Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero
- Autores
- Mateo, Daiana Giselle; Puertas, Carlos Marcelo; Weibel, Antonio Marcelo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad la agricultura se enfrenta a un escenario de menor disponibilidad de agua y mayor competencia por su uso. En este sentido las estrategias de riego deficitario tienen por objetivo minimizar la cantidad de agua aplicada sin afectar producción o parámetros de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud de dos portainjertos (Garfinem 1 y Cadaman) injertados con un cultivar de duraznero temprano (cv. Pavie Catherine) frente a condiciones de déficit hídrico sostenido. Se aplicaron tres niveles de riego: control (sin restricción hídrica), con reposición del 100 % de la Etc (T100); restrictivo con reposición del 66 % (T66), y restrictivo con reposición del 33 % (T33) de la dosis aplicada al tratamiento control durante los dos primeros años. A partir del año 3 se aumentó la restricción del riego en T66 y T33 al 50 % y 20 % de la dosis aplicada al T100. La eficiencia productiva (kg fruta.cm-2 de área de sección transversal de tronco) fue mayor en Cadaman, mientras que la eficiencia de uso de agua (kg fruta. mm-1) mostró diferencias significativas entre niveles de riego siendo mayor para T33 y T66 que para T100. En conclusión, ambos portainjertos se comportaron bien ante una menor disponibilidad hídrica, siendo el tratamiento intermedio el más adecuado, ya que mantuvo la producción y redujo el vigor. Sin embargo, el portainjerto Cadaman se comportó más equilibrado en su relación vegetativa/reproductiva.
EEA Junín
Fil: Mateo, Daiana Giselle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
Fil: Puertas, Carlos Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina
Fil: Weibel, Antonio Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina - Fuente
- IDIA 21 3 (1) : 88-93 (septiembre 2023)
- Materia
-
Durazno
Rendimiento
Crecimiento
Déficit Hídrico
Portainjertos
Peaches
Yields
Growth
Water Shortages
Rootstocks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15549
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7bece26148a8ecc2f72d313827a936cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15549 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en durazneroMateo, Daiana GisellePuertas, Carlos MarceloWeibel, Antonio MarceloDuraznoRendimientoCrecimientoDéficit HídricoPortainjertosPeachesYieldsGrowthWater ShortagesRootstocksEn la actualidad la agricultura se enfrenta a un escenario de menor disponibilidad de agua y mayor competencia por su uso. En este sentido las estrategias de riego deficitario tienen por objetivo minimizar la cantidad de agua aplicada sin afectar producción o parámetros de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud de dos portainjertos (Garfinem 1 y Cadaman) injertados con un cultivar de duraznero temprano (cv. Pavie Catherine) frente a condiciones de déficit hídrico sostenido. Se aplicaron tres niveles de riego: control (sin restricción hídrica), con reposición del 100 % de la Etc (T100); restrictivo con reposición del 66 % (T66), y restrictivo con reposición del 33 % (T33) de la dosis aplicada al tratamiento control durante los dos primeros años. A partir del año 3 se aumentó la restricción del riego en T66 y T33 al 50 % y 20 % de la dosis aplicada al T100. La eficiencia productiva (kg fruta.cm-2 de área de sección transversal de tronco) fue mayor en Cadaman, mientras que la eficiencia de uso de agua (kg fruta. mm-1) mostró diferencias significativas entre niveles de riego siendo mayor para T33 y T66 que para T100. En conclusión, ambos portainjertos se comportaron bien ante una menor disponibilidad hídrica, siendo el tratamiento intermedio el más adecuado, ya que mantuvo la producción y redujo el vigor. Sin embargo, el portainjerto Cadaman se comportó más equilibrado en su relación vegetativa/reproductiva.EEA JunínFil: Mateo, Daiana Giselle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; ArgentinaFil: Puertas, Carlos Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; ArgentinaFil: Weibel, Antonio Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; ArgentinaEdiciones INTA2023-10-17T10:09:22Z2023-10-17T10:09:22Z2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/155492796-8626IDIA 21 3 (1) : 88-93 (septiembre 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:09Zoai:localhost:20.500.12123/15549instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:10.065INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
title |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
