Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA
- Autores
- Bongiovanni, Rodolfo; Hilbert, Jorge Antonio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las huellas ambientales permiten evaluar de forma sistémica los procesos de producción de productos y servicios en todo su ciclo de vida, para comprender cómo se relacionan con el ambiente, cuánto y qué tipo de recursos consume, si puede o no optimizarse su funcionamiento, distribución o disposición final, si sus piezas pueden ser recuperadas total o parcialmente (Economía Circular), si puede consumir menos energía o recursos materiales su producción o uso, si en una comparación integral resulta mejor o peor que sus alternativas (ejemplos de comparaciones entre diferentes tipos de energías renovables, o evaluación de materiales alternativos para funciones equivalentes, o impactos ocultos en sistemas “sustentables”, entre otros). La forma en que los productos o servicios pueden desarrollar y comunicar su perfil ambiental ha ido ajustándose a través de la existencia de normas y sistemas de certificaciones que comprenden los impactos del producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida, y que fueron motorizados principalmente por países desarrollados. La caracterización de las Huellas Ambientales de nuestros productos es estratégica, tanto para la exportación, como para el mercado interno. Resulta esencial contar con fuentes primarias de información, ya que las fuentes de datos secundarios de las bases de datos pueden perjudicarnos al no representar nuestras condiciones particulares. El INTA aprobó recientemente la Plataforma “Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales”.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Fuente
- VIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019
- Materia
-
Impacto Ambiental
Política Ambiental
Desarrollo Sostenible
Sistemas de Información
Environmental Impact
Environmental Policies
Sustainable Development
Information Systems
Análisis de Ciclo de Vida
Huella Ecológica
Life Cycle Analysis
Ecological Footprint
INTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6515
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7fa0c59bb762d2ceef56eb2497515fbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6515 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTABongiovanni, RodolfoHilbert, Jorge AntonioImpacto AmbientalPolítica AmbientalDesarrollo SostenibleSistemas de InformaciónEnvironmental ImpactEnvironmental PoliciesSustainable DevelopmentInformation SystemsAnálisis de Ciclo de VidaHuella EcológicaLife Cycle AnalysisEcological FootprintINTALas huellas ambientales permiten evaluar de forma sistémica los procesos de producción de productos y servicios en todo su ciclo de vida, para comprender cómo se relacionan con el ambiente, cuánto y qué tipo de recursos consume, si puede o no optimizarse su funcionamiento, distribución o disposición final, si sus piezas pueden ser recuperadas total o parcialmente (Economía Circular), si puede consumir menos energía o recursos materiales su producción o uso, si en una comparación integral resulta mejor o peor que sus alternativas (ejemplos de comparaciones entre diferentes tipos de energías renovables, o evaluación de materiales alternativos para funciones equivalentes, o impactos ocultos en sistemas “sustentables”, entre otros). La forma en que los productos o servicios pueden desarrollar y comunicar su perfil ambiental ha ido ajustándose a través de la existencia de normas y sistemas de certificaciones que comprenden los impactos del producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida, y que fueron motorizados principalmente por países desarrollados. La caracterización de las Huellas Ambientales de nuestros productos es estratégica, tanto para la exportación, como para el mercado interno. Resulta esencial contar con fuentes primarias de información, ya que las fuentes de datos secundarios de las bases de datos pueden perjudicarnos al no representar nuestras condiciones particulares. El INTA aprobó recientemente la Plataforma “Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales”.Instituto de Ingeniería RuralFil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaRed Argentina de Ciclo de Vida2019-12-16T11:53:51Z2019-12-16T11:53:51Z2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6515VIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:50Zoai:localhost:20.500.12123/6515instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:50.91INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
title |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
spellingShingle |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA Bongiovanni, Rodolfo Impacto Ambiental Política Ambiental Desarrollo Sostenible Sistemas de Información Environmental Impact Environmental Policies Sustainable Development Information Systems Análisis de Ciclo de Vida Huella Ecológica Life Cycle Analysis Ecological Footprint INTA |
title_short |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
title_full |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
title_fullStr |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
title_full_unstemmed |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
title_sort |
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiovanni, Rodolfo Hilbert, Jorge Antonio |
author |
Bongiovanni, Rodolfo |
author_facet |
Bongiovanni, Rodolfo Hilbert, Jorge Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Hilbert, Jorge Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impacto Ambiental Política Ambiental Desarrollo Sostenible Sistemas de Información Environmental Impact Environmental Policies Sustainable Development Information Systems Análisis de Ciclo de Vida Huella Ecológica Life Cycle Analysis Ecological Footprint INTA |
topic |
Impacto Ambiental Política Ambiental Desarrollo Sostenible Sistemas de Información Environmental Impact Environmental Policies Sustainable Development Information Systems Análisis de Ciclo de Vida Huella Ecológica Life Cycle Analysis Ecological Footprint INTA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las huellas ambientales permiten evaluar de forma sistémica los procesos de producción de productos y servicios en todo su ciclo de vida, para comprender cómo se relacionan con el ambiente, cuánto y qué tipo de recursos consume, si puede o no optimizarse su funcionamiento, distribución o disposición final, si sus piezas pueden ser recuperadas total o parcialmente (Economía Circular), si puede consumir menos energía o recursos materiales su producción o uso, si en una comparación integral resulta mejor o peor que sus alternativas (ejemplos de comparaciones entre diferentes tipos de energías renovables, o evaluación de materiales alternativos para funciones equivalentes, o impactos ocultos en sistemas “sustentables”, entre otros). La forma en que los productos o servicios pueden desarrollar y comunicar su perfil ambiental ha ido ajustándose a través de la existencia de normas y sistemas de certificaciones que comprenden los impactos del producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida, y que fueron motorizados principalmente por países desarrollados. La caracterización de las Huellas Ambientales de nuestros productos es estratégica, tanto para la exportación, como para el mercado interno. Resulta esencial contar con fuentes primarias de información, ya que las fuentes de datos secundarios de las bases de datos pueden perjudicarnos al no representar nuestras condiciones particulares. El INTA aprobó recientemente la Plataforma “Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales”. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
description |
Las huellas ambientales permiten evaluar de forma sistémica los procesos de producción de productos y servicios en todo su ciclo de vida, para comprender cómo se relacionan con el ambiente, cuánto y qué tipo de recursos consume, si puede o no optimizarse su funcionamiento, distribución o disposición final, si sus piezas pueden ser recuperadas total o parcialmente (Economía Circular), si puede consumir menos energía o recursos materiales su producción o uso, si en una comparación integral resulta mejor o peor que sus alternativas (ejemplos de comparaciones entre diferentes tipos de energías renovables, o evaluación de materiales alternativos para funciones equivalentes, o impactos ocultos en sistemas “sustentables”, entre otros). La forma en que los productos o servicios pueden desarrollar y comunicar su perfil ambiental ha ido ajustándose a través de la existencia de normas y sistemas de certificaciones que comprenden los impactos del producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida, y que fueron motorizados principalmente por países desarrollados. La caracterización de las Huellas Ambientales de nuestros productos es estratégica, tanto para la exportación, como para el mercado interno. Resulta esencial contar con fuentes primarias de información, ya que las fuentes de datos secundarios de las bases de datos pueden perjudicarnos al no representar nuestras condiciones particulares. El INTA aprobó recientemente la Plataforma “Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-16T11:53:51Z 2019-12-16T11:53:51Z 2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6515 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciclo de Vida |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciclo de Vida |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619140475650048 |
score |
12.558318 |