Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos
- Autores
- Van Den Bosch, María Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza son las tormentas de granizo, las cuales constituyen un factor de disturbio de las previsiones productivas. Si bien constituyen un evento de naturaleza aleatoria, la distribución espacial y los niveles de intensidad (y de daño) presentan aspectos diferenciales según la zona. El objetivo del presente fue evaluar las pérdidas económicas en los cultivos y determinar frecuencia y magnitud de los fenómenos extremos, recurriendo como fuente de información primaria los registros de denuncias de estos siniestros. En esta etapa se calcularon las pérdidas económicas atribuibles al impacto de las “mangas de piedra” y se identificaron los fenómenos que por su impacto se consideraron como extremos. Esto permitió calificar a los distintos departamentos según su riesgo y la ocurrencia de eventos extremos como así también el comportamiento de cada campaña desde 1993 hasta 2019 y generar modelos tendenciales de estos fenómenos.
Hail storms are one of the main hazards that threat the sustainability of the farming systems of Mendoza. They are a factor of disturbance of productive forecasts and although they are random phenomenon, the spatial allocation and the intensity levels (and of damage) present differences depending the area. The goal of this research was to perform an economic assessment of the losses of the crops and determine frequency and magnitude of extreme events of hail, making use of information source the official registers of damage of these casualties. In this step economic losses of “mangas de piedra” were calculated and extreme events were identified when their impact was high or very high. This allowed to cast the departments (counties) in function of their risk and the occurrence of extreme events and the behavior of each campaign since 1993 to 2019 and to generate statistical models of tendency.
EEA Mendoza
Fil: Van den Bosch, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Argentina - Fuente
- II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario : resúmenes. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2022. p. 20-27
- Materia
-
Vid
Hortalizas
Frutales
Granizo
Daños del Granizo
Riesgo
Análisis Económico
Economic Analysis
Grapevines
Vegetables
Fruit Crops
Hail
Hail Damage
Risk - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11389
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_78ac7c1a477061e5e107ee350540f85f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11389 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremosVan Den Bosch, María EugeniaVidHortalizasFrutalesGranizoDaños del GranizoRiesgoAnálisis EconómicoEconomic AnalysisGrapevinesVegetablesFruit CropsHailHail DamageRiskUna de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza son las tormentas de granizo, las cuales constituyen un factor de disturbio de las previsiones productivas. Si bien constituyen un evento de naturaleza aleatoria, la distribución espacial y los niveles de intensidad (y de daño) presentan aspectos diferenciales según la zona. El objetivo del presente fue evaluar las pérdidas económicas en los cultivos y determinar frecuencia y magnitud de los fenómenos extremos, recurriendo como fuente de información primaria los registros de denuncias de estos siniestros. En esta etapa se calcularon las pérdidas económicas atribuibles al impacto de las “mangas de piedra” y se identificaron los fenómenos que por su impacto se consideraron como extremos. Esto permitió calificar a los distintos departamentos según su riesgo y la ocurrencia de eventos extremos como así también el comportamiento de cada campaña desde 1993 hasta 2019 y generar modelos tendenciales de estos fenómenos.Hail storms are one of the main hazards that threat the sustainability of the farming systems of Mendoza. They are a factor of disturbance of productive forecasts and although they are random phenomenon, the spatial allocation and the intensity levels (and of damage) present differences depending the area. The goal of this research was to perform an economic assessment of the losses of the crops and determine frequency and magnitude of extreme events of hail, making use of information source the official registers of damage of these casualties. In this step economic losses of “mangas de piedra” were calculated and extreme events were identified when their impact was high or very high. This allowed to cast the departments (counties) in function of their risk and the occurrence of extreme events and the behavior of each campaign since 1993 to 2019 and to generate statistical models of tendency.EEA MendozaFil: Van den Bosch, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, ArgentinaEdiciones INTA2022-03-14T10:42:42Z2022-03-14T10:42:42Z2022-03-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/113892718-6210II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario : resúmenes. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2022. p. 20-27reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuarioinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11339info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:53Zoai:localhost:20.500.12123/11389instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:54.096INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| title |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| spellingShingle |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos Van Den Bosch, María Eugenia Vid Hortalizas Frutales Granizo Daños del Granizo Riesgo Análisis Económico Economic Analysis Grapevines Vegetables Fruit Crops Hail Hail Damage Risk |
| title_short |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| title_full |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| title_fullStr |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| title_sort |
Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Van Den Bosch, María Eugenia |
| author |
Van Den Bosch, María Eugenia |
| author_facet |
Van Den Bosch, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Hortalizas Frutales Granizo Daños del Granizo Riesgo Análisis Económico Economic Analysis Grapevines Vegetables Fruit Crops Hail Hail Damage Risk |
| topic |
Vid Hortalizas Frutales Granizo Daños del Granizo Riesgo Análisis Económico Economic Analysis Grapevines Vegetables Fruit Crops Hail Hail Damage Risk |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza son las tormentas de granizo, las cuales constituyen un factor de disturbio de las previsiones productivas. Si bien constituyen un evento de naturaleza aleatoria, la distribución espacial y los niveles de intensidad (y de daño) presentan aspectos diferenciales según la zona. El objetivo del presente fue evaluar las pérdidas económicas en los cultivos y determinar frecuencia y magnitud de los fenómenos extremos, recurriendo como fuente de información primaria los registros de denuncias de estos siniestros. En esta etapa se calcularon las pérdidas económicas atribuibles al impacto de las “mangas de piedra” y se identificaron los fenómenos que por su impacto se consideraron como extremos. Esto permitió calificar a los distintos departamentos según su riesgo y la ocurrencia de eventos extremos como así también el comportamiento de cada campaña desde 1993 hasta 2019 y generar modelos tendenciales de estos fenómenos. Hail storms are one of the main hazards that threat the sustainability of the farming systems of Mendoza. They are a factor of disturbance of productive forecasts and although they are random phenomenon, the spatial allocation and the intensity levels (and of damage) present differences depending the area. The goal of this research was to perform an economic assessment of the losses of the crops and determine frequency and magnitude of extreme events of hail, making use of information source the official registers of damage of these casualties. In this step economic losses of “mangas de piedra” were calculated and extreme events were identified when their impact was high or very high. This allowed to cast the departments (counties) in function of their risk and the occurrence of extreme events and the behavior of each campaign since 1993 to 2019 and to generate statistical models of tendency. EEA Mendoza Fil: Van den Bosch, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, Argentina |
| description |
Una de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza son las tormentas de granizo, las cuales constituyen un factor de disturbio de las previsiones productivas. Si bien constituyen un evento de naturaleza aleatoria, la distribución espacial y los niveles de intensidad (y de daño) presentan aspectos diferenciales según la zona. El objetivo del presente fue evaluar las pérdidas económicas en los cultivos y determinar frecuencia y magnitud de los fenómenos extremos, recurriendo como fuente de información primaria los registros de denuncias de estos siniestros. En esta etapa se calcularon las pérdidas económicas atribuibles al impacto de las “mangas de piedra” y se identificaron los fenómenos que por su impacto se consideraron como extremos. Esto permitió calificar a los distintos departamentos según su riesgo y la ocurrencia de eventos extremos como así también el comportamiento de cada campaña desde 1993 hasta 2019 y generar modelos tendenciales de estos fenómenos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-14T10:42:42Z 2022-03-14T10:42:42Z 2022-03-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11389 2718-6210 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11389 |
| identifier_str_mv |
2718-6210 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuario info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11339 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario : resúmenes. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2022. p. 20-27 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787554930589696 |
| score |
12.982451 |