Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril
- Autores
- De Bedia, Gonzalo Rafael; Cassino, W.; García, J.; Cortez, Raul Ernesto; Chavez, Aldo Javier; Ibañez, Rodrigo Martin; Lopez, Ramon Esteban
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tradicionalmente la extracción forestal de leña en el Chaco Semiárido, es ejecutada de manera precaria con implementos de escaso desarrollo tecnológico y exigua ergonomía. El empleo de máquinas agrícolas durante el aprovechamiento forestal, ocasiona un alto impacto ambiental sobre la vegetación remanente. Con la intención de minimizar los daños sobre los árboles en pie, se plantea la necesidad de diseñar nuevas alternativas mecanizadas. El objetivo de este estudio, es analizar el rendimiento y desempeño de un tractor de pequeño porte adaptado para operaciones forestales durante el transporte primario incorporando un trineo forestal. El trabajo tuvo lugar en un bosque bajo manejo de sistema silvopastoril, localizado en la región del Chaco Semiárido de Argentina, departamento Silípica, provincia de Santiago del Estero. Se registraron tiempos operativos de noventa ciclos de trabajo, rendimientos y distancias durante el aprovechamiento forestal. El material leñoso obtenido se cubicó de forma directa en las playas de acopio. Los resultados obtenidos del análisis, muestran que durante el ciclo de extracción la actividad que mayor tiempo insume es la “Carga” (0:03’:19”), seguido de la “Descarga” (0:02’:21”) y tanto el “Transporte vacío” como el “Transporte cargado” (0:01’:29”0) se mantienen similares, sumando un tiempo promedio por ciclo de trabajo de 0:08’:39”. La distancia total y media recorrida por ciclo de trabajo neto fue de 325,6 m y 162,8 m; en donde la velocidad media de traslado obtenida fue de 7,5 km/h. El rendimiento promedio de extracción de madera en forma de leña por ciclo de trabajo neto, fue de 1,02 metros cúbicos estéreos/viaje, lo que representa aproximadamente 650 kg/viaje. En virtud a las características y capacidades del equipo utilizado, el desempeño del equipo se encuentra dentro de un rango razonable, con amplias posibilidades de mejoras.
Traditionally, the forest extraction of firewood in the Semi-arid Chaco is carried out in precariously with implements of little technological development and meager ergonomics. The use of agricultural machines during forest harvesting causes high environmental impact on the remaining vegetation. Aiming at minimizing the damage to standing trees, the need to design new mechanized alternatives arises. The objective of this study is to analyze the yield and performance of a small tractor adapted for forestry operations during primary transport by incorporating a forest sled. The work was located in a forest managed by the silvopastoral system in the Semi-arid Chaco region of Argentina, Silipica Department, Province of Santiago del Estero. Ninety working-cycle operating systems, yields and distances were recorded during forest harvesting. The woody material obtained was directly cubed on the store yards. The results show that in the extraction cycle the longest activity is “Loading” (0: 03 ': 19”), followed by “Downloading” (0: 02': 21”) while both “Empty Transport” and “Loaded Transport” (0: 01 ': 29 ”0) remain similar which adds an average time of 0: 08': 39” per duty cycle. The total and average distance covered was of 325.6 m and 162.8 m per net working cycle, where the mean transfer speed obtained was of 7.5 km / h. The average yield of wood extraction as firewood per net working cycle was of 1.02 stereo cubic meters / trip, which represents approximately 650 kg / trip. According to the characteristics and capabilities of the equipment used, its performance lays within a reasonable range, with ample room for improvement.
