Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua

Autores
Spoljaric, Mónica; Tcach, Mauricio Alfredo; Rojas, Julieta Mariana; Cointry, Enrique Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las respuestas de 20 entradas de algodón (Gossypium hirsutum L.) a un suministro normal de agua y limitado se examinaron en invernadero a los 30, 70, 120 días después de la emergencia en el Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología y Agropecuaria (INTA) de Sáenz Peña (Chaco, Argentina) durante 2014-2015. Las entradas mostraron diferencias significativas (p < 0,05) en el crecimiento en el primer (área foliar y altura de planta) y segundo estrés (área foliar). Los genotipos presentaron diferencias significativas (p< 0,05) en las variables asociadas al uso del agua ante el estrés acumulado sin presentar diferencias en el consumo del agua. El grado de determinación genético fue bajo, debido a las condiciones contrastantes que enmascararon la variabilidad disponible. Se identificaron como entradas más tolerantes a BGSP716, BGSP52, BGSP765, BGSP750, BGSP463, BGSP803, BGSP514 y SP48114. Las mismas presentaron mayor porcentaje de frutos fijados, algodón en bruto (g/pl.), número de capullos, Semilla (g/pl.), Biomasa aérea (g/pl.) y altura de planta (cm).
EEA Sáenz Peña
Fil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Cointry, E.L. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
Revista RG News 4 (2) : 7-20 (2018)
Materia
Algodón
Gossypium hirsutum
Genotipos
Estrés de Sequia
Tolerancia a la Sequia
Cotton
Genotypes
Drought Stress
Drought Tolerance
Estrés Hídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12322

id INTADig_2e5036ece88c38db5e3682cd91b35db1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12322
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del aguaSpoljaric, MónicaTcach, Mauricio AlfredoRojas, Julieta MarianaCointry, Enrique LuisAlgodónGossypium hirsutumGenotiposEstrés de SequiaTolerancia a la SequiaCottonGenotypesDrought StressDrought ToleranceEstrés HídricoLas respuestas de 20 entradas de algodón (Gossypium hirsutum L.) a un suministro normal de agua y limitado se examinaron en invernadero a los 30, 70, 120 días después de la emergencia en el Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología y Agropecuaria (INTA) de Sáenz Peña (Chaco, Argentina) durante 2014-2015. Las entradas mostraron diferencias significativas (p < 0,05) en el crecimiento en el primer (área foliar y altura de planta) y segundo estrés (área foliar). Los genotipos presentaron diferencias significativas (p< 0,05) en las variables asociadas al uso del agua ante el estrés acumulado sin presentar diferencias en el consumo del agua. El grado de determinación genético fue bajo, debido a las condiciones contrastantes que enmascararon la variabilidad disponible. Se identificaron como entradas más tolerantes a BGSP716, BGSP52, BGSP765, BGSP750, BGSP463, BGSP803, BGSP514 y SP48114. Las mismas presentaron mayor porcentaje de frutos fijados, algodón en bruto (g/pl.), número de capullos, Semilla (g/pl.), Biomasa aérea (g/pl.) y altura de planta (cm).EEA Sáenz PeñaFil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Cointry, E.L. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaSociedade Brasileira de Recursos Genéticos2022-07-13T20:25:32Z2022-07-13T20:25:32Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12322http://www.recursosgeneticos.org/Recursos/Arquivos/3._Caracterizaci_n_de_genotipos_de_algod_n_por_su_tolerancia_a_estr_s_h_drico_a_trav_s_de_variables_asociadas_al_uso_del_agua.pdf2526-8074Revista RG News 4 (2) : 7-20 (2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/REDGEN-1137021/AR./PLAN DE GESTIÓN RED DE RECURSOS FITOGENÉTICOSinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108082/AR./Diseño de estrategias de control de organismos perjudiciales y mejoramiento genético orientado a la adaptabilidad, productividad y calidad del algodón argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:13Zoai:localhost:20.500.12123/12322instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:14.312INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
title Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
spellingShingle Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
Spoljaric, Mónica
Algodón
Gossypium hirsutum
Genotipos
Estrés de Sequia
Tolerancia a la Sequia
Cotton
Genotypes
Drought Stress
Drought Tolerance
Estrés Hídrico
title_short Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
title_full Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
