Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional

Autores
Spoljaric, Mónica; Klein, Lorena Marina; Tcach, Nydia Elisa; Gonzalez, Ariela Judith; Bela, Diego Alberto; Montenegro, Adolfo; Tcach, Mauricio Alfredo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El gradiente de enfriamiento en el dosel de las plantas es un fenómeno crucial para entender cómo las plantas regulan su temperatura en respuesta a las condiciones ambientales. Este gradiente se refiere a la variación de temperatura que se observa desde la parte superior hasta la inferior de la planta, siendo más cálido en la parte superior y más fresco en la inferior. En el dosel vegetal, este gradiente se forma debido a procesos como la transpiración y la radiación solar, donde las hojas superiores absorben más luz y pierden calor a través de la transpiración, creando así una diferencia térmica con las hojas inferiores. Este mecanismo es fundamental para el equilibrio térmico de la planta, ya que le permite regular su temperatura interna y optimizar procesos fisiológicos como la fotosíntesis y la transpiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar el patrón de variación de la temperatura interna de la planta, es decir el gradiente de enfriamiento en un contexto de ambientes productivos de secano bajo un sistema de siembra convencional.
EEA Sáenz Peña
Fil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Klein, Lorena Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Nydia Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Gonzalez, Ariela Judith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Bela, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Montenegro, Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Materia
Algodón
Gossypium
Enfriamiento
Genotipos
Chaco
Cotton
Cooling
Genotypes
Temperatura Interna de la Planta
Sáenz Peña, Chaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18737

id INTADig_7f764d5a5aaea1f905b21dfee87a79df
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18737
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencionalSpoljaric, MónicaKlein, Lorena MarinaTcach, Nydia ElisaGonzalez, Ariela JudithBela, Diego AlbertoMontenegro, AdolfoTcach, Mauricio AlfredoAlgodónGossypiumEnfriamientoGenotiposChacoCottonCoolingGenotypesTemperatura Interna de la PlantaSáenz Peña, ChacoEl gradiente de enfriamiento en el dosel de las plantas es un fenómeno crucial para entender cómo las plantas regulan su temperatura en respuesta a las condiciones ambientales. Este gradiente se refiere a la variación de temperatura que se observa desde la parte superior hasta la inferior de la planta, siendo más cálido en la parte superior y más fresco en la inferior. En el dosel vegetal, este gradiente se forma debido a procesos como la transpiración y la radiación solar, donde las hojas superiores absorben más luz y pierden calor a través de la transpiración, creando así una diferencia térmica con las hojas inferiores. Este mecanismo es fundamental para el equilibrio térmico de la planta, ya que le permite regular su temperatura interna y optimizar procesos fisiológicos como la fotosíntesis y la transpiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar el patrón de variación de la temperatura interna de la planta, es decir el gradiente de enfriamiento en un contexto de ambientes productivos de secano bajo un sistema de siembra convencional.EEA Sáenz PeñaFil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Klein, Lorena Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Tcach, Nydia Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Gonzalez, Ariela Judith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Bela, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Montenegro, Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA2024-07-31T16:22:23Z2024-07-31T16:22:23Z2024-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18737spaChaco .......... (province) (World, South America, Argentina)1001195info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:41Zoai:localhost:20.500.12123/18737instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:41.81INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
title Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
spellingShingle Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
Spoljaric, Mónica
Algodón
Gossypium
Enfriamiento
Genotipos
Chaco
Cotton
Cooling
Genotypes
Temperatura Interna de la Planta
Sáenz Peña, Chaco
title_short Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
title_full Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
title_fullStr Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
title_full_unstemmed Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
title_sort Caracterización preliminar del gradiente de enfriamiento en poblaciones de algodón de INTA Sáenz Peña en un contexto ambiental de secano y sistema convencional
dc.creator.none.fl_str_mv Spoljaric, Mónica
Klein, Lorena Marina
Tcach, Nydia Elisa
Gonzalez, Ariela Judith
Bela, Diego Alberto
Montenegro, Adolfo
Tcach, Mauricio Alfredo
author Spoljaric, Mónica
author_facet Spoljaric, Mónica
Klein, Lorena Marina
Tcach, Nydia Elisa
Gonzalez, Ariela Judith
Bela, Diego Alberto
Montenegro, Adolfo
Tcach, Mauricio Alfredo
author_role author
author2 Klein, Lorena Marina
Tcach, Nydia Elisa
Gonzalez, Ariela Judith
Bela, Diego Alberto
Montenegro, Adolfo
Tcach, Mauricio Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Gossypium
Enfriamiento
Genotipos
Chaco
Cotton
Cooling
Genotypes
Temperatura Interna de la Planta
Sáenz Peña, Chaco
topic Algodón
Gossypium
Enfriamiento
Genotipos
Chaco
Cotton
Cooling
Genotypes
Temperatura Interna de la Planta
Sáenz Peña, Chaco
dc.description.none.fl_txt_mv El gradiente de enfriamiento en el dosel de las plantas es un fenómeno crucial para entender cómo las plantas regulan su temperatura en respuesta a las condiciones ambientales. Este gradiente se refiere a la variación de temperatura que se observa desde la parte superior hasta la inferior de la planta, siendo más cálido en la parte superior y más fresco en la inferior. En el dosel vegetal, este gradiente se forma debido a procesos como la transpiración y la radiación solar, donde las hojas superiores absorben más luz y pierden calor a través de la transpiración, creando así una diferencia térmica con las hojas inferiores. Este mecanismo es fundamental para el equilibrio térmico de la planta, ya que le permite regular su temperatura interna y optimizar procesos fisiológicos como la fotosíntesis y la transpiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar el patrón de variación de la temperatura interna de la planta, es decir el gradiente de enfriamiento en un contexto de ambientes productivos de secano bajo un sistema de siembra convencional.
EEA Sáenz Peña
Fil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Klein, Lorena Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Nydia Elisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Gonzalez, Ariela Judith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Bela, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Montenegro, Adolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
description El gradiente de enfriamiento en el dosel de las plantas es un fenómeno crucial para entender cómo las plantas regulan su temperatura en respuesta a las condiciones ambientales. Este gradiente se refiere a la variación de temperatura que se observa desde la parte superior hasta la inferior de la planta, siendo más cálido en la parte superior y más fresco en la inferior. En el dosel vegetal, este gradiente se forma debido a procesos como la transpiración y la radiación solar, donde las hojas superiores absorben más luz y pierden calor a través de la transpiración, creando así una diferencia térmica con las hojas inferiores. Este mecanismo es fundamental para el equilibrio térmico de la planta, ya que le permite regular su temperatura interna y optimizar procesos fisiológicos como la fotosíntesis y la transpiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar el patrón de variación de la temperatura interna de la planta, es decir el gradiente de enfriamiento en un contexto de ambientes productivos de secano bajo un sistema de siembra convencional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31T16:22:23Z
2024-07-31T16:22:23Z
2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18737
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chaco .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001195
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619191384014848
score 12.559606