EEA Santiago del Estero
Fil: De Bedia, Gonzalo Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Cassino, W. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques (DNB). Nodo Forestal Norte 2; Argentina
Fil: García, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becario; Argentina
Fil: Cortez, Raul Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Chavez, Aldo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Ibañez, Rodrigo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Lopez, Ramon Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina - Fuente
- Quebracho 29 (1-2) : 50-58 (2021)
- Materia
-
Leña
Tractores
Rendimiento
Sistemas Silvopascícolas
Fuelwood
Tractors
Yields
Silvopastoral Systems
Sistemas Silvopastoriles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12335
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7e773c00c53e6d71fb5410d9b6dfb3c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12335 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastorilDe Bedia, Gonzalo RafaelCassino, W.García, J.Cortez, Raul ErnestoChavez, Aldo JavierIbañez, Rodrigo MartinLopez, Ramon EstebanLeñaTractoresRendimientoSistemas SilvopascícolasFuelwoodTractorsYieldsSilvopastoral SystemsSistemas SilvopastorilesTradicionalmente la extracción forestal de leña en el Chaco Semiárido, es ejecutada de manera precaria con implementos de escaso desarrollo tecnológico y exigua ergonomía. El empleo de máquinas agrícolas durante el aprovechamiento forestal, ocasiona un alto impacto ambiental sobre la vegetación remanente. Con la intención de minimizar los daños sobre los árboles en pie, se plantea la necesidad de diseñar nuevas alternativas mecanizadas. El objetivo de este estudio, es analizar el rendimiento y desempeño de un tractor de pequeño porte adaptado para operaciones forestales durante el transporte primario incorporando un trineo forestal. El trabajo tuvo lugar en un bosque bajo manejo de sistema silvopastoril, localizado en la región del Chaco Semiárido de Argentina, departamento Silípica, provincia de Santiago del Estero. Se registraron tiempos operativos de noventa ciclos de trabajo, rendimientos y distancias durante el aprovechamiento forestal. El material leñoso obtenido se cubicó de forma directa en las playas de acopio. Los resultados obtenidos del análisis, muestran que durante el ciclo de extracción la actividad que mayor tiempo insume es la “Carga” (0:03’:19”), seguido de la “Descarga” (0:02’:21”) y tanto el “Transporte vacío” como el “Transporte cargado” (0:01’:29”0) se mantienen similares, sumando un tiempo promedio por ciclo de trabajo de 0:08’:39”. La distancia total y media recorrida por ciclo de trabajo neto fue de 325,6 m y 162,8 m; en donde la velocidad media de traslado obtenida fue de 7,5 km/h. El rendimiento promedio de extracción de madera en forma de leña por ciclo de trabajo neto, fue de 1,02 metros cúbicos estéreos/viaje, lo que representa aproximadamente 650 kg/viaje. En virtud a las características y capacidades del equipo utilizado, el desempeño del equipo se encuentra dentro de un rango razonable, con amplias posibilidades de mejoras.Traditionally, the forest extraction of firewood in the Semi-arid Chaco is carried out in precariously with implements of little technological development and meager ergonomics. The use of agricultural machines during forest harvesting causes high environmental impact on the remaining vegetation. Aiming at minimizing the damage to standing trees, the need to design new mechanized alternatives arises. The objective of this study is to analyze the yield and performance of a small tractor adapted for forestry operations during primary transport by incorporating a forest sled. The work was located in a forest managed by the silvopastoral system in the Semi-arid Chaco region of Argentina, Silipica Department, Province of Santiago del Estero. Ninety working-cycle operating systems, yields and distances were recorded during forest harvesting. The woody material obtained was directly cubed on the store yards. The results show that in the extraction cycle the longest activity is “Loading” (0: 03 ': 19”), followed by “Downloading” (0: 02': 21”) while both “Empty Transport” and “Loaded Transport” (0: 01 ': 29 ”0) remain similar which adds an average time of 0: 08': 39” per duty cycle. The total and average distance covered was of 325.6 m and 162.8 m per net working cycle, where the mean transfer speed obtained was of 7.5 km / h. The average yield of wood extraction as firewood per net working cycle was of 1.02 stereo cubic meters / trip, which represents approximately 650 kg / trip. According to the characteristics and capabilities of the equipment used, its performance lays within a reasonable range, with ample room for improvement.EEA Santiago del EsteroFil: De Bedia, Gonzalo Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Cassino, W. