:20Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15628
2683-9997
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15628
identifier_str_mv 2683-9997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 29 (93) : 58 (2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143563516084224
score 12.712165