Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina
- Autores
- Lowinger, Pablo; Kotani, Ignacio; Gorrachategui, María Soledad; Dayenoff, Patricio Mario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue caracterizar algunos parámetros de la producción caprina del área de Chical-Co, en el oeste de La Pampa, Argentina. Para ello se utilizó la EPO 2005, encuesta estructurada de tipo descriptivo-exploratorio sobre algunas variables que inciden en el modelo productivo. Se evaluaron los 165 establecimientos productivos de la zona, encontrando un predominio de establecimientos con existencias de entre 101-200 cabras. Asimismo, se encontró que la relación macho: hembra es de 1:46,6, siendo la edad promedio de las cabrillas al primer servicio de 6,5±0,2 meses y el porcentaje de cabrillas de reposición del 16,8%. Pese a desarrollarse en una región árida, la falta de agua y de pastos no se ve como un problema limitante en la producción. Se concluye que por el nivel de existencia animal, los establecimientos caprinos de Chical-Co se consideran minifundistas o pequeños productores y a pesar de la baja relación macho:hembra, los mismos presentan un buen nivel de fertilidad en las cabras. Por otra parte, el porcentaje de cabrillas de reposición existente en dichos establecimientos caprinos garantiza un buen nivel de sustitución de hembras viejas. Asimismo, la falta de pasto y de agua no son considerados como problemas relevantes de incidencia negativa en los sistemas de producción caprina.
The objective of the present study was to characterize certain parameters of goat production of Chicał-Co area, in the West of the La Pampa province, Argentina, using the EPO 2005, a structured survey of descriptive-exploratory type on some variables that have impact on the production model was conducted. The 165 farms in the area were evaluated, finding a predominance of flocks ranging from 101-200 goats. Likewise, the male female ratio was found to be 1:46.6, being the average age of first service of 6,5±0,2 months and the percentage of replacement goats of 16.8 percent. Although it was developed in an arid region, the lack of water and pasture are not seen as limiting problems in the production system. It is concluded that, due to the level of animal existence, goat establishments in Chical-Co are considered small holder farmers or smallholders and despite the low ratio male:female, fertility level was good . On the other hand, the percentage of existing replacement goats in such establishments guarantees a good level of substitution of old females. In addition, the lack of pasture and water are not considered to be relevant problems of negative impact on goat production systems.
EEA Rama Caída
Fil: Lowinger, Pablo. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Kotani, Ignacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Gorrachategui, María Soledad. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina - Fuente
- Ciencia Veterinaria [La Pampa] 22 (1) : 31-46 (2020)
- Materia
-
Caprinos
Producción Animal
Productividad
Goats
Animal Production
Productivity
Departamento de Chical-Co, La Pampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7647
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7a3a37fa2fcb9d4740721f5000522023 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7647 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, ArgentinaLowinger, PabloKotani, IgnacioGorrachategui, María SoledadDayenoff, Patricio MarioCaprinosProducción AnimalProductividadGoatsAnimal ProductionProductivityDepartamento de Chical-Co, La PampaEl objetivo del presente trabajo fue caracterizar algunos parámetros de la producción caprina del área de Chical-Co, en el oeste de La Pampa, Argentina. Para ello se utilizó la EPO 2005, encuesta estructurada de tipo descriptivo-exploratorio sobre algunas variables que inciden en el modelo productivo. Se evaluaron los 165 establecimientos productivos de la zona, encontrando un predominio de establecimientos con existencias de entre 101-200 cabras. Asimismo, se encontró que la relación macho: hembra es de 1:46,6, siendo la edad promedio de las cabrillas al primer servicio de 6,5±0,2 meses y el porcentaje de cabrillas de reposición del 16,8%. Pese a desarrollarse en una región árida, la falta de agua y de pastos no se ve como un problema limitante en la producción. Se concluye que por el nivel de existencia animal, los establecimientos caprinos de Chical-Co se consideran minifundistas o pequeños productores y a pesar de la baja relación macho:hembra, los mismos presentan un buen nivel de fertilidad en las cabras. Por otra parte, el porcentaje de cabrillas de reposición existente en dichos establecimientos caprinos garantiza un buen nivel de sustitución de hembras viejas. Asimismo, la falta de pasto y de agua no son considerados como problemas relevantes de incidencia negativa en los sistemas de producción caprina.The objective of the present study was to characterize certain parameters of goat production of Chicał-Co area, in the West of the La Pampa province, Argentina, using the EPO 2005, a structured survey of descriptive-exploratory type on some variables that have impact on the production model was conducted. The 165 farms in the area were evaluated, finding a predominance of flocks ranging from 101-200 goats. Likewise, the male female ratio was found to be 1:46.6, being the average age of first service of 6,5±0,2 months and the percentage of replacement goats of 16.8 percent. Although it was developed in an arid region, the lack of water and pasture are not seen as limiting problems in the production system. It is concluded that, due to the level of animal existence, goat establishments in Chical-Co are considered small holder farmers or smallholders and despite the low ratio male:female, fertility level was good . On the other hand, the percentage of existing replacement goats in such establishments guarantees a good level of substitution of old females. In addition, the lack of pasture and water are not considered to be relevant problems of negative impact on goat production systems.EEA Rama CaídaFil: Lowinger, Pablo. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Kotani, Ignacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Gorrachategui, María Soledad. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa2020-07-31T11:43:17Z2020-07-31T11:43:17Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/4804http://hdl.handle.net/20.500.12123/76471515-18831853-8495https://doi.org/10.19137/cienvet-202022103Ciencia Veterinaria [La Pampa] 22 (1) : 31-46 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:59Zoai:localhost:20.500.12123/7647instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:00.063INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