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques (DNB). Nodo Forestal Norte 2; ArgentinaFil: García, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becario; ArgentinaFil: Cortez, Raul Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Chavez, Aldo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Ibañez, Rodrigo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Lopez, Ramon Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFacultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero2022-07-15T10:55:55Z2022-07-15T10:55:55Z2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12335https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v29n1a06.pdf0328-05431851-3026Quebracho 29 (1-2) : 50-58 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:37Zoai:localhost:20.500.12123/12335instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:37.813INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
title |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
spellingShingle |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril De Bedia, Gonzalo Rafael Leña Tractores Rendimiento Sistemas Silvopascícolas Fuelwood Tractors Yields Silvopastoral Systems Sistemas Silvopastoriles |
title_short |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
title_full |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
title_fullStr |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
title_full_unstemmed |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
title_sort |
Análisis de rendimiento y desempeño de un tractor adaptado para la extracción de leña en un sistema silvopastoril |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Bedia, Gonzalo Rafael Cassino, W. García, J. Cortez, Raul Ernesto Chavez, Aldo Javier Ibañez, Rodrigo Martin Lopez, Ramon Esteban |
author |
De Bedia, Gonzalo Rafael |
author_facet |
De Bedia, Gonzalo Rafael Cassino, W. García, J. Cortez, Raul Ernesto Chavez, Aldo Javier Ibañez, Rodrigo Martin Lopez, Ramon Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Cassino, W. García, J. Cortez, Raul Ernesto Chavez, Aldo Javier Ibañez, Rodrigo Martin Lopez, Ramon Esteban |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leña Tractores Rendimiento Sistemas Silvopascícolas Fuelwood Tractors Yields Silvopastoral Systems Sistemas Silvopastoriles |
topic |
Leña Tractores Rendimiento Sistemas Silvopascícolas Fuelwood Tractors Yields Silvopastoral Systems Sistemas Silvopastoriles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tradicionalmente la extracción forestal de leña en el Chaco Semiárido, es ejecutada de manera precaria con implementos de escaso desarrollo tecnológico y exigua ergonomía. El empleo de máquinas agrícolas durante el aprovechamiento forestal, ocasiona un alto impacto ambiental sobre la vegetación remanente. Con la intención de minimizar los daños sobre los árboles en pie, se plantea la necesidad de diseñar nuevas alternativas mecanizadas. El objetivo de este estudio, es analizar el rendimiento y desempeño de un tractor de pequeño porte adaptado para operaciones forestales durante el transporte primario incorporando un trineo forestal. El trabajo tuvo lugar en un bosque bajo manejo de sistema silvopastoril, localizado en la región del Chaco Semiárido de Argentina, departamento Silípica, provincia de Santiago del Estero. Se registraron tiempos operativos de noventa ciclos de trabajo, rendimientos y distancias durante el aprovechamiento forestal. El material leñoso obtenido se cubicó de forma directa en las playas de acopio. Los resultados obtenidos del análisis, muestran que durante el ciclo de extracción la actividad que mayor tiempo insume es la “Carga” (0:03’:19”), seguido de la “Descarga” (0:02’:21”) y tanto el “Transporte vacío” como el “Transporte cargado” (0:01’:29”0) se mantienen similares, sumando un tiempo promedio por ciclo de trabajo de 0:08’:39”. La distancia total y media recorrida por ciclo de trabajo neto fue de 325,6 m y 162,8 m; en donde la velocidad media de traslado obtenida fue de 7,5 km/h. El rendimiento promedio de extracción de madera en forma de leña por ciclo de trabajo neto, fue de 1,02 metros cúbicos estéreos/viaje, lo que representa aproximadamente 650 kg/viaje. En virtud a las características y capacidades del equipo utilizado, el desempeño del equipo se encuentra dentro de un rango razonable, con amplias posibilidades de mejoras. Traditionally, the forest extraction of firewood