spellingShingle |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero Mateo, Daiana Giselle Durazno Rendimiento Crecimiento Déficit Hídrico Portainjertos Peaches Yields Growth Water Shortages Rootstocks |
title_short |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
title_full |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
title_fullStr |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
title_full_unstemmed |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
title_sort |
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateo, Daiana Giselle Puertas, Carlos Marcelo Weibel, Antonio Marcelo |
author |
Mateo, Daiana Giselle |
author_facet |
Mateo, Daiana Giselle Puertas, Carlos Marcelo Weibel, Antonio Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Puertas, Carlos Marcelo Weibel, Antonio Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Durazno Rendimiento Crecimiento Déficit Hídrico Portainjertos Peaches Yields Growth Water Shortages Rootstocks |
topic |
Durazno Rendimiento Crecimiento Déficit Hídrico Portainjertos Peaches Yields Growth Water Shortages Rootstocks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la agricultura se enfrenta a un escenario de menor disponibilidad de agua y mayor competencia por su uso. En este sentido las estrategias de riego deficitario tienen por objetivo minimizar la cantidad de agua aplicada sin afectar producción o parámetros de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud de dos portainjertos (Garfinem 1 y Cadaman) injertados con un cultivar de duraznero temprano (cv. Pavie Catherine) frente a condiciones de déficit hídrico sostenido. Se aplicaron tres niveles de riego: control (sin restricción hídrica), con reposición del 100 % de la Etc (T100); restrictivo con reposición del 66 % (T66), y restrictivo con reposición del 33 % (T33) de la dosis aplicada al tratamiento control durante los dos primeros años. A partir del año 3 se aumentó la restricción del riego en T66 y T33 al 50 % y 20 % de la dosis aplicada al T100. La eficiencia productiva (kg fruta.cm-2 de área de sección transversal de tronco) fue mayor en Cadaman, mientras que la eficiencia de uso de agua (kg fruta. mm-1) mostró diferencias significativas entre niveles de riego siendo mayor para T33 y T66 que para T100. En conclusión, ambos portainjertos se comportaron bien ante una menor disponibilidad hídrica, siendo el tratamiento intermedio el más adecuado, ya que mantuvo la producción y redujo el vigor. Sin embargo, el portainjerto Cadaman se comportó más equilibrado en su relación vegetativa/reproductiva. EEA Junín Fil: Mateo, Daiana Giselle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina Fil: Puertas, Carlos Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina Fil: Weibel, Antonio Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina |
description |
En la actualidad la agricultura se enfrenta a un escenario de menor disponibilidad de agua y mayor competencia por su uso. En este sentido las estrategias de riego deficitario tienen por objetivo minimizar la cantidad de agua aplicada sin afectar producción o parámetros de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud de dos portainjertos (Garfinem 1 y Cadaman) injertados con un cultivar de duraznero temprano (cv. Pavie Catherine) frente a condiciones de déficit hídrico sostenido. Se aplicaron tres niveles de riego: control (sin restricción hídrica), con reposición del 100 % de la Etc (T100); restrictivo con reposición del 66 % (T66), y restrictivo con reposición del 33 % (T33) de la dosis aplicada al tratamiento control durante los dos primeros años. A partir del año 3 se aumentó la restricción del riego en T66 y T33 al 50 % y 20 % de la dosis aplicada al T100. La eficiencia productiva (kg fruta.cm-2 de área de sección transversal de tronco) fue mayor en Cadaman, mientras que la eficiencia de uso de agua (kg fruta. mm-1) mostró diferencias significativas entre niveles de riego siendo mayor para T33 y T66 que para T100. En conclusión, ambos portainjertos se comportaron bien ante una menor disponibilidad hídrica, siendo el tratamiento intermedio el más adecuado, ya que mantuvo la producción y redujo el vigor. Sin embargo, el portainjerto Cadaman se comportó más equilibrado en su relación vegetativa/reproductiva. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-17T10:09:22Z 2023-10-17T10:09:22Z 2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15549 2796-8626 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15549 |
identifier_str_mv |
2796-8626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
IDIA 21 3 (1) : 88-93 (septiembre 2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619180377112576 |
score |
12.559606 |