Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?

Autores
Sandoval, Patricia Susana; Leonardi, Roberto; Pernuzzi, Cristian; Alanda, Gabriela; Benitez, Rodrigo; Arnaudo, Juan Pablo; Brance Bonvini, María Inés; Acosta, G.; Eggel, Analía Inés; Martins, Luciano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de modernización del agro de las dos últimas décadas, incide directamente en un sujeto social de la cuenca lechera santafesina. 1990 genera nueva legislación que enmarca el trabajo y la vida del tambero y su familia, reconfigurando este sujeto social fundamental. La metodología cualitativa utilizada fue Estudio de Caso sobre el Departamento las Colonias. Los resultados presentados en este artículo demuestran que los cambios ocurridos por la nueva figura legal del tambero, impactan en sus condiciones de vida. A pesar que la nueva legislación convierte al empleado tambero en productor asociado, no provoca mejoras en su situación socioeconómica. El trabajo completo es un proceso de articulación entre actividad científica y desarrollo rural, donde se identificaron y sistematizaron los contextos de ambas situaciones legales y los cambios en las condiciones de vida del tambero y su familia, suministrando conocimientos para orientar la tarea de extensión relacionada al desarrollo rural
In the last two decades, modernization process of the agricultural sector, has a direct impact in the social subject of Santa Fe dairy basin. 1990 generates new legislation that frames the work and life of the tambero and his family, reconfi guring this fundamental social subject. The qualitative methodology used was case study on the Department of the Colonies. The results pre-sented in this article show that changes by the new legal fi gure of the tambero, have an impact on their living conditions. Despite the fact that the new legislation makes - from the letter - dairy employee in associate producer, it does not cause improvements in their social status. The complete study is an articulation process between research and rural development, were identifi ed and systematized the context of both legal situations; and changes in the conditions of life of the tam-bero and his family, providing expertise to guide the task of extension related to rural development.
EEA Rafaela
Fil: Sandoval, Patricia Susana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Leonardi, Roberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pernuzzi, Cristian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Alanda, Gabriela. Santa Fé. Ministerio de la Producción; Argentina
Fil: Benitez, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Arnaudo, Juan Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Brance Bonvini, María Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Acosta, G.. Santa Fé. Ministerio de la Producción; Argentina
Fil: Eggel, Analía Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Martins, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Gálvez; Argentina
Fuente
FAVE. Sección Ciencias Agrarias 16 (2) : 105-114 (2017)
Materia
Instalación de Ordeño
Legislación
Cambio Social
Milking Facilities
Legislation
Social Change
Tambos
Cuenca Lechera
Santa Fé
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3703

id INTADig_7e0bcd099f41050d2432def849ed87f1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3703
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?Sandoval, Patricia SusanaLeonardi, RobertoPernuzzi, CristianAlanda, GabrielaBenitez, RodrigoArnaudo, Juan PabloBrance Bonvini, María InésAcosta, G.Eggel, Analía InésMartins, LucianoInstalación de OrdeñoLegislaciónCambio SocialMilking FacilitiesLegislationSocial ChangeTambosCuenca LecheraSanta FéEl proceso de modernización del agro de las dos últimas décadas, incide directamente en un sujeto social de la cuenca lechera santafesina. 1990 genera nueva legislación que enmarca el trabajo y la vida del tambero y su familia, reconfigurando este sujeto social fundamental. La metodología cualitativa utilizada fue Estudio de Caso sobre el Departamento las Colonias. Los resultados presentados en este artículo demuestran que los cambios ocurridos por la nueva figura legal del tambero, impactan en sus condiciones de vida. A pesar que la nueva legislación convierte al empleado tambero en productor asociado, no provoca mejoras en su situación socioeconómica. El trabajo completo es un proceso de articulación entre actividad científica y desarrollo rural, donde se identificaron y sistematizaron los contextos de ambas situaciones legales y los cambios en las condiciones de vida del tambero y su familia, suministrando conocimientos para orientar la tarea de extensión relacionada al desarrollo ruralIn the last two decades, modernization process of the agricultural sector, has a direct impact in the social subject of Santa Fe dairy basin. 1990 generates new legislation that frames the work and life of the tambero and his family, reconfi guring this fundamental social subject. The qualitative methodology used was case study on the Department of the Colonies. The results pre-sented in this article show that changes by the new legal fi gure of the tambero, have an impact on their living conditions. Despite the fact that the new legislation makes - from the letter - dairy employee in associate producer, it does not cause improvements in their social status. The complete study is an articulation process between research and rural development, were identifi ed and systematized the context of both legal situations; and changes in the conditions of life of the tam-bero and his family, providing expertise to guide the task of extension related to rural development.EEA RafaelaFil: Sandoval, Patricia Susana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Leonardi, Roberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Pernuzzi, Cristian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Alanda, Gabriela. Santa Fé. Ministerio de la Producción; ArgentinaFil: Benitez, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Arnaudo, Juan Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Brance Bonvini, María Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Acosta, G.. Santa Fé. Ministerio de la Producción; ArgentinaFil: Eggel, Analía Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Martins, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Gálvez; Argentina2018-10-25T12:43:55Z2018-10-25T12:43:55Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3703https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/70221666-77192346-9129https://doi.org/10.14409/fa.v16i2.7022FAVE. Sección Ciencias Agrarias 16 (2) : 105-114 (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:28Zoai:localhost:20.500.12123/3703instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:29.109INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
title Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
spellingShingle Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
Sandoval, Patricia Susana
Instalación de Ordeño
Legislación
Cambio Social
Milking Facilities
Legislation
Social Change
Tambos
Cuenca Lechera
Santa Fé
title_short Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
title_full Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
title_fullStr Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
title_full_unstemmed Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
title_sort Tamberos de la cuenca lechera santafesina. ¿Producir asociado o mano de obra?
