El drenaje de los suelos agrícolas
- Autores
- Liotta, Mario Alfredo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La acumulación de agua en el suelo y formación de freáticas superficiales, pueden tener varias causas: que se genere directamente en el lugar, proceder de zonas topográficamente mas altas o por influencia de la presión artesiana provenientes de acuíferos profundos. Cualquiera sea su origen, el efecto es resalinización (ascenso de sales por capilaridad), asfixia radicular, intoxicación por sales, (Cloruros, Boro), lo cual produce fallas en el crecimiento, bajo vigor, amarillamiento de hojas, disminución de los rendimientos y en casos extremos, pérdidas del cultivo. Ante estas condiciones se debe recurrir a la acción beneficiosa del drenaje artificial que permite controlar los el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos. Asimismo facilitar la remoción de sales que devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran marginadas del proceso productivo.
EEA San Juan
Fil: Liotta, Mario Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina - Materia
-
Drenaje
Suelos Agrícolas
Agricultural Soils
Drainage - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6971
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7cb7f1f289116976089c2d6f201feb18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6971 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El drenaje de los suelos agrícolasLiotta, Mario AlfredoDrenajeSuelos AgrícolasAgricultural SoilsDrainageLa acumulación de agua en el suelo y formación de freáticas superficiales, pueden tener varias causas: que se genere directamente en el lugar, proceder de zonas topográficamente mas altas o por influencia de la presión artesiana provenientes de acuíferos profundos. Cualquiera sea su origen, el efecto es resalinización (ascenso de sales por capilaridad), asfixia radicular, intoxicación por sales, (Cloruros, Boro), lo cual produce fallas en el crecimiento, bajo vigor, amarillamiento de hojas, disminución de los rendimientos y en casos extremos, pérdidas del cultivo. Ante estas condiciones se debe recurrir a la acción beneficiosa del drenaje artificial que permite controlar los el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos. Asimismo facilitar la remoción de sales que devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran marginadas del proceso productivo.EEA San JuanFil: Liotta, Mario Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaEEA San Juan2020-03-19T14:18:23Z2020-03-19T14:18:23Z2012-04-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6971spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/6971instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.68INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El drenaje de los suelos agrícolas |
title |
El drenaje de los suelos agrícolas |
spellingShingle |
El drenaje de los suelos agrícolas Liotta, Mario Alfredo Drenaje Suelos Agrícolas Agricultural Soils Drainage |
title_short |
El drenaje de los suelos agrícolas |
title_full |
El drenaje de los suelos agrícolas |
title_fullStr |
El drenaje de los suelos agrícolas |
title_full_unstemmed |
El drenaje de los suelos agrícolas |
title_sort |
El drenaje de los suelos agrícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liotta, Mario Alfredo |
author |
Liotta, Mario Alfredo |
author_facet |
Liotta, Mario Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Drenaje Suelos Agrícolas Agricultural Soils Drainage |
topic |
Drenaje Suelos Agrícolas Agricultural Soils Drainage |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acumulación de agua en el suelo y formación de freáticas superficiales, pueden tener varias causas: que se genere directamente en el lugar, proceder de zonas topográficamente mas altas o por influencia de la presión artesiana provenientes de acuíferos profundos. Cualquiera sea su origen, el efecto es resalinización (ascenso de sales por capilaridad), asfixia radicular, intoxicación por sales, (Cloruros, Boro), lo cual produce fallas en el crecimiento, bajo vigor, amarillamiento de hojas, disminución de los rendimientos y en casos extremos, pérdidas del cultivo. Ante estas condiciones se debe recurrir a la acción beneficiosa del drenaje artificial que permite controlar los el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos. Asimismo facilitar la remoción de sales que devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran marginadas del proceso productivo. EEA San Juan Fil: Liotta, Mario Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina |
description |
La acumulación de agua en el suelo y formación de freáticas superficiales, pueden tener varias causas: que se genere directamente en el lugar, proceder de zonas topográficamente mas altas o por influencia de la presión artesiana provenientes de acuíferos profundos. Cualquiera sea su origen, el efecto es resalinización (ascenso de sales por capilaridad), asfixia radicular, intoxicación por sales, (Cloruros, Boro), lo cual produce fallas en el crecimiento, bajo vigor, amarillamiento de hojas, disminución de los rendimientos y en casos extremos, pérdidas del cultivo. Ante estas condiciones se debe recurrir a la acción beneficiosa del drenaje artificial que permite controlar los el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos. Asimismo facilitar la remoción de sales que devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran marginadas del proceso productivo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-03 2020-03-19T14:18:23Z 2020-03-19T14:18:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6971 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6971 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619143091847168 |
score |
12.559606 |