in the Semi-arid Chaco is carried out in precariously with implements of little technological development and meager ergonomics. The use of agricultural machines during forest harvesting causes high environmental impact on the remaining vegetation. Aiming at minimizing the damage to standing trees, the need to design new mechanized alternatives arises. The objective of this study is to analyze the yield and performance of a small tractor adapted for forestry operations during primary transport by incorporating a forest sled. The work was located in a forest managed by the silvopastoral system in the Semi-arid Chaco region of Argentina, Silipica Department, Province of Santiago del Estero. Ninety working-cycle operating systems, yields and distances were recorded during forest harvesting. The woody material obtained was directly cubed on the store yards. The results show that in the extraction cycle the longest activity is “Loading” (0: 03 ': 19”), followed by “Downloading” (0: 02': 21”) while both “Empty Transport” and “Loaded Transport” (0: 01 ': 29 ”0) remain similar which adds an average time of 0: 08': 39” per duty cycle. The total and average distance covered was of 325.6 m and 162.8 m per net working cycle, where the mean transfer speed obtained was of 7.5 km / h. The average yield of wood extraction as firewood per net working cycle was of 1.02 stereo cubic meters / trip, which represents approximately 650 kg / trip. According to the characteristics and capabilities of the equipment used, its performance lays within a reasonable range, with ample room for improvement. EEA Santiago del Estero Fil: De Bedia, Gonzalo Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Cassino, W. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección Nacional de Bosques (DNB). Nodo Forestal Norte 2; Argentina Fil: García, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becario; Argentina Fil: Cortez, Raul Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Chavez, Aldo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Ibañez, Rodrigo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Lopez, Ramon Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina |
description |
Tradicionalmente la extracción forestal de leña en el Chaco Semiárido, es ejecutada de manera precaria con implementos de escaso desarrollo tecnológico y exigua ergonomía. El empleo de máquinas agrícolas durante el aprovechamiento forestal, ocasiona un alto impacto ambiental sobre la vegetación remanente. Con la intención de minimizar los daños sobre los árboles en pie, se plantea la necesidad de diseñar nuevas alternativas mecanizadas. El objetivo de este estudio, es analizar el rendimiento y desempeño de un tractor de pequeño porte adaptado para operaciones forestales durante el transporte primario incorporando un trineo forestal. El trabajo tuvo lugar en un bosque bajo manejo de sistema silvopastoril, localizado en la región del Chaco Semiárido de Argentina, departamento Silípica, provincia de Santiago del Estero. Se registraron tiempos operativos de noventa ciclos de trabajo, rendimientos y distancias durante el aprovechamiento forestal. El material leñoso obtenido se cubicó de forma directa en las playas de acopio. Los resultados obtenidos del análisis, muestran que durante el ciclo de extracción la actividad que mayor tiempo insume es la “Carga” (0:03’:19”), seguido de la “Descarga” (0:02’:21”) y tanto el “Transporte vacío” como el “Transporte cargado” (0:01’:29”0) se mantienen similares, sumando un tiempo promedio por ciclo de trabajo de 0:08’:39”. La distancia total y media recorrida por ciclo de trabajo neto fue de 325,6 m y 162,8 m; en donde la velocidad media de traslado obtenida fue de 7,5 km/h. El rendimiento promedio de extracción de madera en forma de leña por ciclo de trabajo neto, fue de 1,02 metros cúbicos estéreos/viaje, lo que representa aproximadamente 650 kg/viaje. En virtud a las características y capacidades del equipo utilizado, el desempeño del equipo se encuentra dentro de un rango razonable, con amplias posibilidades de mejoras. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-07-15T10:55:55Z 2022-07-15T10:55:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12335 https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v29n1a06.pdf 0328-0543 1851-3026 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12335 https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v29n1a06.pdf |
identifier_str_mv |
0328-0543 1851-3026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quebracho 29 (1-2) : 50-58 (2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619166842093568 |
score |
12.559606 |