Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate
- Autores
- Strassera, Maria Eugenia; Sanchez, Emiliana Cecilia; Paladino, Ileana Ruth; Sokolowski, Ana Clara; Cap, Guillermo Bartolome
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Cinturón Hortícola Platense tiene gran producción bajo cubierta. Esta producción es altamente dependiente de insumos externos, lo cual resulta económicamente inviable para muchos productores, además de generar un alto impacto ambiental. En respuesta a esta problemática surgen alternativas productivas, como el empleo de enmiendas orgánicas que son residuos de la industria frigorífica cercana (contenido ruminal) en vez de fertilizantes inorgánicos, y el uso de flora acompañante para disminuir el impacto de plagas y reducir el uso de plaguicidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de un plan de manejo con bajo nivel de insumos sobre el rendimiento del tomate UCO 18 y las propiedades físicas del suelo. El trabajo fue realizado en el CEI Gorina MDA-INTA AMBA bajo invernáculo y con los siguientes tratamientos: sin contenido ruminal, con contenido ruminal compostado, con contenido ruminal fresco, con flora acompañante y sin ella. Sobre el suelo se determinó densidad aparente, resistencia a la penetración y humedad edáfica. Asimismo se registró el peso de los frutos cosechados, discriminando los de primera y segunda (rendimiento del tomate). Al analizar las propiedades del suelo se encontró menor densidad aparente en las parcelas con aplicación de rumen compostado y sin compostar, y en las parcelas con flora acompañante. No se hallaron diferencias entre tratamientos para el rendimiento, ni para la resistencia a la penetración del suelo, ni en la humedad del mismo
EEA AMBA
Fil: Strassera, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina
Fil: Sánchez, Emiliana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina
Fil: Paladino, Ileana Ruth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sokolowski, Ana Clara. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cap, Guillermo Bartolomé. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina - Fuente
- Cultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PE009, 1 (1) : 9-12. (2020)
- Materia
-
Organic Amendments
Protected Cultivation
Tomatoes
Yields
Soil Amendments
Soil Properties
Cultivo Protegido
Tomate
Solanum lycopersicum
Rendimiento
Enmiendas del Suelo
Enmiendas Orgánicas
Propiedades del Suelo
Contenido Ruminal
Flora Acompañante
Ruminal Content
Associated Flora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7877
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7fecdae5c693abe471a29052124e1741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7877 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomateStrassera, Maria EugeniaSanchez, Emiliana CeciliaPaladino, Ileana RuthSokolowski, Ana ClaraCap, Guillermo BartolomeOrganic AmendmentsProtected CultivationTomatoesYieldsSoil AmendmentsSoil PropertiesCultivo ProtegidoTomateSolanum lycopersicumRendimientoEnmiendas del SueloEnmiendas OrgánicasPropiedades del SueloContenido RuminalFlora AcompañanteRuminal ContentAssociated FloraEl Cinturón Hortícola Platense tiene gran producción bajo cubierta. Esta producción es altamente dependiente de insumos externos, lo cual resulta económicamente inviable para muchos productores, además de generar un alto impacto ambiental. En respuesta a esta problemática surgen alternativas productivas, como el empleo de enmiendas orgánicas que son residuos de la industria frigorífica cercana (contenido ruminal) en vez de fertilizantes inorgánicos, y el uso de flora acompañante para disminuir el impacto de plagas y reducir el uso de plaguicidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de un plan de manejo con bajo nivel de insumos sobre el rendimiento del tomate UCO 18 y las propiedades físicas del suelo. El trabajo fue realizado en el CEI Gorina MDA-INTA AMBA bajo invernáculo y con los siguientes tratamientos: sin contenido ruminal, con contenido ruminal compostado, con contenido ruminal fresco, con flora acompañante y sin ella. Sobre el suelo se determinó densidad aparente, resistencia a la penetración y humedad edáfica. Asimismo se registró el peso de los frutos cosechados, discriminando los de primera y segunda (rendimiento del tomate). Al analizar las propiedades del suelo se encontró menor densidad aparente en las parcelas con aplicación de rumen compostado y sin compostar, y en las parcelas con flora acompañante. No se hallaron diferencias entre tratamientos para el rendimiento, ni para la resistencia a la penetración del suelo, ni en la humedad del mismoEEA AMBAFil: Strassera, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; ArgentinaFil: Sánchez, Emiliana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; ArgentinaFil: Paladino, Ileana Ruth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sokolowski, Ana Clara. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cap, Guillermo Bartolomé. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2020-09-11T12:17:03Z2020-09-11T12:17:03Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/78772718-6458Cultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PE009, 1 (1) : 9-12. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:37Zoai:localhost:20.500.12123/7877instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:37.904INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
title |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