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval, Patricia Susana
Leonardi, Roberto
Pernuzzi, Cristian
Alanda, Gabriela
Benitez, Rodrigo
Arnaudo, Juan Pablo
Brance Bonvini, María Inés
Acosta, G.
Eggel, Analía Inés
Martins, Luciano
author Sandoval, Patricia Susana
author_facet Sandoval, Patricia Susana
Leonardi, Roberto
Pernuzzi, Cristian
Alanda, Gabriela
Benitez, Rodrigo
Arnaudo, Juan Pablo
Brance Bonvini, María Inés
Acosta, G.
Eggel, Analía Inés
Martins, Luciano
author_role author
author2 Leonardi, Roberto
Pernuzzi, Cristian
Alanda, Gabriela
Benitez, Rodrigo
Arnaudo, Juan Pablo
Brance Bonvini, María Inés
Acosta, G.
Eggel, Analía Inés
Martins, Luciano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Instalación de Ordeño
Legislación
Cambio Social
Milking Facilities
Legislation
Social Change
Tambos
Cuenca Lechera
Santa Fé
topic Instalación de Ordeño
Legislación
Cambio Social
Milking Facilities
Legislation
Social Change
Tambos
Cuenca Lechera
Santa Fé
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de modernización del agro de las dos últimas décadas, incide directamente en un sujeto social de la cuenca lechera santafesina. 1990 genera nueva legislación que enmarca el trabajo y la vida del tambero y su familia, reconfigurando este sujeto social fundamental. La metodología cualitativa utilizada fue Estudio de Caso sobre el Departamento las Colonias. Los resultados presentados en este artículo demuestran que los cambios ocurridos por la nueva figura legal del tambero, impactan en sus condiciones de vida. A pesar que la nueva legislación convierte al empleado tambero en productor asociado, no provoca mejoras en su situación socioeconómica. El trabajo completo es un proceso de articulación entre actividad científica y desarrollo rural, donde se identificaron y sistematizaron los contextos de ambas situaciones legales y los cambios en las condiciones de vida del tambero y su familia, suministrando conocimientos para orientar la tarea de extensión relacionada al desarrollo rural
In the last two decades, modernization process of the agricultural sector, has a direct impact in the social subject of Santa Fe dairy basin. 1990 generates new legislation that frames the work and life of the tambero and his family, reconfi guring this fundamental social subject. The qualitative methodology used was case study on the Department of the Colonies. The results pre-sented in this article show that changes by the new legal fi gure of the tambero, have an impact on their living conditions. Despite the fact that the new legislation makes - from the letter - dairy employee in associate producer, it does not cause improvements in their social status. The complete study is an articulation process between research and rural development, were identifi ed and systematized the context of both legal situations; and changes in the conditions of life of the tam-bero and his family, providing expertise to guide the task of extension related to rural development.
EEA Rafaela
Fil: Sandoval, Patricia Susana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Leonardi, Roberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pernuzzi, Cristian. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Alanda, Gabriela. Santa Fé. Ministerio de la Producción; Argentina
Fil: Benitez, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Arnaudo, Juan Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Brance Bonvini, María Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Acosta, G.. Santa Fé. Ministerio de la Producción; Argentina
Fil: Eggel, Analía Inés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Martins, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Gálvez; Argentina
description El proceso de modernización del agro de las dos últimas décadas, incide directamente en un sujeto social de la cuenca lechera santafesina. 1990 genera nueva legislación que enmarca el trabajo y la vida del tambero y su familia, reconfigurando este sujeto social fundamental. La metodología cualitativa utilizada fue Estudio de Caso sobre el Departamento las Colonias. Los resultados presentados en este artículo demuestran que los cambios ocurridos por la nueva figura legal del tambero, impactan en sus condiciones de vida. A pesar que la nueva legislación convierte al empleado tambero en productor asociado, no provoca mejoras en su situación socioeconómica. El trabajo completo es un proceso de articulación entre actividad científica y desarrollo rural, donde se identificaron y sistematizaron los contextos de ambas situaciones legales y los cambios en las condiciones de vida del tambero y su familia, suministrando conocimientos para orientar la tarea de extensión relacionada al desarrollo rural
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-10-25T12:43:55Z
2018-10-25T12:43:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3703
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/7022
1666-7719
2346-9129
https://doi.org/10.14409/fa.v16i2.7022
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3703
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/7022
https://doi.org/10.14409/fa.v16i2.7022
identifier_str_mv 1666-7719
2346-9129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv FAVE. Sección Ciencias Agrarias 16 (2) : 105-114 (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619127303438336
score 12.559606