title_fullStr Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
title_full_unstemmed Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
title_sort Caracterización de genotipos de algodón por su tolerancia a estrés hídrico a través de variables asociadas al uso del agua
dc.creator.none.fl_str_mv Spoljaric, Mónica
Tcach, Mauricio Alfredo
Rojas, Julieta Mariana
Cointry, Enrique Luis
author Spoljaric, Mónica
author_facet Spoljaric, Mónica
Tcach, Mauricio Alfredo
Rojas, Julieta Mariana
Cointry, Enrique Luis
author_role author
author2 Tcach, Mauricio Alfredo
Rojas, Julieta Mariana
Cointry, Enrique Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Gossypium hirsutum
Genotipos
Estrés de Sequia
Tolerancia a la Sequia
Cotton
Genotypes
Drought Stress
Drought Tolerance
Estrés Hídrico
topic Algodón
Gossypium hirsutum
Genotipos
Estrés de Sequia
Tolerancia a la Sequia
Cotton
Genotypes
Drought Stress
Drought Tolerance
Estrés Hídrico
dc.description.none.fl_txt_mv Las respuestas de 20 entradas de algodón (Gossypium hirsutum L.) a un suministro normal de agua y limitado se examinaron en invernadero a los 30, 70, 120 días después de la emergencia en el Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología y Agropecuaria (INTA) de Sáenz Peña (Chaco, Argentina) durante 2014-2015. Las entradas mostraron diferencias significativas (p < 0,05) en el crecimiento en el primer (área foliar y altura de planta) y segundo estrés (área foliar). Los genotipos presentaron diferencias significativas (p< 0,05) en las variables asociadas al uso del agua ante el estrés acumulado sin presentar diferencias en el consumo del agua. El grado de determinación genético fue bajo, debido a las condiciones contrastantes que enmascararon la variabilidad disponible. Se identificaron como entradas más tolerantes a BGSP716, BGSP52, BGSP765, BGSP750, BGSP463, BGSP803, BGSP514 y SP48114. Las mismas presentaron mayor porcentaje de frutos fijados, algodón en bruto (g/pl.), número de capullos, Semilla (g/pl.), Biomasa aérea (g/pl.) y altura de planta (cm).
EEA Sáenz Peña
Fil: Spoljaric, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Tcach, Mauricio Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Rojas, Julieta Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Cointry, E.L. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Las respuestas de 20 entradas de algodón (Gossypium hirsutum L.) a un suministro normal de agua y limitado se examinaron en invernadero a los 30, 70, 120 días después de la emergencia en el Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología y Agropecuaria (INTA) de Sáenz Peña (Chaco, Argentina) durante 2014-2015. Las entradas mostraron diferencias significativas (p < 0,05) en el crecimiento en el primer (área foliar y altura de planta) y segundo estrés (área foliar). Los genotipos presentaron diferencias significativas (p< 0,05) en las variables asociadas al uso del agua ante el estrés acumulado sin presentar diferencias en el consumo del agua. El grado de determinación genético fue bajo, debido a las condiciones contrastantes que enmascararon la variabilidad disponible. Se identificaron como entradas más tolerantes a BGSP716, BGSP52, BGSP765, BGSP750, BGSP463, BGSP803, BGSP514 y SP48114. Las mismas presentaron mayor porcentaje de frutos fijados, algodón en bruto (g/pl.), número de capullos, Semilla (g/pl.), Biomasa aérea (g/pl.) y altura de planta (cm).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2022-07-13T20:25:32Z
2022-07-13T20:25:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12322
http://www.recursosgeneticos.org/Recursos/Arquivos/3._Caracterizaci_n_de_genotipos_de_algod_n_por_su_tolerancia_a_estr_s_h_drico_a_trav_s_de_variables_asociadas_al_uso_del_agua.pdf
2526-8074
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12322
http://www.recursosgeneticos.org/Recursos/Arquivos/3._Caracterizaci_n_de_genotipos_de_algod_n_por_su_tolerancia_a_estr_s_h_drico_a_trav_s_de_variables_asociadas_al_uso_del_agua.pdf
identifier_str_mv 2526-8074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/REDGEN-1137021/AR./PLAN DE GESTIÓN RED DE RECURSOS FITOGENÉTICOS
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108082/AR./Diseño de estrategias de control de organismos perjudiciales y mejoramiento genético orientado a la adaptabilidad, productividad y calidad del algodón argentino.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos
dc.source.none.fl_str_mv Revista RG News 4 (2) : 7-20 (2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975508793393152
score 12.993085