spellingShingle |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate Strassera, Maria Eugenia Organic Amendments Protected Cultivation Tomatoes Yields Soil Amendments Soil Properties Cultivo Protegido Tomate Solanum lycopersicum Rendimiento Enmiendas del Suelo Enmiendas Orgánicas Propiedades del Suelo Contenido Ruminal Flora Acompañante Ruminal Content Associated Flora |
title_short |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
title_full |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
title_fullStr |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
title_full_unstemmed |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
title_sort |
Efecto de la enmienda orgánica y flora acompañante sobre el suelo y el rendimiento de tomate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strassera, Maria Eugenia Sanchez, Emiliana Cecilia Paladino, Ileana Ruth Sokolowski, Ana Clara Cap, Guillermo Bartolome |
author |
Strassera, Maria Eugenia |
author_facet |
Strassera, Maria Eugenia Sanchez, Emiliana Cecilia Paladino, Ileana Ruth Sokolowski, Ana Clara Cap, Guillermo Bartolome |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez, Emiliana Cecilia Paladino, Ileana Ruth Sokolowski, Ana Clara Cap, Guillermo Bartolome |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organic Amendments Protected Cultivation Tomatoes Yields Soil Amendments Soil Properties Cultivo Protegido Tomate Solanum lycopersicum Rendimiento Enmiendas del Suelo Enmiendas Orgánicas Propiedades del Suelo Contenido Ruminal Flora Acompañante Ruminal Content Associated Flora |
topic |
Organic Amendments Protected Cultivation Tomatoes Yields Soil Amendments Soil Properties Cultivo Protegido Tomate Solanum lycopersicum Rendimiento Enmiendas del Suelo Enmiendas Orgánicas Propiedades del Suelo Contenido Ruminal Flora Acompañante Ruminal Content Associated Flora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Cinturón Hortícola Platense tiene gran producción bajo cubierta. Esta producción es altamente dependiente de insumos externos, lo cual resulta económicamente inviable para muchos productores, además de generar un alto impacto ambiental. En respuesta a esta problemática surgen alternativas productivas, como el empleo de enmiendas orgánicas que son residuos de la industria frigorífica cercana (contenido ruminal) en vez de fertilizantes inorgánicos, y el uso de flora acompañante para disminuir el impacto de plagas y reducir el uso de plaguicidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de un plan de manejo con bajo nivel de insumos sobre el rendimiento del tomate UCO 18 y las propiedades físicas del suelo. El trabajo fue realizado en el CEI Gorina MDA-INTA AMBA bajo invernáculo y con los siguientes tratamientos: sin contenido ruminal, con contenido ruminal compostado, con contenido ruminal fresco, con flora acompañante y sin ella. Sobre el suelo se determinó densidad aparente, resistencia a la penetración y humedad edáfica. Asimismo se registró el peso de los frutos cosechados, discriminando los de primera y segunda (rendimiento del tomate). Al analizar las propiedades del suelo se encontró menor densidad aparente en las parcelas con aplicación de rumen compostado y sin compostar, y en las parcelas con flora acompañante. No se hallaron diferencias entre tratamientos para el rendimiento, ni para la resistencia a la penetración del suelo, ni en la humedad del mismo EEA AMBA Fil: Strassera, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina Fil: Sánchez, Emiliana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina Fil: Paladino, Ileana Ruth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Sokolowski, Ana Clara. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Cap, Guillermo Bartolomé. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina. Chacra Experimental Gorina. Convenio INTA-MDA-BA; Argentina |
description |
El Cinturón Hortícola Platense tiene gran producción bajo cubierta. Esta producción es altamente dependiente de insumos externos, lo cual resulta económicamente inviable para muchos productores, además de generar un alto impacto ambiental. En respuesta a esta problemática surgen alternativas productivas, como el empleo de enmiendas orgánicas que son residuos de la industria frigorífica cercana (contenido ruminal) en vez de fertilizantes inorgánicos, y el uso de flora acompañante para disminuir el impacto de plagas y reducir el uso de plaguicidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de un plan de manejo con bajo nivel de insumos sobre el rendimiento del tomate UCO 18 y las propiedades físicas del suelo. El trabajo fue realizado en el CEI Gorina MDA-INTA AMBA bajo invernáculo y con los siguientes tratamientos: sin contenido ruminal, con contenido ruminal compostado, con contenido ruminal fresco, con flora acompañante y sin ella. Sobre el suelo se determinó densidad aparente, resistencia a la penetración y humedad edáfica. Asimismo se registró el peso de los frutos cosechados, discriminando los de primera y segunda (rendimiento del tomate). Al analizar las propiedades del suelo se encontró menor densidad aparente en las parcelas con aplicación de rumen compostado y sin compostar, y en las parcelas con flora acompañante. No se hallaron diferencias entre tratamientos para el rendimiento, ni para la resistencia a la penetración del suelo, ni en la humedad del mismo |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-11T12:17:03Z 2020-09-11T12:17:03Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7877 2718-6458 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7877 |
identifier_str_mv |
2718-6458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cultivos intensivos bajo cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PE009, 1 (1) : 9-12. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341381012455424 |
score |
12.623145 |