title |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
spellingShingle |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina Lowinger, Pablo Caprinos Producción Animal Productividad Goats Animal Production Productivity Departamento de Chical-Co, La Pampa |
title_short |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
title_full |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
title_sort |
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lowinger, Pablo Kotani, Ignacio Gorrachategui, María Soledad Dayenoff, Patricio Mario |
author |
Lowinger, Pablo |
author_facet |
Lowinger, Pablo Kotani, Ignacio Gorrachategui, María Soledad Dayenoff, Patricio Mario |
author_role |
author |
author2 |
Kotani, Ignacio Gorrachategui, María Soledad Dayenoff, Patricio Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caprinos Producción Animal Productividad Goats Animal Production Productivity Departamento de Chical-Co, La Pampa |
topic |
Caprinos Producción Animal Productividad Goats Animal Production Productivity Departamento de Chical-Co, La Pampa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar algunos parámetros de la producción caprina del área de Chical-Co, en el oeste de La Pampa, Argentina. Para ello se utilizó la EPO 2005, encuesta estructurada de tipo descriptivo-exploratorio sobre algunas variables que inciden en el modelo productivo. Se evaluaron los 165 establecimientos productivos de la zona, encontrando un predominio de establecimientos con existencias de entre 101-200 cabras. Asimismo, se encontró que la relación macho: hembra es de 1:46,6, siendo la edad promedio de las cabrillas al primer servicio de 6,5±0,2 meses y el porcentaje de cabrillas de reposición del 16,8%. Pese a desarrollarse en una región árida, la falta de agua y de pastos no se ve como un problema limitante en la producción. Se concluye que por el nivel de existencia animal, los establecimientos caprinos de Chical-Co se consideran minifundistas o pequeños productores y a pesar de la baja relación macho:hembra, los mismos presentan un buen nivel de fertilidad en las cabras. Por otra parte, el porcentaje de cabrillas de reposición existente en dichos establecimientos caprinos garantiza un buen nivel de sustitución de hembras viejas. Asimismo, la falta de pasto y de agua no son considerados como problemas relevantes de incidencia negativa en los sistemas de producción caprina. The objective of the present study was to characterize certain parameters of goat production of Chicał-Co area, in the West of the La Pampa province, Argentina, using the EPO 2005, a structured survey of descriptive-exploratory type on some variables that have impact on the production model was conducted. The 165 farms in the area were evaluated, finding a predominance of flocks ranging from 101-200 goats. Likewise, the male female ratio was found to be 1:46.6, being the average age of first service of 6,5±0,2 months and the percentage of replacement goats of 16.8 percent. Although it was developed in an arid region, the lack of water and pasture are not seen as limiting problems in the production system. It is concluded that, due to the level of animal existence, goat establishments in Chical-Co are considered small holder farmers or smallholders and despite the low ratio male:female, fertility level was good . On the other hand, the percentage of existing replacement goats in such establishments guarantees a good level of substitution of old females. In addition, the lack of pasture and water are not considered to be relevant problems of negative impact on goat production systems. EEA Rama Caída Fil: Lowinger, Pablo. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Kotani, Ignacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Gorrachategui, María Soledad. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar algunos parámetros de la producción caprina del área de Chical-Co, en el oeste de La Pampa, Argentina. Para ello se utilizó la EPO 2005, encuesta estructurada de tipo descriptivo-exploratorio sobre algunas variables que inciden en el modelo productivo. Se evaluaron los 165 establecimientos productivos de la zona, encontrando un predominio de establecimientos con existencias de entre 101-200 cabras. Asimismo, se encontró que la relación macho: hembra es de 1:46,6, siendo la edad promedio de las cabrillas al primer servicio de 6,5±0,2 meses y el porcentaje de cabrillas de reposición del 16,8%. Pese a desarrollarse en una región árida, la falta de agua y de pastos no se ve como un problema limitante en la producción. Se concluye que por el nivel de existencia animal, los establecimientos caprinos de Chical-Co se consideran minifundistas o pequeños productores y a pesar de la baja relación macho:hembra, los mismos presentan un buen nivel de fertilidad en las cabras. Por otra parte, el porcentaje de cabrillas de reposición existente en dichos establecimientos caprinos garantiza un buen nivel de sustitución de hembras viejas. Asimismo, la falta de pasto y de agua no son considerados como problemas relevantes de incidencia negativa en los sistemas de producción caprina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-31T11:43:17Z 2020-07-31T11:43:17Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/4804 http://hdl.handle.net/20.500.12123/7647 1515-1883 1853-8495 https://doi.org/10.19137/cienvet-202022103 |
url |
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/4804 http://hdl.handle.net/20.500.12123/7647 https://doi.org/10.19137/cienvet-202022103 |
identifier_str_mv |
1515-1883 1853-8495 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 22 (1) : 31-46 (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619146131668992 |
score |
12.559606 |